
El coordinador general de las campañas del PRI en la entidad y coordinador de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en Tamaulipas, Raúl César González García, aseguró que el Partido Acción Nacional y sus candidatos están desesperados al comprender que no podrán remontar la ventaja que les lleva el tricolor y, por ello, han optado por iniciar “la guerra sucia”.
En entrevista, González García indicó que ante esta nueva estrategia del PAN, el priismo y sus candidatos han decidido ignorar los ataques y cimentar su campaña en las propuestas a la ciudadanía.
Por ello, se ha dividido el trabajo proselitista en cinco ejes principales, con los que esperan que la ciudadanía comprenda que el tricolor es la mejor opción que existe para sacar al país de los problemas en los que se encuentra.
El coordinador general de la campaña agregó que no hay duda que el PRI tiene los mejores hombres y mujeres como candidatos, por lo que se mostró seguro de que obtendrán el triunfo las próximas elecciones del primero de julio.
> ¿Cómo define a los candidatos y la oferta política del PRI a la diputación federal y al Senado por Tamaulipas?
Son hombres y mujeres con valores, palabra y compromiso, que tienen experiencia y capacidad para legislar y dar solución a las adversidades que enfrenta México.
Los compromisos que los abanderados del PRI realicen con la ciudadanía, serán realidad al llegar al Congreso de la Unión, pues legislarán para mejores empleos, educación, seguridad y bienestar social, para que juntos retomemos el camino de un México próspero, de oportunidades y crecimiento para todos.
Pero lo más importante es que tenemos candidatos ganadores, con justificada razón para ser los abanderados del PRI y con amplia capacidad de ganar.
> ¿Qué están ofreciendo a la sociedad los candidatos del PRI?
Nuestros candidatos ofrecen propuestas políticas que conduzcan hacia una vida mejor para la sociedad. El reto, como organismo político es seguir consolidándose como el principal instrumento social para el bienestar de los mexicanos y como legisladores, fortalecer el proyecto de un México próspero, equitativo, democrático y competitivo. Nuestros candidatos al Senado y a Diputado federal, son personas sensibles, comprometidas y con capacidad de legislar a favor de los Tamaulipecos.
> ¿Cuál es la oferta política del candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto?
Primordialmente, puedo decirte que a cada sitio a donde ha acudido Enrique Peña Nieto, se han suscrito compromisos concretos que, como su pasado político lo demuestra, se cumplen. Durante los 90 días de campaña, Enrique Peña Nieto firmará compromisos en todos y cada uno de los estados de la República.
Como gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto mantuvo su decisión y sus compromisos hasta el final. Y así lo hará, como presidente de México. Nuestra estrategia es que el ciudadano conozca la oferta de nuestro candidato, quien en esta campaña para la presidencia de la república, también esta firmando sus compromisos ante Notario Público. Para asegurar y darle a la gente, la certeza que cumplirá a cabalidad.
LOS CINCO EJES
> ¿Cómo piensan lograr el triunfo electoral?
Hemos definido claramente los ejes sustantivos de la campaña de Enrique Peña Nieto; que son cinco: Recuperar la Paz y la Libertad, un México Incluyente y sin Pobrezas, Crecer para Generar más y Mejores Empleos, Más Educación y de Calidad para Todos y Recuperar el Liderazgo de México en el Mundo.
> ¿En qué consisten estos Ejes de los que nos habla?
Para recuperar la Paz y la libertad se implementará una Estrategia Nacional contra la Violencia; se disminuirá al menos un 50% la tasa de homicidios y la trata de personas. Con respecto a un México incluyente y sin pobrezas: se busca que desaparezcan 15 millones de mexicanos que viven esta situación y garantizar los derechos de la mujer, los indígenas y los discapacitados.
En lo que corresponde a crecer para generar más y mejores empleos, la meta es triplicar el crecimiento económico y crear un
millón de empleos por año, así como promover la competencia económica e incrementar la inversión en infraestructura. Y para lograr más Educación y de calidad para todos, se pretende alcanzar la cobertura universal en preescolar hasta preparatoria y llegar al 45% de la cobertura universitaria.
