• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Crece actividad económica de Tamaulipas

8 de noviembre de 2024 por Redacción

Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del INEGI reporta un crecimiento del 3% gracias a la inversión nacional y extranjera.

Como resultado del dinamismo de los sectores industrial, comercial y de servicios, la actividad económica de Tamaulipas creció 3% a tasa anual en el segundo trimestre de 2024 de acuerdo el INEGI.
Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía, dio a conocer que en el ámbito industrial, las nuevas inversiones y expansiones de industria establecida producto de la estrategia de promoción económica instruida por el gobernador Américo Villarreal, apoyaron el incremento del 4.1% en el sector secundario de acuerdo con cifras originales del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE).
“El crecimiento de la actividad productiva del Estado en el segundo trimestre del año refleja la solidez de nuestra economía gracias a la confianza de la inversión nacional y extranjera en Tamaulipas, que genera empleos y bienestar para las familias”.

Cantú Deándar indicó que las actividades terciarias (comercio y servicios) reportaron un crecimiento del 2.9% resultado del dinamismo del sector comercial entre otros factores por las acciones gubernamentales de fortalecimiento del mercado interno por mejores salarios, programas sociales y crédito empresarial.
Destacó el caso del crédito IMPULSO que colocó a través de la alianza con Nacional Financiera, el gobierno estatal, municipio y el Fondo Tamaulipas de la Secretaría de Economía, 1,200 millones de pesos en créditos para las empresas tamaulipecas que contribuyeron a impulsar al sector comercial y de servicios.
Al referirse a las actividades primarias, la titular de la dependencia estatal señaló que los efectos adversos del clima y la sequía perjudicó al sector agropecuario que presentó una contracción del -13.9%.
De acuerdo con el INEGI, durante el periodo enero a junio de 2024, el acumulado de la actividad económica estatal creció 2.1 %, por el incremento en las actividades secundarias y terciarias de 1.8 y 2.8 %, respectivamente; mientras que, las primarias cayeron 5.6 %.
El Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Regional Etiquetado con: Segundas

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura