
Los programas Compromiso cumplido, Manos a la Obra y Presidente en tu ejido, sellaron su objetivo en la comunidad rural Manuel Avila Camacho al impactar con una derrama de obras y acciones, generando bienestar y una mejor calidad de vida para las familias de este sector.
El primer ensayo en la zona rural de Ciudad Victoria con los emblemáticos programas municipales alcanzaron gran éxito y marcaron un antecedente en esta comunidad que a 71 años de su fundación no había registrado una audiencia pública por parte de una autoridad municipal.
“Alejandro Etienne Llano va a la vanguardia con programas de estas características”, destacó el delegado municipal de San Juan y el Ranchito Martín Frías Núñez, quien calificó como histórica la jornada de apoyos que deja esta visita del presidente municipal para los ejidos Manuel Avila Camacho, San Juan y el Ranchito y Santa clara.
Con la participación de un invitado especial, el secretario de Desarrollo Social en el Estado, Homero de la Garza Tamez, el alcalde, Alejandro Etienne Llano, puso manos a la obra con la puesta en operaciones de la primera blockera comunitaria itinerante en comunidades rurales propiedad del Itavu.
“Esta blockera es una gestión de Alejandro Etienne Llano”, señaló Homero de la Garza Tamez, quien destacó la suma de esfuerzos con la participación los tres niveles de gobierno para llevar apoyos a las familias tamaulipecas y aseguró que se tienen instrucciones del gobernador, Egidio Torre Cantú para seguir trabajando en equipo con las autoridades municipales.
Esta fue la primera de 10 acciones que se realizaron a lo largo de la jornada realizada en el ejido Manuel Avila Camacho y que concluyó por la tarde con una audiencia pública en la plaza principal.
De ahí, el presidente municipal continuaría con el banderazo de salida a la maquinaria de obras públicas que realizarían trabajos de bacheo, reparación de alumbrado público, rastreo y nivelación de calles, mejoramiento de áreas verdes y espacios deportivos, también se aplicaría pintura a los cordones en la vía pública y se rehabilitarían juegos infantiles.
En el área educativa, el alcalde victorense visitó el jardín de niños, la escuela primaria y la telesecundaria de este lugar donde entregó material deportivo, apoyos de pintura para salones de clases y llaveros de descuento para los jóvenes de secundaria por parte de la Sedesol estatal, también inauguraría fuera de agenda una tienda rural Diconsa.
“Está muy bien todo esto para nuestra comunidad”, no dejaría de mencionar el presidente del comisariado ejidal, Daniel Lumbreras Sánchez, quien agradeció al presidente municipal los apoyos que deja la jornada y principalmente escuchar las inquietudes de la gente del campo.
Pasado el mediodía el alcalde, Alejandro Etienne Llano era esperado en la plaza principal para atender en audiencia a personas y grupos representativos de escuelas, comités y diversos sectores que le presentarían problemas comunitarios.
“Hace mucho tiempo que no teníamos un presidente municipal tan cercano a la gente del campo”, fue el comentario de la señora Teresa Yáñez Tovar, quien mostraba una de las cien fichas que fueron distribuidas entre la población de las tres comunidades rurales para ser atendidas por el presidente municipal.
Girando instrucciones a sus directores de área para resolver las propuestas ciudadanas, el alcalde, Alejandro Etienne Llano, atendió con toda la atención y respeto que se merece la ciudadanía, una a una las audiencias programadas.
“Es una persona muy atenta y muy accesible”, reconoció la señora Eugenia Obregón Andrade, vecina de esta comunidad.
Sumados a esta jornada, el director del Itavu en el Estado, Carlos Montiel Saeb y el director de Forestal en el Estado, Mario Lara Martínez.
Destina Ayuntamiento 35.4 mdp para espacios deportivos y pavimentación
El Ayuntamiento de Ciudad Victoria destinará 35.4 millones de pesos en la construcción de cuatro unidades deportivas y 11 pavimentaciones con concreto hidráulico, donde se invertirán recursos de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) y del Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa (Fopedarie).
Así lo acordó en sesión extraordinaria el Cabildo victorense, que preside Alejandro Etienne Llano, durante la aprobación del plan parcial municipal de obra pública 2014 y como parte de los recursos que se ejercerán a través de estos programas federales para el presente año.
El primer regidor José Eugenio Benavides Benavides, presidente de la Comisión de Obras Públicas de este cuerpo colegiado municipal puso a consideración de los integrantes de Cabildo esta propuesta que fue aprobada por unanimidad.
En ella especifica que el plan de obra con fondos de Conade 2014 aplicarán 21 millones 872 mil pesos en la construcción de cuatro unidades deportivas en las colonias Altas Cumbres, Francisco I. Madero, Miguel Alemán y en el ejido Juan Rincón.
La edificación de estos espacios deportivos, en un perímetro superior a los 33 mil metros cuadrados, beneficiará a una población cercana a las 27 mil personas.
Por su parte, a través del Fopedarie se pavimentarán 11 tramos de calles en las colonias Vamos Tamaulipas, Américo Villarreal, Pajaritos, Casas Blancas, Luisa Montemayor, Vicente Guerrero, Ex Hacienda de Tamatán, Satélite 1, Benito Juárez y Cuauhtémoc.
La meta, informó el regidor Eugenio Benavides Benavides, es la pavimentación con concreto hidráulico de 20 mil 286 metros cuadrados de vialidades que se localizan en estas colonias populares, donde se invertirán 13 millones 545 mil pesos.
Recibirán este beneficio las calles Honestidad de la colonia Vamos Tamaulipas, Plan de Ayala e Ignacio Comonfort ubicadas en la colonia Américo Villarreal y República de Chile en el Barrio de Pajaritos.
También se pavimentarán las calles Gorrioncillo de la Luisa Montemayor, la avenida Tula de la Vicente Guerrero, Acueducto de la Ex Hacienda de Tamatán, Osa Menor de la Satélite 1, Leyes de Reforma de la Benito Juárez, Doblado de la Cuauhtémoc y Honestidad de la colonia Casas Blancas.
Etienne Llano dijo que esta es parte de la obra que realizará este año la presidencia municipal, y cuya finalidad es elevar la calidad de vida de los victorenses.