• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Cumple Mario López compromisos, supervisa obras en colonias con polígonos de pobreza

17 de agosto de 2020 por Redacción

Pavimentaciones y ampliaciones de calles entre las acciones realizadas por el presidente municipal.

El alcalde Mario Alberto López Hernández continuó su gira de trabajo en diversas colonias de Matamoros en donde se supervisaron obras de pavimentación, en lo que representa el cumplimiento de compromisos con las familias que viven en sectores considerados con polígonos de pobreza.
En la colonia Correcaminos, el presidente municipal constató los trabajos de pavimentación de la calle Fresno, en el tramo de Manuel Cavazos Lerma a Roble en donde se aplica una inversión superior a 1 millón 893 mil pesos.
En esa colonia serán pavimentados mil 690 metros lineales por 9 metros de ancho y los trabajos consisten en la construcción de sub base se sulfato de calcio de 20 centímetros, construcción de base hidráulica de 15 centímetros, colocación de carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor, así como también la guarnición lateral de 15 por 25 centímetros y banquetas de 10 centímetros.
Cumpliendo con los protocolos de salud como la sana distancia y el uso de cubrebocas, algunos de los vecinos de esta colonia salieron de sus domicilios para agradecer al alcalde López Hernández la pavimentación de esta importante calle, obra que habían esperado por varios años.
Luego de constatar el avance de los trabajos, el presidente municipal, acompañado del secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Marco Antonio Hernández Acosta se trasladó a la colonia Ampliación Derechos Humanos en donde las familias del sector también son beneficiadas con una obra de pavimentación.
En la Ampliación Derechos Humanos se pavimentan las calles Colibrí y Derechos Humanos, en los tramos de Diagonal La Amistad a Derechos Humanos y de Olmo a Pavorreal.
En este sector se pavimentan mil 484 metros lineales con 9 metros de ancho y se aplica una inversión de 1 millón 634 mil 455 pesos, trabajos que también incluyen la guarnición lateral y banquetas.
Los vecinos que radican en los sectores visitados por el presidente municipal, manifestaron su emoción en virtud de que se les cumple un sueño anhelado por varios años.
Estas obras, dijo López Hernández, son posibles gracias al apoyo del gobierno federal, que a través de programas como el Fondo de Infraestructura Social Municipal –FISMUN- sigue canalizando recursos a Matamoros para responder a las necesidades de los que menos tienen.

Activa gobierno de Matamoros plan de descacharrización


 
Con el propósito de proteger la salud de los matamorenses, el gobierno municipal de Matamoros en coordinación con la Tercera Jurisdicción Sanitaria, puso en marcha el programa de descacharrización que permitirá eliminar criaderos del mosco transmisor de enfermedades, entre ellas, el dengue, chikungunya y zika.
En la avenida España y Periférico arrancó este importante programa ordenado por el alcalde Mario Alberto López Hernández, con la presencia de un centenar de trabajadores de diferentes áreas municipales y estatales, entre ellas, de la secretaría de Desarrollo y Bienestar Social, la Secretaría de Servicios Públicos, Secretaría de Salud, Limpieza Pública y la Tercera Jurisdicción Sanitaria.
José Alberto Granados Favila, secretario de Desarrollo y Bienestar Social dijo que para el alcalde es muy importante proteger la salud de los ciudadanos, por este motivo se recorrerán las diferentes colonias de Matamoros para recoger todo tipo de cacharros que pudieran convertirse en criaderos del mosco transmisor del dengue.
“Estamos iniciando en las colonias Los Sauces y Buenavista, y habremos de seguir con una programación que se realizará coordinadamente con la Tercera Jurisdicción Sanitaria, considerando aquellos sectores con mayor riesgo para la proliferación del mosco”, explicó.
El personal de la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social recorrió los domicilios invitando a las familias a sacar todo tipo de cacharros viejos, en tanto que la Tercera Jurisdicción Sanitaria entregó paquetes de abate para aplicar en aquellos contenedores de agua limpia, que son lugares propicios para la reproducción del mosco, como puede ser un tinaco.
En la puesta en marcha del programa también estuvo presente el secretario de Servicios Públicos Municipales, Guillermo Villasana Velázquez, con parte del equipo de Limpieza Pública y Espacios Públicos, quienes utilizaron varios camiones de limpieza, un trascabo y suficiente equipo humano para dejar libre de cacharros esos sectores de la ciudad.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Infonavit 2.0

Martha Teresa Reséndez

Destaca México en el G7

Fortino Cisneros Calzada

Los riesgos de la democracia judicial

Neptuno

¡En esta esquinaaa…!

El Apuntador

Archivado bajo: Regional Etiquetado con: Terceras

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura