• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Escapan de la violencia, pero violan la ley de EU

15 de febrero de 2011 por Abraham Pineda

La violencia que existe en México ha originado el éxodo de miles de familias hacia las comunidades fronterizas de Estados Unidos, sin embargo, la gran mayoría lo hacen de manera ilegal, pues solamente cuentan con una visa de turista –también conocida como “visa láser”–, que no les da el derecho de residir de manera permanente en este país.
Esta situación ya ha sido detectada por las autoridades norteamericanas, aseguró Michael Barkin, cónsul general de Estados Unidos en la ciudad de Matamoros.
El funcionario indicó que hay muy poco que las autoridades de su país puedan hacer en este tema, pues aún no cuentan con un sistema para detectar a las personas que radican en aquella Nación solamente con una visa de turista.
Barkin, dijo que del total de los trámites de renovación u obtención de visas que se han realizado en este año, el 88 por ciento corresponden a ciudadanos mexicanos que desean ingresar a Estados Unidos como turistas.
Por ello, existen sospechas que esto es derivado a su intención de vivir en las comunidades fronterizas como una forma de escapar de la violencia.
“Hemos visto un aumento en la demanda de la visa láser, pero no es una visa para poder vivir en los Estados Unidos. Los que están utilizando su visa láser para vivir allá tiene el riesgo de perder para siempre su visa”, declaró el cónsul.
Señaló que se han registrado casos de familias que adquieren viviendas en las ciudades del Estado de Texas con el fin de radicar en ellas. Y aunque la “visa láser” le otorga a su poseedor un plazo de 29 días para permanecer en el país, hay quienes deciden desafiar esta medida.
“No hay ningún problema con comprar casa en los Estados Unidos y visitarla por unos días, el problema que hemos visto es que las personas compran una casa y se van a vivir allá con la visa láser”, expuso.
De hecho, estas personas aprovechan que en la actualidad las autoridades migratorias que se encuentran en los puentes internacionales no cuentan con sistemas de registro tan exactos como los que se tienen en los aeropuertos.
Añadió que no corresponde a la oficina a su cargo calcular el número de mexicanos que se encuentran en esta situación y quienes están en riesgo de perder su visa.
Sin embargo, dijo que las autoridades de su país ya están al tanto de estos hechos y se han dado a la labor de detectar a las personas que incurran en esta acción.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Regional Etiquetado con: Matamoros

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura