• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

El PRI a la cabeza… cuando no han iniciado las campañas

15 de abril de 2010 por Gerardo Ramos Minor

Aunas semanas del inicio oficial de las campañas que culminarán con las elecciones del próximo 4 de julio, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) arrancará en la delantera de las preferencias electorales tanto en la gubernatura como en las alcaldías de los principales municipios de Tamaulipas.
Lo anterior se desprende con los resultados del primero de los sondeos que Hora Cero realizará durante este proceso electoral, mismo que se llevó a cabo entre el 1 y 13 de abril pasado en un universo de dos mil 928 residentes de los 13 municipios más importantes de la entidad.
Los requisitos para poder ser encuestados fueron los siguientes: ser mayor de edad, residir en el territorio tamaulipeco, en el municipio o distrito donde se hizo el sondeo, y contar con credencial del Instituto Federal Electoral (IFE).
En este ejercicio de opinión pública se contactó al azar a los ciudadanos en lugares públicos en diferentes estratos sociales.
A los que accedieron a participar se les presentó una hoja con la pregunta: por qué partido y candidato votarían, tanto para gobernador como para alcalde, en caso de que hoy se llevara a cabo el proceso electoral.
Cabe señalar que en el sondeo se consideraron a los candidatos que ya habían sido seleccionados por los diferentes partidos políticos hasta el cierre de este trabajo estadístico (13 de abril).
De esta forma, las opciones que se ofrecieron para gobernador fueron: Rodolfo Torre Cantú, por el PRI; José Julián Sacramento, por el PAN; Armando Vera García, por el PT, y Alfonso De León Perales, por Convergencia.
En el caso del PRD sólo se incluyeron las siglas del instituto político, pues en los días del sondeo no había candidato al gobierno del Estado.
En los municipios de Reynosa y Matamoros –cabeceras de los distritos electorales V, VI, VII, X, XI y XII, respectivamente–, se le preguntó a los residentes de estas secciones por quién votarían en la elección a diputado local.
Para la realización de este trabajo se consideró la cartografía y límites distritales determinados por el Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam).
Además de conocer las preferencias políticas de los participantes en este sondeo, se pidió la calificación del uno al 10 (siendo uno la calificación más baja y 10 la más alta), a la gestión del gobernador, Eugenio Hernández Flores.
A continuación se presentan los resultados de este trabajo.

TORRE ADELANTE
De acuerdo a los resultados del sondeo, si el proceso electoral se llevara a cabo el día de hoy, el candidato del PRI al Gobierno del Estado, Rodolfo Torre Cantú, recibiría el 60.4 por ciento de los votos, por encima del abanderado del PAN, José Julián Sacramento Garza, con 30.2 por ciento.
Aunque hasta el cierre de este trabajo aún no contaba con candidato oficial a la gubernatura, el PRD lograría el 4.8 por ciento, seguido por Alfonso De León Perales, representante de Convergencia, quien obtuvo el 2.4 por ciento de las menciones. En quinto lugar se ubica Armando Vera García, del Partido del Trabajo, con el 2.2 por ciento.
De acuerdo a algunos analistas consultados, el porcentaje de preferencia entre los electores de Torre Cantú es el máximo que podría alcanzar en las próximas elecciones mientras que, en cambio, Sacramento Garza podría ver incrementado su porcentaje de aceptación entre la ciudadanía conforme avancen las campañas.
Las dos mil 928 personas que participaron en este sondeo dieron una calificación de 7.2 a la gestión del ejecutivo estatal, a unos meses de terminar su sexenio.

EN REYNOSA, EL PRI EN RIESGO
En Reynosa se aplicaron un total de 420 encuestas donde se preguntaron las preferencias electorales para gobernador, alcalde y diputados locales por los distritos V, VI y VII.
Del total de los entrevistados, el 53.1 por ciento dijeron que votarían por el candidato del PRI al gobierno, Rodolfo Torre Cantú, por encima de José Julián Sacramento, del PAN, quien obtuvo el 32.9 por ciento de las menciones.
En el caso de la alcaldía la ventaja es para el candidato del PRI, Everardo Villarreal Salinas, quien recibió el 61.2 por ciento de las preferencias, superando al candidato panista Jesús María Moreno, con el 28.8 por ciento.
En este municipio pudo verse la tendencia de los electores de “cruzar su voto”, pues aunque algunas personas dijeron simpatizar con el candidato a gobernador y diputados locales del PAN, no lo hacían tanto con Jesús María Moreno Ibarra, el candidato a alcalde blanquiazul.
Lo anterior se demuestra al observar los resultados de las preferencias de los electores en los tres distritos electorales en los que se encuentra dividida la ciudad
En el distrito V, que comprende la zona norte del municipio y que es básicamente la mayor parte de la mancha urbana, el puntero en las preferencias es el candidato priista Carlos Solís, con el 58.6 por ciento.
En segundo lugar se encuentra el abanderado panista, Hugo Ramírez Treviño, con el 27.9 por ciento, seguido de la candidata del PRD, Laiza Reyna, quien recibió el 12.1 por ciento de las menciones.
Al observar los resultados del distrito VI –que concentra colonias populares como Lomas Real de Jarachina y Benito Juárez– se puede ver que el puntero es el candidato panista, Raúl García Vivián, con el 50.7 por ciento de las preferencias, seguido por la abanderada del PRI, Amelia Vitales Rodríguez, con el 42.1 por ciento.
En el distrito VII –que concentra el área rural del municipio y colonias como La Joya, Almaguer y otras ubicadas en la salida a Matamoros–, las preferencias son para el candidato del PAN, Héctor Pérez Ibarra, con el 50.7 por ciento de los votos, seguido por el candidato del PRI, Reynaldo Garza Elizondo, con el 42.1 por ciento.
Llama la atención que los distritos VI y VII, donde los aspirantes a la diputación panistas llevan ventaja; concentran colonias con una gran población que siempre han sido consideradas “bastiones panistas”, como lo son Lomas Real de Jarachina y La Joya.
En el caso de Reynosa los participantes en el sondeo otorgaron una calificación de 6.9 a la gestión de Hernández Flores.

EN MATAMOROS, HEGEMONIA PRIISTA
En Matamoros participaron 300 personas, de las cuales 100 eran de la zona norte (cabecera del distrito X), 100 de la zona noreste (cabecera del distrito XI) y 100 de la zona sureste (cabecera del distrito XII).
Para la elección a gobernador, el 64.3 por ciento de los participantes aseguraron que votarían por el candidato priista, Torre Cantú, mientras que el 26.6 por ciento dijo que lo haría por el panista, Sacramento Garza.
El tercer lugar lo ocupa el PRD con el 4.6 por ciento de las menciones, seguido por el abanderado del PT, Armando Vera García, con el 2.3 por ciento, y el candidato de Convergencia, Alfonso De León Perales, con 2.2 por ciento.
Para la alcaldía, el 65 por ciento de los participantes en el sondeo dijeron que votarían por el candidato del PRI y ex diputado local Alfonso Sánchez Garza, mientras que el 25.3 por ciento aseguró que lo harían por el panista Ramón Antonio Sampayo Ortiz.
En el caso de Sánchez Garza éste aspiró a la candidatura a la presidencia municipal de Matamoros hace tres años, cuando fue designado el hoy alcalde Erick Silva Santos, mientras que Sampayo Ortiz fue el último alcalde panista que ha tenido esta frontera.
El 5.7 por ciento de los participantes en el sondeo aseguró que votarían por el PRD, mientras que el 2.3 por ciento por Convergencia y el 1.7 por el Partido del Trabajo.
Al observar los resultados por secciones, se puede ver que en el distrito X, que comprende la parte norte del municipio, el primer lugar de las preferencias lo tiene la candidata de la coalición PRI/Panal, Rosa Icela Arizoca, con el 62.0 por ciento de las menciones, seguida por el candidato panista, Juan Martín Reyna, con el 25.0 por ciento.
En el distrito XI, que comprende la zona noreste de la ciudad, el primer lugar lo ocupa el priista Carlos Valenzuela con el 65.0 por ciento de los votos, seguido por el PAN (que aún no tiene candidato) con el 21.0 por ciento.
En el distrito XII de Matamoros, que incluye la mayor parte de la zona rural del municipio, el primer lugar lo ocupa el priista Daniel Sampayo con el 60.0 por ciento, seguido por Sara González del PAN con el 30.0 por ciento, y el PRD (que aún no tiene candidato) con el 4.0 por ciento.
Los residentes de Matamoros participantes en el sondeo otorgaron una calificación de 7.6 por ciento a la gestión del gobernador.

