
Desde su llegada a la titularidad de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social en Tamaulipas, en julio de 2011, Luis Alonso Mejía García ha estado envuelto en la controversia por su evidente afiliación panista y el uso político que le ha dado a la dependencia a su cargo.
Y es que en menos de un año, este funcionario federal ha estado involucrado en tres sonados escándalos y una denuncia penal ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), de la Procuraduría General de la República (PGR), por la presunta disposición ilegal de recursos públicos a favor de las aspiraciones de su jefe político, Francisco García Cabeza de Vaca.
En unos cuantos meses, Mejía García ha sido acusado de utilizar vehículos oficiales para promocionar candidatos panistas, manipular el presupuesto hacia los ayuntamientos para concretar revanchas en contra de ayuntamientos emanados del PRI e, incluso, asistir a eventos políticos no obstante que se encuentra legalmente impedido para hacerlo.
A todas estas acusaciones el delegado no acierta más que asegurar que se trata de “golpeteo político en su contra”.
PROPAGANDA EN LOS VEHICULOS
Cuando todavía no pasaba ni medio año de que le fue encomendada la delegación estatal de Sedesol, Mejía García se vio envuelto en un escándalo que generó una denuncia penal que sigue abierta en su contra.
Humberto Canales Guerra, ex funcionario de Sedesol en la entidad, acudió a la subdelegación de la PGR en Ciudad Victoria para presentar una denuncia en contra de Mejía García por los delitos de ejercicio indebido del servicio público, coalición de servidores públicos, uso indebido de atribuciones y facultades, peculado y delitos electorales.
En su querella, Canales Guerra aportó una serie de fotografías que evidencian a Mejía García como el principal operador político tanto del Partido Acción Nacional como del ex alcalde de Reynosa y en ese entonces precandidato del PAN al Senado, Francisco García Cabeza de Vaca.
Las imágenes (que posteriormente fueron filtradas a los medios de comunicación) muestran al delegado bajando de un vehículo oficial de la Sedesol, en el cual se puede observar la propaganda de Cabeza de Vaca.
El vehículo es un Nissan Tiida 2011, placas MJJ-9444, del Estado de México, mismo que de acuerdo a la dependencia fue asignado a la titular del Programa de Estancias Infantiles de la Sedesol, Dulce A. Rocha.
Una segunda serie de fotografías muestran que Mejía García estaría violando la ley al promocionar al PAN en vehículos oficiales, ya que varios vehículos que pertenecen a la Sedesol cuentan con calcomanías tanto del PAN como de la precampaña de García Cabeza de Vaca.
Entre los automóviles oficiales donde se puede observar la propaganda partidista se encuentran un auto marca Tiida, color blanco sin placas, que tiene en el vidrio trasero tanto el logo del gobierno federal como la propaganda del ex alcalde de Reynosa.
También está una camioneta blanca con placas WH-65-941, del Estado de Tamaulipas, con logotipos de Sedesol federal y una calcomanía con las siglas del PAN.
Tras la difusión de estas fotografías las reacciones no se hicieron esperar y el IFE, en voz de su presidente consejero en la entidad, Arturo de León Loredo, advirtió que la ley es clara y los servidores públicos tienen prohibido usar bienes o recursos oficiales para apoyar a partidos o candidatos, condicionar servicios públicos y bienes por participación e inducción en determinado sentido lo que es motivo de responsabilidad y castigo.
“Eso está clarísimo, no tiene porqué andar ningún vehículo ni los bienes orientados a un fin distinto, no tienen porqué andar en campaña”, indicó.
De León Loredo explicó que la Constitución, en su Artículo 134, establece principios por los cuales deben de conducirse los servidores públicos, como lo son la eficacia e imparcialidad.
Por su parte, el delegado federal culpó a su propio partido, el PAN, de “fuego amigo” en su contra, al asegurar que todo fue un “circo” para “golpearlo políticamente” ante la cercanía del proceso electoral del año 2012.
“Todo es un golpeteo, incluso puede ser hasta ‘fuego amigo’, no se crean nada, puede ser del contrario, pude ser hasta interno, pero todo esto es electorero, no me quita el sueño nada de eso porque nada de eso es real”, expresó.
Manifestó que todas estas acusaciones son “publicidad gratis”, aunque no tiene pensado competir por algún puesto público en las próximas elecciones.
Incluso el delegado federal aseguró que iba a interponer una denuncia penal contra quien resultara responsable de la “siembra” de esta propaganda… algo que finalmente nunca hizo.
EL PRESUPUESTO COMO ARMA
A lo largo de su carrera política Mejía García nunca ha ocultado su animadversión por el Partido Revolucionario Institucional y sus militantes, sin embargo ha sido hasta ahora que ha podido hacer algo al respecto.