Así como lograr el Primer lugar en Latinoamérica de la OCDE (Organización para el Desarrollo y Crecimiento Económico), en la prueba PISA. (Programa para la Evaluación Internacional de alumnos).
Finalmente, para recuperar el liderazgo de México en el mundo, nos consolidaremos como potencia emergente. Capaces de influir en la solución de los grande retos globales, como por ejemplo el cambio climático, tráfico de armas, drogas y personas.
> ¿Que es lo que esperan obtener a través de la implementación de estos ejes?
Un gobierno eficaz. Cumpliendo los cinco compromisos anteriores, se lograrán excelentes resultados, y lo más importante, certidumbre para la población.
> ¿Qué quieren los priistas, para nuestro país en el corto plazo?
Queremos un México sin miedo; ciudadanos pacíficos, convencidos. Incluso alegres, participando en lo que es simplemente un ejercicio de selección del gobierno.
LA ‘GUERRA SUCIA DEL PAN’
> ¿Qué nos puede decir sobre las afirmaciones de que estas elecciones representan para el PRI la última oportunidad para volver al poder?
Nosotros nos hemos centrado en una campaña de propuestas, evitando la confrontación estéril, para sacar a México adelante. Los priistas no nos subiremos al ring de las descalificaciones. Nuestro candidato Enrique Peña Nieto, ha dado muestra de madurez y civilidad política al no caer en el juego del PAN de desacreditar a los candidatos con el único propósito de ganar votos.
Sencillamente porque nuestra fuerza territorial, la calidad de nuestras propuestas y la capacidad de nuestros candidatos son los que convencerán a la ciudadanía. Siempre hemos sido un partido que está en constante renovación, reinventándose en función de las necesidades de la gente y por eso estamos convencidos que en las urnas tomarán la mejor decisión regresando a México al camino correcto.
> ¿Cómo se va a contrarrestar el efecto de las descalificaciones que empleen en contra de los candidatos del PRI, los partidos opositores?
Es claro, en el PRI vamos a conservar un ánimo constructivo y de propuesta. El elector mexicano está a la altura del siglo XXI.
Estamos haciendo una campaña abierta, incluyente y con mucho ánimo de triunfo. Hacemos una campaña con rumbo definido: cambiar a México para que todos los mexicanos salgamos beneficiados. Y para lograrlo estamos convocando al priismo de Tamaulipas a la unidad y al respeto; la respuesta ha sido totalmente de aceptación, porque en esta campaña, todos caben y todos nos necesitamos.
> ¿Qué opina de las declaraciones de Josefina Vázquez Mota, quien en Yucatán dijo que la elección sería un asunto ‘de vida o muerte’ para los mexicanos?
Entendemos que las encuestas que ubican al PRI más de 20 puntos arriba, preocupen a la candidata presidencial del PAN. Es parte de la tarea de todo candidato leer la realidad y enfrentarla.
Lo que es incomprensible es que Vázquez Mota asuma su situación en las encuestas como una amenaza a la vida de los mexicanos. Además de la desorganización interna en el equipo de campaña de la candidata panista y los pleitos dentro del PAN, su oferta es la de no volver a un pasado de México que sólo existe en los textos panistas.
Es evidente que la estrategia del PAN está armada, repitiendo la fórmula que usaron en el 2006: ha iniciado una campaña de descalificación directa al mismo tiempo que, injustificablemente, trata de infundir miedo en la población, para que ésta no salga a votar.
En el PAN ya no saben cómo afectar la imagen del candidato presidencial del PRI porque saben que no tienen manera de vender una imagen positiva de su candidata Josefina Vázquez Mota.
El Coordinador General de las Campañas del PRI en Tamaulipas, Raúl César González García, aseguró que cada uno de los candidatos del Partido Revolucionario Institucional, seguirá trabajando cerca de la gente, escuchándolos y atendiéndolos pero sobre con propuestas que ayuden a dar solución a las adversidades que enfrenta México.
“Es tiempo de retomar el camino correcto, que lleve a México a ser un lugar de crecimiento y bienestar para todos; estamos seguros, que con nuestros candidatos y con la participación de la gente, juntos vamos a ganar” finalizó.