EN NUEVO LAREDO… COMODA VENTAJA
Para el municipio de Nuevo Laredo se aplicaron un total de 300 encuestas, donde el 66.3 por ciento de los participantes dijo que en las próximas elecciones pretenden votar por el candidato del PRI, Torre Cantú, mientras que el 27.6 por ciento lo haría por el panista a la gubernatura.
Para la alcaldía, el 63.0 por ciento de los participantes votaría por el candidato del PRI, Benjamín Galván Gómez, mientras que el 20.6 por ciento lo haría por el PAN.
Analistas políticos aseguran que el ex jefe de la Oficina Fiscal del Estado en Nuevo Laredo no era el favorito de la clase política local para recibir la nominación priista, pues esta posición era del actual gerente general de la Comapa, Carlos Montiel Saeb.
Sin embargo, tras la decisión, las fuerzas al interior del priismo supieron reagruparse alrededor de Galván Gómez quien goza de una cómoda ventaja al arranque de la campaña.
Al calificar la gestión del gobernador, los residentes de Nuevo Laredo le otorgaron una calificación de 7.8.

EN CIUDAD VICTORIA, GRAN DIFERENCIA
En la capital de Tamaulipas participaron 300 potenciales electores con los siguientes resultados: el 69.7 por ciento votó por el candidato priista, Torre Cantú, superando al aspirante panista que logró 24.0.
Para la presidencia municipal la ventaja la tiene el candidato del PRI, Miguel González Salum, con el 70.0 por ciento, seguido por el PAN (que aún no selecciona abanderado) con el 24.0 por ciento.
Por lo general la capital de Tamaulipas siempre ha sido considerada un bastión priista, donde el Revolucionario Institucional no tiene problemas para alcanzar el triunfo. Incluso fue en esta ciudad donde el actual aspirante a la gubernatura, Rodolfo Torre, obtuvo una votación que le permitió ser considerado el tercer candidato con más sufragios en todo el país en el pasado proceso electoral federal.
Los residentes de Ciudad Victoria le otorgaron una calificación de 7.2 por ciento a la gestión del gobernador.

EN TAMPICO, VENTAJA PARA EL PRI
En el municipio de Tampico el universo sondeado fue de 350 ciudadanos, con el 57.6 por ciento a favor del candidato del PRI, Torre Cantú, mientras que el 36 por eligió a Sacramento Garza.
Para la alcaldía, el 57.4 por ciento de los participantes de este ejercicio aseguró que votaría por el priista, Miguel Manzur, contra el 35.4 por ciento que optaron la ex priista y ahora panista panista, Magdalena Peraza.
La designación de Peraza levantó inconformidad entre algunos sectores de Acción Nacional en Tampico, quienes incluso han realizado plantones de protesta en la sede de la dirigencia estatal del partido.
Sin embargo, con el paso del tiempo los integrantes de los diferentes grupos políticos que conforman el panismo jaibo se han comenzado a integrar a la campaña de la diputada local con licencia.
Los residentes de Tampico le otorgaron una calificación de 7.5 a la gestión Hernández Flores.

ALTAMIRA, MAS DE 20 PUNTOS DE VENTAJA
En el municipio de Altamira se levantaron un total de 250 entrevistas en donde el 56.8 por ciento se pronunció por Torre Cantú, mientras que el 30 por ciento por Sacramento Garza.
Para la presidencia municipal, el 55.2 por ciento de los participantes dijo que votaría por el candidato del PRI, Pedro Carillo Estrada, seguido con el 32.8 por el panista José Luis Vargas Ortega.
En Altamira las personas que participaron en el sondeo otorgaron una calificación de 6.9 por ciento a la gestión del gobernador, Eugenio Hernández Flores.

EN MADERO, DOS A UNO
En el municipio de Ciudad Madero se aplicaron un total de 250 encuestas con los siguientes resultados: el 60.8 por ciento de los participantes eligieron a Torre Cantú, y 30.8 al candidato del PAN.
Para la alcaldía, el 62 por ciento dijo que votaría por el tricolor, Jaime Turrubiates, mientras que el 29.9 por ciento lo haría por el panista Pedro Covarrubias.
Al calificar la gestión del gobernador del Estado, los residentes de Ciudad Madero le otorgaron una calificación de 7.3.

EN MANTE SIGUE LA TENDENCIA
En Ciudad Mante el universo fue de 200 personas. El 56 por ciento votaría hoy por Torre Cantú, y el 29.5 por ciento por Sacramento Garza.
Para la presidencia municipal, el 57.0 por ciento aseguró que votaría por el candidato del PRI, Humberto Flores Dewey, mientras que el 30.0 por ciento lo haría por el abanderado panista, Anuar Jobi Hage.
Esta es la segunda ocasión que Jobi Hage participa en un proceso electoral, pues en las pasadas elecciones federal buscó sin éxito la diputación federal.
Los residentes de Ciudad Mante le otorgaron una calificación de 6.9 a la gestión del gobernador, una de las más bajas.

