
En apoyo a las familias de diferentes colonias populares que sufrieron severas afectaciones causadas por “Hermine” y “Karl”, el alcalde, Erick Silva Santos, hizo entrega de cinco mil despensas, a las que se suman mil que fueron repartidas durante los diferentes recorridos que se han realizado por zonas afectadas.
Durante un encuentro multitudinario realizado en el Centro de Convenciones “Mundo Nuevo” el presidente municipal expuso a miles de familias presentes, la situación que prevalece en Matamoros, la que dijo, es causada por los diferentes fenómenos naturales que se han presentado en la ciudad.
En esta administración, agregó Silva Santos, hemos enfrentado los daños causados por “Dolly”, “Ike”, “Alex”, “Hermine”, “Karl” y otros fenómenos que han afectado a ejidos y colonias.
En estos momentos dijo, hemos avanzado en el desagüe de decenas de colonias; aún traemos anegación en algunos sectores de la ciudad, principalmente en aquellos que están pegados a las márgenes del río Bravo.
Pero quiero informarles que poco a poco estamos avanzando y en las próximas horas seguramente sus colonias estarán libres de agua, esto, gracias al trabajo y a la coordinación de funcionarios del gobierno federal, estatal y municipal, explicó.
En ese sentido, dijo que los apoyos alimenticios que se han estado entregando provienen del Fondo Nacional de Desastres Naturales –Fonden– y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Tamaulipas.
Este es un apoyo, que sabemos, contribuirá a aminorar la mala situación que están enfrentando; por eso quiero reiterarles que mi gobierno seguirá trabajando; que vamos a seguir gestionando recursos ante la federación y ante el Estado para seguir ayudando a la gente que más lo necesita, ofreció.
Más tarde, en entrevista, Silva Santos indicó que próximamente estará en la Ciudad de México para tratar asuntos relacionados con la problemática que tiene la ciudad.
Entre los temas a tratar explicó, destaca el del río Bravo, en donde se solicitará al director general de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo que detengan los desfogues de agua de las presas.
Esto porque Matamoros enfrenta condiciones complejas “en esta ocasión se inundaron sectores que jamás se habían inundado; obviamente porque los niveles de río están por encima de los normales, por eso seguiremos insistiendo en que dejen de enviar agua por este medio”.
Además, agregó, vamos a pedirle que se dé continuidad al proyecto de desincorporación del dren principal, lo que daría margen a las autoridades de enviar el agua de las colonias populares por medio de bombeo y no por gravedad.
Y un último punto a tratar sería que se canalicen más recursos para atender los daños que ha sufrido la infraestructura hidráulica, toda vez que en estos momentos hay 200 “caídos” y los que seguramente se incrementarán al desaguar el 100 por ciento de las colonias de Matamoros.
Instruye Erick acciones permanentes hasta dejar a Matamoros libre de agua
Por instrucciones del alcalde, Erick Silva Santos, personal de la Junta de Aguas y Drenaje, de Parques y Jardines, de Limpieza Pública y de Obras Públicas trabajarán ininterrumpidamente hasta que Matamoros recupere su vida normal, esto, tras las casi ocho pulgadas de lluvia que afectaron casi al 100 de las colonias de la ciudad.
El presidente municipal dijo que la madrugada del domingo 19 de septiembre cayeron en Matamoros seis pulgadas de lluvia y este martes 21 nuevamente se registraron precipitaciones pluviales que alcanzaron casi las dos pulgadas, lo que suman ocho pulgadas de agua en menos de 48 horas.
En ese sentido, explicó Silva Santos, que a la fecha “hemos avanzado mucho en el desagüe de la inmensa mayoría de las colonias, aunque 25 aún presentan anegación según el reporte de la Junta de Aguas y Drenaje”.
Mencionó que son aproximadamente 30 equipos de bombeo los que están instalados en los diferentes sectores de la ciudad, lo que permitirá que prácticamente Matamoros esté libre de agua.
El alcalde explicó que las colonias que aún presentan inundación, se debe a que están pegadas al río Bravo, entre ellas, Las Arboledas y Revolución Verde, que son de las más afectadas.
En esas colonias la situación se complicó, en virtud de que el río Bravo también tiene un crecimiento por arriba de lo normal por lo que fue necesario cerrar las entradas del drenaje pluvial hacia el río Bravo.
Pero aquí, en estos sectores seguiremos trabajando hasta que queden libres de agua, agregó.
Silva Santos mencionó que a través del Gobierno del Estado y del municipio se pidió a la Comisión Internacional de Límites y Aguas y de la Comisión Nacional del Agua que disminuyan las cantidades de líquido que están vertiendo hacia el río Bravo.
Esto dijo, para que Matamoros salga de la contingencia en la que se encuentra y se puedan iniciar, con el apoyo de la federación y del Estado, las acciones de reconstrucción en áreas dañadas.
Silva Santos ha realizado varios recorridos por sectores afectados en donde ha constatado el operativo de ayuda a los afectados en los que también participan el ejército, el Sector Naval Militar, la Policía Preventiva, Protección Civil, Tránsito local, DIF, entre otras autoridades.