
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción abrió una carpeta de investigación contra la directora del ITCA, Brenda Denisse de la Cruz López, acusada por malos manejos financiaros y otorgar puestos claves a familiares, conocidos y hasta su esposo, en dependencias culturales a cargo del organismo estatal que dirige.
Denisse de la Cruz López, directora del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), fue denunciada ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), por nepotismo y malos manejos financieros.
Este sábado trascendió a nivel estatal sobre la denuncia que un ciudadano realizó de manera anónima para evitar represalias, en contra de la funcionaria estatal.
La Fiscalía Anticorrupción inició una carpeta de investigación y citará a la titular del ITCA para aclarar pagos e irregularidades que presuntamente se han presentado durante los casi dos años de su gestión.
En la denuncia se señala a la directora de utilizar su posición para incluir en la nómina del ITCA a personas cercanas a ella, incluyendo familiares, amistades, conocidos, así como personas de su servicio personal.
“Por medio del presente ocurro a formular denuncia anónima de diversos hechos que considero deben ser investigados por tratarse de eminentes actos de corrupción que afectan el patrimonio del Estado de Tamaulipas y en consecuencia a cada uno de los ciudadanos y residentes de esta entidad federativa, así como a las personas jurídicas que contribuyen a el desarrollo y crecimiento en los diversos municipios del Estado”, es parte de los señalamientos formulados en contra de De la Cruz López.
Además de lo anterior, la directora del ITCA es señalada de utilizar diversas instituciones culturales del gobierno del Estado como el Parque Cultural Reynosa, Casa del Arte de Victoria, la Biblioteca Marte R Gómez y el Museo Regional, para acomodar a ‘aviadores’.
Otra de las irregularidades señaladas en dicha denuncia anónima se refiere al pago dentro de la nómina del ITCA, a la persona que cuida de su hija y otorgar puestos estratégicos a personas que no cumplen con los horarios establecidos ni con la mínima formación académica para ejercerlos.
De pasado panista, a De la Cruz López se le señala de haber obtenido un puesto trascendental en el Gobierno del Estado, pese a atacar y denigrar a los morenistas durante la campaña de 2022 por órdenes de Ismael Cabeza de Vaca, de quien fue operadora en la campaña por la senaduría en el 2018, en la cual se enfrentó al hoy gobernador, Américo Villarreal Anaya.
TODO QUEDA EN FAMILIA
Al presentarse la denuncia en contra de Brenda Denisse de la Cruz López se dio a conocer también el historial de “aviadores” dentro de la nómina del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, en la que destacan puestos a casi toda su familia, así como a amigos y conocidos.
La funcionaria ha utilizado una red de artimañas para obtener sueldos a nombre de terceras personas, uno de esos casos involucra a Ángela Alvarado Hervert, de Altamira, quien fue contratada como coordinadora técnica en el Parque Cultural Reynosa y comisionada al Barco Museo del Niño, pero en realidad funge como prestanombres, ya que el sueldo se va íntegro a la cuenta del matrimonio Santillán de la Cruz, porque el que recibe el pago íntegro es Manuel Santillán, esposo de Brenda Denisse de la Cruz López.
Manuel Santillán fue director de Alcoholes en el gobierno municipal panista de Altamira, al frente del cual estaba Alma Laura Amparán, pero fue destituido por desvío de recursos, en ese entonces su esposa Brenda Denisse de la Cruz López era su compañera de trabajo como coordinadora municipal de Cultura.
Santillán operó activamente en las campañas de la alianza opositora en el sur del Estado, y de ello se da cuenta en sus redes sociales personales.
En la nómina del ITCA también ha incrustado amistades y personas de su servicio personal, sin contar que también cuenta con una plaza docente que no trabaja y para la que contrató como pantalla a otra persona para que el sueldo le llegue íntegro.
Brenda Denisse de la Cruz López es docente en la Secundaria Técnica 55 de Altamira, donde generó un conflicto de intereses pues contrató a Gastón Luna Paz, hijo del director del plantel, Dionisio Luna Barraza, como jefe del Departamento de Educadores Facilitadores dentro del Barco Museo del Niño, por lo que también dobletea al tener plaza docente y para evitar la incompatibilidad de horarios, le asignó una jornada especial, todo ello como pago al favor del director Dionisio Luna Barraza para que permita que por debajo del agua la maestra Juana María Pérez López cubra el lugar de Brenda Denisse de la Cruz López, sin contar que la misma Juana María Pérez López también fue integrada a la nómina del ITCA, pero su sueldo sale a nombre de otra persona.
La lista de los involucrados por Brenda Denisse de la Cruz López en sus movimientos dentro del ITCA, está Erika Escobar Escobedo, a quien le dio un cargo también en el Barco Museo del Niño, donde es taquillera pero solo cobra y no trabaja.
De la Cruz López también ha contratado personal para el servicio de su casa y familia, pero en la nómina del ITCA, es el caso de Jessica de la Fuente Tovar, quien se encarga del cuidado, atención y educación a la hija de la directora.
A toda esta red de nepotismo no podía falta la familia De la Fuente Tovar, con seis integrantes: José Isaías de la Fuente Zárate, jefe de unidad en la Dirección Administrativa del ITCA, pero comisionado como encargado del parque vehicular y chofer personal de la dirección general; su esposa Nayra Elizabeth Tovar Córdova, asistente ejecutiva de la misma dirección pero comisionada a la Dirección Jurídica del ITCA.
También está el hijo Axel Isaías de la Fuente Tovar, auxiliar de servicios generales en el Barco Museo del Niño y comisionado a la dirección administrativa del ITCA; la hija, Jessica de la Fuente Tovar, que recientemente se unió a la nómina y como ya se mencionó, es niñera de la hija de Brenda Denisse de la Cruz López; también está la cuñada, Karla Dinora Tovar Córdova, auxiliar contable en la Dirección Administrativa; el cuñado Rigoberto Tovar Córdova, auxiliar en la Dirección de Patrimonio Cultural e Histórico del ITCA y comisionado al Museo Regional de Historia de Tamaulipas.
Brenda Denisse de la Cruz López ha sabido aprovechar al máximo su puesto al frente del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, al darle cabida a su familia, así como a amigos, quienes son cómplices de la corrupción.
HERENCIA ‘CABECISTA’
El “modus operandi” de De la Cruz López viene desde que se desempeñaba como coordinadora de Cultura en el Ayuntamiento del PAN en Altamira, encabezado en ese entonces por Alma Laura Amparán; en la misma Presidencia Municipal laboraba su esposo, Manuel Santillán, quien fue destituido de su cargo como director de Alcoholes por presunto desvío de recursos.
Santillán también fue identificado como uno de los operadores del PRIAN en el sur de la entidad en el pasado proceso electoral y quien, presuntamente, continúa recibiendo pagos por medio de compensaciones de empleados del ITCA.
La denuncia incluye documentos y datos que confirmarían los presuntos malos manejos por parte de la directora del ITCA con los que se espera que la Fiscalía Anticorrupción actúe.