
Los panistas Ismael García Cabeza de Vaca y Gerardo Peña Flores no tomaron protesta como diputados el pasado 1 de octubre, al estar impedidos por contar con una orden de aprehensión el primero, y por inhabilitación de la Contraloría el segundo; sin embargo, ambos diputados electos obtuvieron amparos y Gerardo Peña protestó, mientras que Ismael justificó su ausencia por motivos médicos.
La Legislatura 66 del Congreso de Tamaulipas, inició el pasado martes 1 de octubre entre controversia, dudas y un manto de misterio e incertidumbre, por saber si finalmente los 36 diputados electos y de mayoría relativa tomarían protesta como lo marca la Constitución del Estado.
Días antes de la toma de protesta, diversas notas periodísticas dieron cuenta de la posible ausencia de los dos diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Ismael García Cabeza de Vaca y Gerardo Peña Flores, quienes llegaron por la vía plurinominal. Sobre Cabeza de Vaca pesa una orden de aprehensión por el delito de uso de recursos de procedencia ilícita, solicitada por la Fiscalía General de la República (FGR); en tanto que Gerardo Peña Flores fue inhabilitado por un año para desempeñar cualquier cargo como servidor público por parte de la Contraloría de Gobierno, acusado de negligencia administrativa y la cual está vigente desde el pasado 20 de septiembre del año en curso. Ambos obtuvieron sendos amparos que suspendían de manera provisional los requerimientos de la autoridad.
Es a partir del lunes 30 de septiembre que se inició el circo, maroma y teatro en el Congreso local, cuando a las 23:00 horas dio inicio la Sesión Solemne, bajo la incertidumbre si finalmente acudirían los titulares o se presentarían los suplentes.
En el recinto oficial se notaba la efervescencia política, pese a los juicios de inconformidad que interpusieron tanto Cabeza de Vaca como Peña Flores, acusando persecución política. Se tomó protesta a 34 de los 36 nuevos legisladores, con la ausencia de los dos panistas antes mencionados. Finalmente, ni unos ni otros tomaron protesta esa noche.
Poco antes de las 00:00 horas del martes, el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Gustavo Cárdenas Gutiérrez abrió la sesión solemne, mientras que la diputada Alejandra Cárdenas Castillejos dio lectura al informe del Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas.
Acto seguido, el diputado Juan Vital Román Martínez, tomó lista de asistencia a los integrantes de la nueva legislatura para que posteriormente Cárdenas Gutiérrez procediera a tomarles la protesta de ley.
Ante los invitados en el pleno, Cárdenas Gutiérrez exhortó a los nuevos congresistas a trabajar con responsabilidad como lo demanda la ciudadanía por un bienestar para Tamaulipas.
“Nunca más una legislatura que le dé la espalda a los tamaulipecos para ofrecerle impunidad a una sola persona”, dijo en su mensaje el controvertido diputado naranja.
Después de un receso en el recinto, los diputados del Congreso número 66 fueron convocados a su primera sesión para su instalación formal, incluso anunciaron su próxima sesión para el día miércoles 2 de octubre, a las 12:00 horas.
Como presidenta de la mesa directiva fue designada la diputada de Morena, Magaly Deándar Robinson, quien dirigió los puntos a tratar en el pleno, y como secretarios el panista José Schekaiban Ongay y Elvia Eguía Castillo, del Partido del Trabajo (PT).
“La legislatura 66 del Congreso del Estado libre y soberano de Tamaulipas, se declara legítimamente constituida, legalmente instalada y en la actitud de ejercer las funciones que le señalan la Constitución y las Leyes”, aseveró Magaly Deándar.
Finalmente, con un mensaje del Secretario de Gobierno, Héctor Joel Villegas y una ceremonia cívica, clausuraron la sesión.
SE AMPARA PEÑA FLORES Y RINDE PROTESTA
Las maromas continuaron el miércoles 2 de octubre. Al celebrarse la primera sesión ordinaria de trabajo, Gerardo Peña Flores presentó una suspensión del Tribunal de Justicia Administrativa, dictada en contra de la inhabilitación decretada por la Contraloría Gubernamental, por la expedición ilegal de Fíat de notarios y patentes de aspirantes en el año 2022.
Según informó el Congreso de Tamaulipas que con carácter provisional, hasta resolver de manera definitiva el caso de su inhabilitación, por la Contraloría Gubernamental y bajo su estricta responsabilidad, rindió protesta como diputado integrando la 66 legislatura local.
El día de la toma de protesta e instalación de la nueva legislatura tamaulipeca, la diputación permanente en funciones dio entrada y validó la inhabilitación por un año para ejercer cargos públicos, rechazando su solicitud de que se le rindiera protesta pese a la existencia de la sanción.
En el oficio enviado, solicitaba se le permitiera rendir protesta como legislador, bajo el argumento de que desconocía la sanción administrativa en su contra, la cual tiene vigencia del 20 de septiembre de 2024 al 20 de septiembre de 2025.
“En aras de maximizar sus derechos político-electorales”, la nueva legislatura determinó llamarle a protestar el cargo, e integrarse al pleno, a reserva de que se de la resolución definitiva, con relación a la inhabilitación que pesa sobre el ex servidor público del pasado sexenio.
De acuerdo con el expediente AR-2-AS-3-AI-SGG/075/2023, que abrió la Contraloría del Estado de Tamaulipas, Peña Flores violentó la Ley del Notariado de Tamaulipas con la entrega de Patentes y Fiats Notariales.
Antes de entrar a sesión, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de Tamaulipas, Humberto Prieto dio a conocer que el Tribunal de Justicia Administrativa otorgó la suspensión de amparo para permitirle rendir la protesta de Ley.
“Vamos a respetar la ley, vamos a llevar impugnaciones a otra instancia; mientras tanto el cumplimiento se va a hacer, se van a seguir los procesos y hay que esperar los resultados. Por lo pronto, hay que acatar las instrucciones”, explicó Humberto Prieto.
JUSTIFICANTE MÉDICO
Ismael Cabeza de Vaca, de la fracción panista, es el único diputado que falta de rendir protesta en el Congreso de Tamaulipas y no lo ha hecho por motivos de salud, según detalla un justificante médico.
Humberto Prieto, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, confirmó que recibieron un documento en el cual se reportó enfermo y que en próximos días cuando mejore, tome protesta a su cargo.
“Él mandó un justificante que tenía síntomas de Covid, lo recibimos y esperemos que se recupere, aquí no reprimimos, no perseguimos, no cuarteamos el derecho para que tome protesta. Esperemos que se recupere, aquí no reprimimos, no perseguimos, no coartamos el derecho para que tome protesta”, refirió el diputado morenista.
Los representantes del pueblo
El pasado 1 de octubre del presente año, el pueblo tamaulipeco recibió a sus representantes en la Cámara de Diputados, quienes estarán a cargo de legislar durante los próximos tres años por decisión del voto de los ciudadanos emitido el pasado 2 de junio.
De acuerdo con la información del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), el Congreso local se integra por 36 legisladores, 22 son diputados de mayoría relativa, pues los distritos que conforma el Estado y éstos son votados por la ciudadanía.
Asimismo, 14 diputaciones son designadas por la vía de representación proporcional, es decir, de acuerdo a la lista estatal que presenta cada partido político y esta designación se realiza conforme a los votos que se obtuvieron en la elección.
En el caso de Movimiento Ciudadano, alcanzó dos diputaciones por el número de votos obtenidos y por las reglas establecidas en los lineamientos que señalan cómo se debe de designar diputados de representación proporcional a los partidos minoritarios.