
La séptima edición del programa itinerante Línea Directa se llevó a cabo en la colonia Solidaridad, en donde el presidente municipal, Carlos Canturosas Villarreal, escuchó las peticiones de los ciudadanos de ese sector.
El alcalde comentó que su prioridad es conocer de viva voz las solicitudes de la ciudadanía, para resolver las necesidades de cada sector de la ciudad.
“Línea Directa es para escuchar de viva voz sus peticiones, y estamos tratando de solucionarlas de manera inmediata o darle seguimiento. Ahora integramos los módulos de Seguridad Tamaulipas, Comisión de Derechos Humanos, alumbrado público e Imvisu, entre otros, para que la ciudadanía que habita en el sector donde se realice este programa tenga acceso a estos servicios”, manifestó el munícipe.
En promedio se atienden en cada edición a 800 personas, quienes acuden para solicitar apoyo de diferentes secretarías como Desarrollo Económico, Administración, Ayuntamiento, Servicios Públicos Primarios, Desarrollo Humano y Social, Tesorería y Finanzas, Contraloría y Transparencia, Seguridad Pública y Vialidad, y Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
En esta ocasión el evento tuvo lugar en la Unidad Deportiva Solidaridad, que reunió a cientos de niños y jóvenes en torneos relámpago de futbol y basquetbol, en donde los ganadores fueron premiados por el presidente municipal con trofeos y reconocimientos.
Rocío Muciño Becerra, residente de la colonia, comentó que la integración de actividades deportivas a Línea Directa, como el basquetbol y futbol, es un buen método para el sano esparcimiento de los niños y jóvenes de cada colonia.
“Yo soy jugadora de basquetbol y ganamos un trofeo, lo cual nos hace sentir muy bien, ya que nos lo entregó el presidente municipal, Carlos Canturosas Villarreal. Creo que la integración de actividades deportivas es muy buena estrategia para integrar más a los jóvenes de cada colonia, espero y lo hagan permanentemente”, enfatizó.
Por su parte, Grecia Lomas Hernández, vecina de la colonia Solidaridad, mencionó que es la primera vez que tiene un contacto cercano con funcionarios municipales, los cuales la atendieron de manera rápida y efectiva.
“Está muy bien, porque este tipo de eventos nos acercan más al gobierno municipal, ya que nosotros como ciudadanos necesitamos estar cerca de ellos y ellos de nosotros. El ambiente está muy agradable, veo a todas mis vecinas contentas, una de ellas fue a checarse los ojos y le dieron sus lentes, la otra fue al módulo de Comapa y le aclararon sus dudas”, refirió.
También estuvo presente el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) con un módulo en el que se brindaron servicios como cortes de cabello, asistencia médica, atención psicológica y jurídica a mujeres, y servicios familiares.
Continúan mejoras en vialidad del puente Transformación
Además de colocar letreros y señalizaciones, el gobierno municipal realiza en esta semana el trámite para la instalación del alumbrado público en el puente Transformación, para optimizar el tráfico del transporte de carga que cruza por esta frontera.
La Dirección de Tránsito y Vialidad inició el 19 de febrero el desvío hacia ese cruce, de tráileres que se dirigen al Puente Internacional de Comercio Mundial, para ofrecer mayor seguridad a los automovilistas, ya que se trata de una desviación definitiva en el Radial Tres que entronca con la carretera Aeropuerto.
José Luis Canales Bermea, director de la dependencia, comentó que trabajan en la preparación de las instalaciones para colocar el alumbrado público, ya que desde su construcción el puente no cuenta con este servicio.
Mencionó que los automovilistas y choferes de tráileres solicitaron que se instale la iluminación, para mejorar la visibilidad y la seguridad, por lo que el presidente municipal, Carlos Canturosas Villarreal, dio instrucciones para llevar a cabo esta obra.
“Ya se hizo el levantamiento para la instalación del alumbrado público que solicitaron los transportistas para el cruce por el puente Transformación, además de otras adecuaciones que se realizarán en la rotonda a la altura del radial tres. Estamos a la espera de que se realice otra reunión con los amigos transportistas para conocer sus puntos de vista”, manifestó Canales Bermea.
El director comentó que ya se instalaron letreros y señalizaciones viales, además se solicitó de manera inmediata el presupuesto para la pintura que sirve como patrón para respetar los carriles y espacios.
La modificación de la ruta se debió a que la carretera Aeropuerto es una de las vías donde más accidentes ocurren, pero al proyectar el tráfico comercial por el puente Transformación, se desahoga el flujo para los automovilistas y pueden circular con mayor seguridad.
El funcionario dijo que, aunado a estas mejoras, dentro de dos meses, la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente iniciará la ampliación de la carretera Aeropuerto a dos carriles, con una inversión de 85 millones de pesos, y creará una vialidad lateral oriente, a la altura de la colonia La Sandía, que implica el cambio de la circulación.