LOS ‘TAMBORES
DE GUERRA’
El PAN y su candidata a la presidencia, Josefina Vázquez Mota, arremetieron contra el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, y le recordaron que los gobiernos panistas y no los priístas, fueron los que crearon programas sociales como Oportunidades.
Esto, luego de que Peña Nieto anunció el domingo que mantendrá ese apoyo.
El gobernador con licencia de Guanajuato, Juan Manuel Oliva, quien prometió a Josefina un ejército electoral y ciudadano de dos millones y medio de personas para cuidar el voto el 1 de julio, y prevé que la meta sean 22 millones de votos —que confío en lograr— dijo que el PRI quiere “robar” el concepto.
Al encabezar una reunión de dirigentes estatales con Vázquez Mota, Oliva —recién integrado a la campaña— dijo en la sede nacional del PAN que “ya los tambores de guerra sonaron fuerte desde Yucatán a las bajas californias. Ya los tambores de guerra están listos y prestos desde el Pacífico hasta el Atlántico”.
Oliva afirmó que su candidata tiene faldas, “pero más pantalones que muchos”.
Vázquez Mota refrendó lo dicho por Oliva, de que los programas sociales son hechura de los gobiernos del PAN.
Reforzó: “No es deseable el regreso del pasado”.
Pidió a los liderazgos y militantes de su partido hacer una tregua y terminar las rencillas para ganar la elección.
Dijo que la contienda interna ya culminó y es hora de volcarse a las calles a buscar el voto.
Oliva afirmó que si México vive problemas con el narcotráfico, es por el PRI, no por el PAN: “No a la regresión. Sí a continuar el cambio, sí a Josefina, la primera mujer presidenta de todo México… No podemos regresar al pasado, porque como tú, Josefina, sabemos que si este país tiene problemas de narcotráfico, no es por el PAN es por el PRI y por sus gobiernos”.
Vázquez Mota aseguró en la sede nacional del PAN, antes de partir a Tlaxcala, que la mejor encuesta “es la que se lleva en el alma y la mente”. Dijo que en sus encuestas sólo está abajo por un dígito.
Más tarde, en respuesta al PRI, Vázquez Mota defendió las cifras sobre piso firme que oferta en sus spots de campaña y reiteró que son una recopilación de datos desde el año 2000 hasta la fecha.
Mientras que el líder del PAN, Gustavo Madero Muñoz, señaló que “con adversidades similares ganamos en 2000 y lo hicimos en 2006 con Felipe Calderón Hinojosa”.
Madero Muñoz negó que protagonicen una “campaña negra” en contra de Peña Nieto.
“Lo que estamos diciendo son verdades sobre las mentiras que ofrecen”.
RESPONDE EL PRI
La dirigencia nacional del PRI acusó a la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, de mentir y basar su oferta electoral en el engaño y la falsedad.
A través de su vocero Eduardo Sánchez, de su abogado Raúl Cervantes, del diputado Miguel Pompa
y del senador Jesús Murillo Karam, el CEN del PRI advirtió que el spot de la panista sobre la creación de tres millones de pisos firmes durante su gestión en la Secretaría de Desarrollo Social, “es una mentira descarada”, por lo que llevarán el tema ante el IFE.
En conferencia, los priistas presentaron un video donde se dice “esta claro, la diputada Josefina Vázquez Mota miente”. Advirtieron que no se puede ir a votar el 1 de julio con información falsa.
En el audiovisual se incorporó lo dicho por la panista, lo que contrastó con los datos del gobierno de Vicente Fox, cuando que se entregaron —en el sexenio— 391 mil.
“La diferencia en los números (entre lo expuesto en el spot por Vázquez Mota y las cifras del informe de Fox y el INEGI) es simplemente vergonzosa…”, afirmó Sánchez, quien subrayó que en otro país, mentir como —dijo— lo hace la panista, significaría perder la candidatura.
