
El gobierno municipal realizó un foro de consulta ciudadana para conocer las propuestas de la población en torno a las modificaciones del Reglamento de Comercio Informal y la creación del Reglamento para el uso del Escudo de Armas de Nuevo Laredo.
Por iniciativa del presidente municipal, Carlos Canturosas Villarreal, el evento fue organizado por la Comisión de Gobierno, Legislación y Asuntos Migratorios del cabildo, que encabeza el segundo síndico, Jorge González Fisher, y participaron autoridades municipales, comerciantes, representantes de organismos de la sociedad civil y ciudadanos en general.
En el tema de comercio informal, algunos de los asistentes solicitaron que en el reglamento se refuercen las normas sobre medidas de higiene y seguridad en los puestos comerciales.
Además de considerar aspectos como invasión en las vías públicas por parte de algunos negocios y ofrecer mayores facilidades para la obtención de permisos para espectáculos.
El funcionario dijo que las propuestas hechas en el foro serán analizadas y estudiadas por la Comisión, quien dictaminará si son válidas antes de pasar ante el cabildo para su aprobación.
“Todas las opiniones expuestas hoy serán integradas para que la Comisión de Gobierno las analice. El reglamento de Comercio Informal tiene más de 12 años de vigencia y la intención es estar al día en la normatividad”, comentó González Fisher.
PIDEN PROTEGER EL ESCUDO DE ARMAS
Durante el foro, un segundo tema a tratar fue la creación del Reglamento para el uso del Escudo de Armas de Nuevo Laredo, con el fin de protegerlo como identidad de la ciudad.
El primer regidor, Heriberto Cantú Deándar, dijo que es importante la creación de este reglamento para proteger el escudo.
“Planteamos como una propuesta dentro del reglamento que ningún gobierno suplante al Escudo de Armas, que es la institución, ese es el escudo que a todos nos une”, expuso el regidor.
Por su parte, Ernesto Ferrara Theriot, secretario del Ayuntamiento, destacó que el propósito principal para crear dicho reglamento es que no exista un lema o logotipo que esté por encima de éste, pues es el que le da legalidad y certeza al municipio.
En los próximos días se darán a conocer los resultados del foro, para conformar las modificaciones necesarias de acuerdo a la opinión de la ciudadanía.
ENCUENTRAN PISO QUE DATA DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
Durante los trabajos de remodelación que realiza la Dirección del Centro Histórico y Monumentos Patrimoniales en la Plaza Benito Juárez, fueron encontrados restos del piso original con el que fue construido este lugar que data del inicio del siglo XX.
Eduardo Alarcón Cantú, director de dicha dependencia, indicó que el piso fue elaborado con mosaico de pasta, acomodado a 45 grados, y cada cuadro tiene un tamaño de 20 por 20 centímetros, que son parte de los pasillos de la plaza localizada en el primer cuadro de la ciudad.
“Estamos tratando de descubrir el dibujo con el que estaba marcado el piso, creemos que fue diseñado y construido por la empresa Rivero Sucesores”, comentó el funcionario.
Dijo que con este hallazgo tendrán que replantear el material que utilizarán, ya que al inicio del proyecto pensaron en instalar ladrillo y ahora deberán apegarse lo más posible a la idea original con la que fue construida la plaza.
Alarcón Cantú expuso que este tipo de piso elaborado con mosaico de pasta se utilizaba frecuentemente en las construcciones de principios del siglo 20 y dicho material aún puede encontrarse en algunas casas históricas de la ciudad.
“Todavía este piso se fabrica y se puede solicitar en ciudades como Monterrey, Nuevo León, pero aun estamos en el proceso de estudio y de ver qué medidas tenía dicho espacio”, puntualizó el director.
Como parte de las obras de remozamiento, en una primera etapa, el personal del gobierno municipal retiró las fuentes de la plaza, porque no formaban parte del diseño original, además de que se reemplazará la totalidad del piso con materiales acordes a la idea con la que fue creada.