EN RIO BRAVO, ALCALDIA PELEADA
En el municipio de Río Bravo se aplicaron 200 encuestas con las siguientes cifras: el 60 por ciento votaría por Torre Cantú el 4 de julio próximo, por 32.5 por ciento que eligió al senador panista con licencia.
En la carrera por la alcaldía el 50 por ciento eligió al abanderado de la coalición PRI-Verde-Panal, José Raúl Bocanegra, y el 41 por ciento favoreció al panista, Juan Diego Guajardo, en una de las diferencias más cerradas entre el primero y segundo lugar.
La designación de Bocanegra molestó a varios grupos al interior del PRI e incluso generó la renuncia a su militancia tricolor de José Gómez Caballero, quien hoy busca la diputación local bajo las siglas del PAN.
Incluso en estos momentos existen grupos al interior del PRI que no han aceptado integrarse a la campaña de Bocanegra, por lo que esta nominación corre riesgo de “caerse”, coincidieron algunos analistas consultados por Hora Cero.
Los residentes de Río Bravo calificaron con un 8.0 la gestión de Eugenio Hernández Flores, la más alta evaluación de los 13 municipios.

EN LA RIBEREÑA, UNA ALCALDIA DISPUTADA
Para este trabajo, en los municipios de Miguel Alemán y Díaz Ordaz se alcanzó un universo de 125 potenciales votantes.
En Miguel Alemán, el 60.2 por ciento aseguró que su voto será para el candidato del PRI, Torre Cantú, seguido por Sacramento Garza con 31.1.
En cuanto a la presidencia municipal de Miguel Alemán, el 58.3 por ciento votaría por el abanderado tricolor, Ramón Rodríguez, el único candidato oficialmente inscrito en la contienda.
Aún así, el 33.0 por ciento de los participantes dijo que votará por el PAN, el 4.9 por el PRD y el 1.9 por por el PT y Convergencia.
Los residentes de Miguel Alemán le otorgaron un 6.8 de calificación a la gestión al ejecutivo estatal.
Mientras tanto, en Díaz Ordaz, el 59 por ciento de las personas dijo que si hoy fueran las elecciones su voto sería para Torre Cantú, y el 36.4 por ciento para el panista Sacramento Garza. Sacramento.
En cuanto a la alcaldía, el 50.0 por ciento dijo que votaría por el priista José Flores Castellanos, mientras que el 45.5 por ciento lo haría por el panista Santiago Solís Rodríguez.
Este resultado llama la atención considerando que tradicionalmente los municipios ubicados sobre las riberas del Río Bravo siempre han estado identificados con el Partido Revolucionario Institucional.
En Díaz Ordaz los participantes en este sondeo otorgaron una calificación de 7.0 a la gestión de Hernández Flores.

EN VALLE HERMOSO CINCO PUNTOS DE DIFERENCIA
Para conocer las preferencias en Valle Hermoso se aplicaron 154 encuestas con las siguientes cifras: el 53.9 por ciento aseguró que votaría por Torre Cantú, mientras que el 34.4 por ciento optó por Sacramento Garza.
En la elección de alcalde el puntero es el priista Efraín De León León, con el 47.4 por ciento, sin embargo el PAN, aunque todavía no tiene candidato oficial, se encuentra muy cerca con el 42.2 por ciento.
El abanderado priista fue diputado local y aunque la decisión de convertirlo candidato del PRI sorprendió a pocos, llama la atención el nivel de aceptación que tiene el PAN, que aún no cuenta con un abanderado oficial.
Los residentes de Valle Hermoso dieron un 7.1 a la gestión del gobernador.

SAN FERNANDO,TRES A UNO
En el municipio de San Fernando el universo fue de 79 potenciales votantes. El 75.9 por ciento dijo que votaría por Torre Cantú, y el 21.5 por ciento por el senador albiazul con licencia.
Para la alcaldía el 72.2 por ciento se pronunció por el priista, Tomás Gloria Requena, contra 24.1 de la panista Martha Claudia Mendoza.
El resto de los partidos obtuvo el 1.3 por ciento de los votos.
Los residentes de San Fernando otorgaron una calificación de 6.9 a la gestión de Hernández Flores.
Así, a unas semanas de que arranquen las campañas políticas, el Partido Revolucionario Institucional tiene un casi “carro completo”, a unas semanas de que empiecen las hostilidades oficiales en busca del voto.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Infonavit 2.0

Martha Teresa Reséndez

Destaca México en el G7

Fortino Cisneros Calzada

Los riesgos de la democracia judicial

Neptuno

¡En esta esquinaaa…!

El Apuntador

Archivado bajo: Regional Etiquetado con: Sin Subclasificación

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura