
La violencia que se vive en el municipio de Matamoros está tan fuera de control, que hasta la alcaldesa, Leticia Salazar Vázquez y sus escoltas son víctimas de un ataque a balazos por grupos de hombres armados.
Sin embargo esta agresión, de la que nadie salió herido, ha generado un conflicto de carácter político entre el gobierno de Tamaulipas (de extracción priista) y el ayuntamiento de Matamoros (de filiación panista), quienes no pueden ponerse de acuerdo sobre si la edil era la objetivo de las balas de los agresores o todo se trató “de una confusión”.
De acuerdo al relato de Salazar Vázquez, los hechos se registraron alrededor de las 20:00 horas del pasado domingo 8 de marzo, cuando el convoy de vehículos de la alcaldesa y su escolta transitaban por el puente Rigo Tovar, en la entrada a Matamoros por la carretera a Reynosa.
Fue en ese momento cuando una camioneta tipo Suburban color blanco intentó bloquear el paso a la unidad Tahoe color blanco y blindada en la que se transportaba Salazar Vázquez.
Debido a la maniobra evasiva, la unidad motriz de la alcaldesa estuvo a punto de volcarse, sin embargo el chofer logró controlar el vehículo y escapar a toda velocidad de la zona.
Metros más adelante otra camioneta de la cual la alcaldesa aseguró no recordar sus características, también intentó cerrar el paso al convoy que logró sacarle la vuelta para seguir escapando.
Las cosas cambiaron a la altura de Soriana Laguneta, donde se encontraba un vehículo con personas armadas quienes al paso de las unidades de la edil, comenzaron a disparar en su contra, acertando al menos en 16 ocasiones tanto a la camioneta de la alcaldesa, como en los vehículos de sus escoltas.
Gracias al blindaje de la Tahoe de Salazar Vázquez, las balas de los agresores no lograron herir a nadie, por lo que el convoy se dirigió a la presidencia municipal de Matamoros, en la zona centro, donde se resguardó a la edil quien, reportaron algunos medios, sufrió una crisis nerviosa.
Aproximadamente seis horas después del ataque, cuando la noticia de la agresión en contra de la alcaldesa ya era una noticia nacional, la Policía Federal emitió un boletín de prensa en donde informaba que cuatro personas, quienes se identificaron como integrantes de la delincuencia organizada, habían sido detenidos como los responsables de los hechos.
En su comunicado, la Policía Federal informó que la madrugada del lunes 9 de marzo, elementos de la corporación detuvieron a los cuatro hombres armados cuando circulaban por las calles Vizcaya casi esquina con la calles Tres de la colonia Lucero, que se encuentra a seis kilómetros del lugar del ataque.
“Los policías federales ubicaron una camioneta, color vino, que transitaba sin placas de circulación y sin luces, motivo por el cual le solicitaron que detuviera su marcha para efectuar una revisión.
Al aproximarse a estos sujetos, (los policías federales) se percataron que portaban armas largas, por lo que de inmediato fueron aprehendidos quienes se identificaron como Emanuel Zúñiga Raigoza; Christian Emanuel Atkinson Aguirre; Alejandro Atkinson Aguirre y Neftalí Gómez Esquivel (sic.)”, cita el boletín.
En el comunicado, las autoridades federales indicaron que los cuatro detenidos “confesaron haber participado en el atentado contra la alcaldesa de Matamoros”, por lo que, junto con las armas, fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial correspondiente para deslindar responsabilidades.
‘NO FUE ATAQUE’
A unas horas de que la Policía Federal emitiera su comunicado donde informó sobre la detención de los cuatro presuntos agresores de la alcaldesa, el gobierno del Estado de Tamaulipas informó de otro boletín, donde da a conocer que en el marco de la reunión del Grupo de Coordinación Tamaulipas, encabezada por el gobernador Egidio Torre Cantú; el secretario general de gobierno, Herminio Garza Palacios, descartó que el ataque que sufrió el convoy de la alcaldesa, Leticia Salazar Vázquez, se haya tratado de un atentado directo en contra de la edil.
El comunicado es inédito, pues por primera vez las autoridades estatales muestran en video los trabajos del Grupo de Coordinación Tamaulipas, mismos que siempre se llevan a cabo en privado y sin acceso a los medios.
En el video que acompaña al boletín, de apenas un minuto con 48 segundos de duración, se observa a Garza Palacios ofrecer un informe de los hechos sucedidos el pasado domingo, donde el convoy de camionetas de la edil matamorense.
Además de confirmar los hechos relatados en el comunicado de la Policía Federal, Garza Palacios agregó que los cuatro detenidos se encontraban en una camioneta Ford Expedition color guinda, además de que portaban tres armadas largas y siete cargadores abastecidos.
Sin embargo en la versión del secretario general de gobierno, solamente las camionetas de los escoltas de la alcaldesa fueron agredidas a balazos pues, según la versión que “a propia voz” dieron los cuatro detenidos, pensaron que se trataba de integrantes de un grupo delincuencial rival.
“Los detenidos, declararon a propia voz que tuvieron participación en el ataque del convoy de la presidenta municipal, Leticia Salazar Vázquez, indicando que se trató de una confusión porque supusieron que los escoltas eran integrantes de un grupo delincuencial contrario”, dijo.
El funcionario estatal precisó que una vez que se obtuvo la declaración de los presuntos agresores, queda descartado que se haya tratado de un ataque directo en contra de Salazar Vázquez.
“Se descarta de esta manera un posible atentado contra la presidenta municipal de Matamoros”, sentenció.
El funcionario descartó que en los hechos haya habido alguna persona lesionada.
En una breve declaración, el gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú hizo un reconocimiento a la labor de las corporaciones que integran el Grupo de Coordinación y que, dijo, permitió la captura de los cuatro delincuentes.
‘NO SON ELLOS’
La alcaldesa de Matamoros, Leticia Salazar Vázquez, rechazó ante un Ministerio Público Federal que los cuatro detenidos como presuntos responsables del ataque a balazos en contra del convoy de vehículos en el que se transportaba, hayan sido los responsables de la agresión, aseguró la vocera del ayuntamiento, Nora González.
En entrevista, la portavoz del gobierno municipal de extracción panista reveló que al rendir su declaración ante las autoridades federales, la edil no reconoció como sus agresores a ninguno de los detenidos, además de que tampoco identificó el vehículo en el que estas personas fueron arrestadas.
“Cuando la alcaldesa hizo su declaración el Ministerio Público Federal le presentaron las fotografías de los cuatro presuntos responsables y de la unidad motriz en la que fueron detenidos, y ella dijo no reconocer ni a las personas ni el vehículo como los involucrados en los hechos”, sentenció.
González indicó que la edil, quien no ofreció entrevistas sobre el tema, solicitó una profunda investigación de los hechos, pues la prontitud con la que se presentaron a unos presuntos responsables y con la que se descartó que haya sido un ataque dirigido, levantan muchas sospechas.
“No queremos caer en especulaciones ni en situaciones que se mal entiendan, preferimos esperar. Lo que sí exigimos es que se investigue a fondo, y que quienes estén detenidos sean realmente los verdaderos responsables del ataque para que ella pueda tener la confianza de salir a la calle”, refirió.
Señaló que independientemente del nombre que le quieran asignar al hecho, las autoridades estatales no pueden estar cerrando un caso en cuestión de horas sin hacer la investigación.
“Mas allá del nombre que se le quiera dar a estos hechos la realidad es que Salazar Vázquez sufrió una agresión que debe de ser investigada a fondo por parte de la autoridad competente. No hay porque apresurarse cuando se trata de la vida de una o varias personas, sea quien sea”, insistió.
Explicó que la denuncia de la agresión fue interpuesta el lunes por Salazar Vázquez, casi al mismo tiempo en que el secretario general de gobierno, Herminio Garza Palacios, aseguraba que todo fue “una confusión”.
“El proceso de la denuncia y declaraciones concluyeron a las 19:00 horas, mientras que su cuerpo de seguridad declararía este martes. Sin embargo recordemos que a las 8:00 horas del lunes el secretario de gobierno, Herminio Garza Palacios tenía el veredicto de la situación, indicando que era una confusión y presentando a los detenidos”, refirió.
González cuestionó a las autoridades estatales puesto que la alcaldesa no había rendido su declaración ministerial ni interpuesto la denuncia.
“¿Cómo puedes tomar una decisión cuando la afectada no ha declarado su versión de los hechos? La alcaldesa esta exigiendo que las corporaciones de seguridad trabajen de forma coordinada para garantizar la seguridad y regresar la tranquilidad a la ciudadanía que tanto la anhela”, mencionó.
Detalló que el pasado domingo 8 de marzo cerca de las 20:00 horas la alcaldesa concluyó un recorrido en una colonia de la ciudad, al que no convocó a su equipo de comunicación social ni a otros funcionarios municipales.
“Se trasladaban por la altura del puente Rigo Tovar cuando una camioneta tipo Suburban color blanco la interceptó queriendo bloquearle el paso, pero el chofer logró maniobrar aunque la camioneta estuvo a punto de volcarse. Más adelante estaba otro vehículo que intentó hacer la misma acción y lograron esquivarla. Sin embargo, en un tercer punto a la altura de Soriana Laguneta estaba otro automóvil con hombres armados en su interior que comenzaron a disparar en contra de las unidades. Posteriormente se da una persecución de la cual la alcaldesa logra salir ilesa para resguardarla en la presidencia municipal”, narró.
Agregó que su equipo de seguridad viajaba en una camioneta tipo Cherokee, mientras que ella viajaba en la tipo Tahoe.
“La Cherokee sale más afectada porque intentaron chocar el vehículo con los agresores en aras de desviar las armas que apuntaba a la alcaldesa”, describió.
Señaló que después de los hechos recibió la llamada del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y de representantes del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), quienes le manifestaron su apoyo y respaldo.
“Aunque se ha estado actuando, falta mucho por hacer, no solamente por estos hechos sino por todas las familias que diariamente resultan afectadas por la violencia. Urge que se tomen medidas a fondo para poder resarcir el daño que ha estado sufriendo Matamoros porque las corporaciones de seguridad no están trabajando de forma coordinada para erradicar estas acciones”, apuntó.
La vocera del ayuntamiento añadió que Salazar Vázquez ya solicitó el reforzamiento de la seguridad en toda la ciudad.
“A la alcaldesa no solamente le interesa su seguridad sino la de todas las familias de Matamoros por lo que considera conveniente reforzar la vigilancia en todos los sentidos y recuperar la paz”.
Finalmente dio a conocer que la presidenta municipal sigue trabajando de forma normal y tomando las debidas precauciones sin incrementar el número de elementos que la resguardan.