El pasado mes de abril, el funcionario federal decidió de manera unilateral recortar dos millones de pesos de partidas presupuestarias a los ayuntamientos de Nuevo Laredo y Ciudad Mante (un millón a cada uno) en represalia por no haber sido invitado a una ceremonia de arranque de obras del Programa de Rescate de Espacios Públicos 2012.
Documentos publicados por el periódico El Mañana de Reynosa, revelaron que Mejía García usó como pretexto la cláusula vigésima cuarta del Acuerdo de Coordinación para el Ejercicio de los Subsidios del Programa 2011 en su cláusula vigésima sexta, párrafo tercero.
“Los actos públicos de inicio, inauguración y conclusión de obras y acciones del programa, serán convenidos entre el ejecutor y la Sedesol, por conducto de la delegación federal de la Sedesol”.
En otro párrafo del documento se añade: ‘‘Además del incumplimiento de los Lineamientos Específicos del Programa en su numeral 4.
4. Responsabilidades del ejecutor, puntos 22 y 23, que a la letra dicen: ‘‘Acordar y programar con la Delegación el formato y la fecha de la inauguración de los espacios públicos.
Invitar a la Delegación a los eventos correspondientes a la colocación de la primera piedra, inauguración y término de las obras y acciones en los espacios públicos’’.
Los documentos son los oficios 148/750/PREP-146/2012 para Nuevo Laredo y 148/750/PREP-130/2012 para Ciudad Mante con fecha del 11 y el 17 de abril de este año y fueron enviados por la Subdelegación de Desarrollo Urbano, Ordenación del Territorio y Vivienda de Sedesol.
Entrevistado sobre esta situación, el ex secretario del Trabajo en la entidad y actual coordinador general de la campaña de Enrique Peña Nieto en Tamaulipas, Raúl César González, reprobó estos recortes presupuestales.
“Más allá de que no soy yo quien debe opinar, yo creo que ningún funcionario federal de manera subjetiva puede decidir recortar este presupuesto solo porque no se le invita a un lugar”, expresó.
Señaló que considera que las reglas están escritas y esta acción es incorrecta porque “no debe ensuciarse el proceso (electoral) sólo porque no piensan como él”.
Por su parte, el presidente del Comité Directivo Estatal de PRI, Lucino Cervantes Durán, precisó que este tipo de acciones corresponden a las estrategias del presidente de la República, Felipe Calderón.
“Ya tiene rato de que el gobierno federal está practicando recortes en diferentes rubros, es parte de la estrategia del presidente para que en un momento determinado evitar que se sigan haciendo obras y en general hay descontento en el electorado”, indicó.
La senadora Amira Gómez Tueme agregó que si las razones por las cuales se realizó el recorte al presupuesto de los municipios de Nuevo Laredo y Mante son por cuestiones electorales, ella estaría dispuesta a ofrecer su apoyo a los alcaldes.
“Yo espero que no tenga una instrucción institucionalizada del centro para que sean acciones en el marco de una elección federal, pero en todo caso yo quisiera saber el argumento que tiene que dar el delegado, no creo que sean esas las razones; si esas fueran yo estaría dispuesta a entrar en apoyo de la gestión de los alcaldes, de los cuales no he tenido conocimiento de esa actitud y que por lo tanto lamento mucho”, refirió.
La legisladora dijo que no le sorprende la actitud de algunos funcionarios que militan en el Partido Acción Nacional (PAN).
“Espero que entiendan que la gente está cansada de ese tipo de reacciones”, puntualizó.
A la fecha Mejía García se ha negado a hablar sobre este tema.
EN ACTOS PROSELITISTAS
El más reciente de los escándalos en los que se ha visto envuelto el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Luis Alonso Mejía, se refiere a su presencia en eventos de su partido, el Acción Nacional, con lo que estaría violentando las disposiciones del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.
La supuesta evidencia de este hecho está captada en un video que un ciudadano subió al portal Youtube en donde puede observarse al funcionario federal en un evento del candidato al Senado, Francisco García Cabeza de Vaca.
La grabación, de 3:37 segundos de duración, está titulado “Captan Infraganti a Cabeza de Vaca y Luis Alonso Mejía”, fue hecha durante un evento que el candidato al Senado realizó en un jardín de niños y guardería cuyo nombre y ubicación no se da a conocer. En el video tampoco se dice la fecha y la hora del evento.
En las imágenes, se pueden ver las camionetas del abanderado panista y una manta que alguien puso en la barda del centro educativo.
En un momento del video, uno de los guardias de Cabeza de Vaca cuestiona al autor del video sobre su identidad, a lo que éste responde: “soy un vecino… ciudadano”. Momentos después se escucha una voz femenina que también le pregunta al autor del video qué está haciendo, segundos después se pierde el audio.
En la grabación se puede ver que todo el interior del jardín de niños fue tapizado con propaganda del candidato al Senado, quien se encontraba dando un discurso a un grupo de personas. A su lado, sentado en el templete, se puede ver al delegado de Sedesol.