• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

El PRI arrasa en casi todo, menos en la presidencial

24 de marzo de 2012 por Gerardo Ramos Minor

De acuerdo a los resultados de este ejercicio de opinión pública, en el arranque de las campañas previas a la elección del primero de julio el Partido Revolucionario Institucional tendría una victoria holgada para diputados federales y senadores,
pero su candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, no tiene amplia ventaja ante su contrincante del PAN, Josefina Vázquez Mota.
Esta encuesta fue realizada entre los días 13 y 19 de marzo, en los municipios de Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Reynosa, Río Bravo, San Fernando, Valle Hermoso, Díaz Ordaz, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante, Madero, Altamira y Tampico, donde se entrevistó a mil 780 residentes de estos municipios, mayores de edad y con credencial de elector vigente.
Al analizar los resultados de este trabajo se observa que al arranque de las campañas proselitistas tanto Peña Nieto, como Manuel Cavazos Lerma y
Guadalupe Flores Valdez (éstos últimos candidatos al Senado), arrancan con una ligera ventaja sobre Vázquez Mota, Francisco García Cabeza de Vaca y Maki Ortiz Domínguez, respectivamente.
En el caso de las diputaciones federales, las cifras revelan que los abanderados tricolores están adelante en siete de los ocho distritos que pertenecen a Tamaulipas.

PEÑA NIETO FAVORITO… POR POCO
De acuerdo a los resultados de la encuesta, al inicio de las campañas políticas Peña Nieto aparece como el favorito de los electores tamaulipecos con el 42.1 por ciento de las menciones.
Sin embargo Vázquez Mota se encuentra muy cerca en las preferencias, al obtener el 38.2 por ciento de las preferencias.
Andrés Manuel López Obrador, abanderado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se coloca en el tercer lugar con el 16.9 por ciento, seguido por Gabriel Quadri de la Torre, candidato del Partido Nueva Alianza (Panal) con el 2.8 por ciento.
En este trabajo de investigación, se observa que el municipio de Matamoros es en donde existe una mayor preferencia por Peña Nieto, pues obtuvo el 51.2 por ciento de las menciones.
Sin embargo en las ciudades de Mante y Tampico, la favorita entre los participantes de este ejercicio es Vázquez Mota, al recibir el 45.1 por ciento y 42.5, respectivamente, por encima del 33.4 y el 33.5 del abanderado tricolor.
Cabe señalar que en el caso de López Obrador, la votación más alta que pudo obtener dentro de este trabajo fue en Ciudad Victoria, donde obtuvo 20.7 por ciento.

EN EL SENADO, COMODA VENTAJA
A diferencia de los resultados por la presidencia de la República, la encuesta revela que Manuel Cavazos Lerma y Guadalupe Flores Valdez son los punteros en las preferencias estatales al sumar el 43.9 por ciento del total.
En segundo lugar se encuentran los abanderados del PAN, Francisco García Cabeza de Vaca y Maki Ortiz Domínguez, quienes obtuvieron el 32.6 por ciento de las menciones.
Para efectos de la encuesta y dejando a un lado los problemas internos que se viven dentro de este organismo político, se consideró como candidatos de Morena al Senado de la República a Cuitláhuac Ortega y Jorge Mario Sosa Pohl, quienes recibieron el 12.2 por ciento de los votos.
En cuarto lugar se encuentran los candidatos del Partido Verde, Jesús González Macías y Humberto Rangel Vallejo, quienes recibieron el 6.7 por ciento.
Los aspirantes de Nueva Alianza, Arnulfo Rodríguez y Felicitas Martínez lograron el 4.6 por ciento de las preferencias.
Llama la atención que en este ejercicio se detectó que en el municipio de Reynosa (de donde son originarios los dos candidatos panistas), es en donde existe la mayor ventaja del PRI sobre el PAN, con una diferencia de 21.5 votos porcentuales.
En cambio, en la ciudad de Tampico los punteros son los aspirantes panistas, quienes superan a los del PRI por nueve puntos.

EN LAS DIPUTACIONES… CASI CARRO COMPLETO
Para efecto del sondeo se realizaron encuestas en los 13 municipios más importantes de la entidad, que se encuentran dentro de los ocho distritos electorales en que está dividido el Estado.
Aunque la mayoría de los partidos ya seleccionaron a sus candidatos a las diputaciones federales, existen distritos en los que no hay una resolución final o pudieran darse cambios.
Ante ello, para efectos del sondeo se consideraron quienes hasta el 12 de marzo eran mencionados en los medios de comunicación como posibles candidatos a las diputaciones federales.
Incluso, en el caso de Morena, hay distritos donde aún no hay candidatos, por lo que sólo se mostró a los participantes en la encuesta el logotipo de este movimiento político.

DISTRITO I
En el Distrito I fueron realizadas 232 encuestas, 180 en la cabecera Nuevo Laredo y 52 en el municipio de Miguel Alemán.
Los resultados de este trabajo arrojan que la puntera en las preferencias de los electores es la candidata del PRI a la diputación federal, Verónica Flores González, quien recibió el 48.8 por ciento de los votos.
En segundo lugar se encuentra el panista Glafiro Salinas Mendiola, con el 34.9 por ciento de las menciones, seguido por María Elena de Anda, del Partido Verde, con el 9.9 por ciento.
En cuarto lugar aparece el aspirante de Nueva Alianza, Bruno Delgado Almaguer, con el 5.1 por ciento, seguido por Morena (que al momento de realizar la encuesta no había seleccionado a su candidato) con el 1.3 por ciento.
Llama la atención que aunque el PRI aventaja en el distrito, en Miguel Alemán la delantera es del aspirante panista, quien tiene una ventaja de 15 puntos porcentuales.