Sánchez indicó que si se revisa el presupuesto, el principal programa para la instalación de piso firme, cuando Vázquez Mota era titular de Sedesol, fue “desarrollo local microrregiones”, al que se le asignaron 460 millones de pesos anuales, cifra 19 veces menor al presupuesto asignado recientemente por la Cámara de Diputados para la construcción de piso firme para el periodo 2008-2011, que es de ocho mil 683 millones de pesos anuales.
LA ‘MESA DE LA VERDAD’
En el Puente de Vigas, en Tlalnepantla, las dirigencias del PRI y del PAN debatieron en una “mesa de la verdad” con el fin de demostrar, los primeros, que su candidato a la presidencia, Enrique Peña Nieto, cumplió con su compromiso 127 como gobernador del Estado de México, y, los segundos, para tratar de demostrar lo contrario.
El PRI se paró de la mesa 35 minutos después de iniciado el debate, moderado por el periodista Javier Solórzano, argumentando agresiones de parte de algunos panistas.
En su momento, el PRI acusó al PAN de violencia para levantar la campaña de su candidata Josefina Vázquez Mota, y el PAN reiteró que Peña Nieto incumplió promesas de campaña como gobernador del Estado de México, que hoy da por buenas.
Así, en las alturas, y en forma por demás accidentada y atropellada, ambos inauguraron el primer debate rumbo a las elecciones presidenciales del 1 de julio.
El PRI informó de la página www.penasicumple.com patrocinada por diputados y senadores, donde se encuentran 608 compromisos cumplidos por Peña en su gobierno.
En su carpa, abajo del puente, por el PRI acudió su presidente, Pedro Joaquín Coldwell; el coordinador de la campaña, Luis Videgaray; el secretario de organización del PRI, Miguel Angel Osorio Chong; los diputados Jorge Carlos Ramírez Marín y el ex titular de Comunicaciones con Peña, Gerardo Ruiz Esparza; además del vocero, Eduardo Sánchez, y el diputado del PVEM, Pablo Escudero.
Sólo estos últimos cuatro debatieron con el líder del PAN Gustavo Madero; Roberto Gil, coordinador de Vázquez Mota; y los candidatos a diputado, Ricardo Anaya, y al Senado, Laura Rojas, quienes estuvieron en el puente inacabado.
Abajo se quedaron Joaquín Coldwell, Videgaray y Osorio Chong, toda vez que argumentaron que ellos debatirían en el lugar correcto.
A las cinco, los priístas ascendieron la pendiente de concreto —150 millones de pesos echados a la basura—, según el PAN, entre empujones por la excesiva presencia de curiosos.
Ruiz Esparza aclaró que la obra no es un puente sino un distribuidor y que se convino con el Gobierno del DF.; Ricardo Anaya desestimó a los notarios, pues dijo que Peña Nieto repartió notarías a amigos.
PIDE NO AGREDIR
El candidato del PRI-PVEM Enrique Peña Nieto reiteró a sus adversarios que no se puede llenar las campañas con agresiones e información distorsionada.
El mexiquense puso en apuros a su equipo de seguridad al salirse del programa y bajarse del templete al inició de su mitin, para ir a saludar a los nayaritas que se encontraban en el quiosco del Fraccionamiento Valle Dorado, y desde ahí dar su mensaje político.
Desde ese lugar y sujeto a una columna de piedra, Peña Nieto dijo:
“Mas que lastimarme, dividen a la sociedad y generan encono. Yo lo vivimos hace seis años con la guerra sucia de las campañas que en nada contribuyó al fortalecimiento de nuestra democracia mexicana”.
Dijo que la tarde de este martes el Partido Revolucionario Institucional (PRI) acudió a una cita en el Estado de México para dejar en claro que los compromisos que hice como candidato y gobernador con los mexiquenses. Todos se cumplieron, sentenció.
Peña Nieto regresó al templete para firmar sus compromisos con Nayarit y pidió a sus simpatizantes que lo adopten como su candidato, que lo apoyen con su voto, para que el próximo 1 de julio llegue a la presidencia de la República.
“Sí se puede, sí se puede, sí se puede”, arengó el ex gobernador del Estado de México.
(Con información de Agencia El Universal)