DISTRITO II
Para el Distrito II con cabecera en Reynosa, fueron consideradas un total de 350 encuestas, mismas que se realizaron en diversos lugares públicos y colonias de alta densidad poblacional como Jarachina Norte y Sur, Benito Juárez y Balcones de Alcalá.
Los resultados de la encuesta arrojan como el puntero de las preferencias al priista Reynaldo Garza Elizondo, con el 54 por ciento de las menciones.
En el segundo sitio está el panista Humberto Prieto Herrera, con el 26 por ciento, seguido por el posible candidato de Morena, Camilo Martínez Cortés, con el 9.1 por ciento.
En cuarto lugar se encuentra el aspirante del Partido Verde, Héctor Quiroz, quien recibió el 8.9 por ciento de las menciones, seguido por el representante de Nueva Alianza, José de Jesús Antonio González Mitre, con el 2 por ciento.

DISTRITO III
Para el Distrito III, que es el que tiene la mayor extensión territorial del Estado, se consideraron 299 encuestas, mismas que fueron realizadas en los municipios de Río Bravo, San Fernando, Valle Hermoso y Díaz Ordaz.
En esta zona de Tamaulipas el puntero en la encuesta es el candidato del PRI, Gabriel de la Garza, quien recibió el 44.5 por ciento de los votos.
En segundo lugar está el panista Alejandro Llanas Alba, con el 28.1 por ciento, seguido de Roberto Guajardo Anzaldúa, de Morena, con el 22.6 por ciento.
En el cuarto lugar existe un empate entre Elena Guadalupe Mendieta y Fabiola Pérez Luna, del Panal y el Partido Verde, respectivamente, quienes recibieron el 2.4 por ciento de las menciones.
Cabe señalar que en el municipio de Díaz Ordaz el puntero en las preferencias es Alejandro Llanas del PAN, quien recibió el 46.7 por ciento de los votos, por encima del 33.3. por ciento de Gabriel de la Garza, del PRI.

DISTRITO IV
Para el Distrito IV, con cabecera en Matamoros, se realizaron 199 encuestas las que arrojaron que la favorita entre los electores de esta ciudad es la priista Yanín García Delgado, con el 53.8 por ciento de los votos.
En segundo sitio está el panista Carlos Alberto García González, quien recibió el 31.7 por ciento, seguido por el aspirante del Partido Verde, José Humberto Gutiérrez, con el 6.5 por ciento.
El candidato de Nueva Alianza, Ulises Ruiz Pérez, recibió el 6 por ciento de las menciones y el Movimiento de Regeneración Nacional (quien aún no designaba candidato), logró el 2 por ciento.

DISTRITO V
En el Distrito V, con cabecera en Ciudad Victoria, se realizaron un total de 198 encuestas, que revelaron que al arranque de las campañas políticas el puntero es el priista Enrique Cárdenas del Avellano, con el 49.5 por ciento del total de las preferencias.
El candidato del PAN, Eugenio Peña Peña, recibió el 29.3 por ciento de las menciones, seguido por el Morena (quien aún no designaba candidato) con el 14.1 por ciento.
Hilda Graciela Santana, de Nueva Alianza, sumó el 5.1 por ciento de los votos, mientras que Violeta Cecilia Zapata consiguió el 2 por ciento del total.

DISTRITO VI
Para el Distrito VI, con cabecera en El Mante se aplicaron un total de 102 encuestas.
Al observar los resultados se ve que la puntera en las preferencias es la priista Rosalba de la Cruz Requena, quien recibió 36.3 por ciento, seguida muy de cerca por el panista Francisco López López, con el 34.4 por ciento.
El tercer lugar lo tiene el candidato del Partido Verde, Marco Antonio Castillo, con el 14.7 por ciento, seguido por Morena (quien aún no designaba candidato) con el 11.7 por ciento, y Carlos Alejo Aguilar, de Nueva Alianza, con 2.9 por ciento.

DISTRITO VII
Para el Distrito VII, con cabecera en Ciudad Madero y que también contempla el municipio de Altamira, se realizaron un total de 200 encuestas.
Aquí se observa que el puntero en las preferencias es el candidato del PRI, Sergio Posadas Lara, con el 49.5 por ciento, seguido por el panista Alejandro Felipe Martínez, con el 32.5.
Azael Portillo Alejo, del Partido Verde, recibió el 8.0 por ciento de las menciones, Guadalupe Rodríguez, de Nueva Alianza, el 7.0 por ciento y Morena (que aún no designa candidato) el 3.0 por ciento.

DISTRITO VIII
En el Distrito VIII, con cabecera en el puerto de Tampico, fueron realizadas un total de 200 encuestas.
Hay que decir que este es el único distrito tamaulipeco donde un abanderado panista llega al arranque de las campañas con ventaja sobre su contrincante priista.
Tal es el caso de Germán Pacheco Díaz, quien cuenta con el 44.5 por ciento de las preferencias, superando al priista Fernando Azcárraga López, quien tiene el 36 por ciento.
El tercer lugar lo ocupa el abanderado del Partido Verde, Marcelino Cisneros, con el 12 por ciento, seguido por Oscar César Tobías, de Nueva Alianza, quien recibió el 5 por ciento.
Morena, quien al momento de la encuesta no había seleccionado su candidato en el Distrito VIII, obtuvo el 2.5 por ciento de las menciones.
Cabe señalar que esta es apenas la primera de las encuestas que Hora Cero realizará durante este proceso electoral, considerado uno de los más importantes en la historia del país.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Regional Etiquetado con: Sin Subclasificación

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura