
El secretario de Salud del Estado, Norberto Treviño García-Manzo, convocó hoy a la sociedad civil, a los tres niveles de gobierno y sobre todo a las familias tamaulipecas, a encabezar un esfuerzo interinstitucional contra el abuso del alcohol para combatirlo desde todos los frentes y proteger a los jóvenes, principal grupo vulnerable de este grave problema de salud pública.
Al presidir en esta capital el Foro denominado “El alcohol y….”, el funcionario señaló que el objetivo es llevar el mensaje y contribuir a hacer conciencia de lo que es el alcohol y de los riesgos que implica su consumo; el fin es prevenir a la población en general sobre este problema de adicción.
Para enfrentar esta situación se requiere de estrategias claras y acciones específicas, sobre todo prevención, tratamiento y rehabilitación; modificaciones a las leyes, con sanciones más severas para la publicidad; vigilancia para la venta y distribución a menores de edad; implementación de operativos anti-alcohol, entre otros”, dijo.
Y es que el alcoholismo está altamente asociado a los accidentes, la violencia, el comportamiento sexual de alto riego, ausentismo laboral, desempleo, conductas delictivas,
trastorno mental y rechazo social, además de daños a largo plazo como hepatitis, cirrosis, cáncer de hígado, pancreatitis aguda y crónica, por mencionar algunas.
Ante estudiantes, integrantes del grupo de Alcohólicos Anónimos y población en general, Treviño García-Manzo puso a disposición de la ciudadanía la red de servicios de ayuda especializada con la que cuenta el Gobierno de Tamaulipas para ofrecer orientación, tratamiento y rehabilitación a quienes lo requieran.
Con un total de 25 módulos de atención a la salud mental y adicciones en las jurisdicciones sanitarias, 18 centros nueva vida y un centro Renacer de tratamiento para rehabilitación, nuestro Estado tiene la capacidad para hacer frente a este problema, que requiere principalmente la participación de las familias.
La información estadística sobre el tema, nos habla de su magnitud en nuestro Estado, ya que el 68 por ciento de la población ha tomado alcohol al menos una vez en la vida.
En el encuentro se abordaron temas como VIH y Alcoholismo; Violencia y Alcoholismo; Accidentes y Alcoholismo; Mujer y Alcoholismo; Adicciones; Modelo Alcohólicos Anónimos, entre otros.
DIF Tamaulipas entrega constancias de capacitación de talleres CEDIF
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas que preside María del Pilar González de Torre, clausuró los cursos de capacitación del Cedif Clarita Nava, correspondientes al ciclo 2012-2013.
Estos cursos de capacitación se imparten en los más de 99 Centros de Desarrollo Familiar que hay en el Estado, a donde asisten casi seis mil personas a los talleres de auxiliar de enfermería, belleza, corte y confección, cocina, manualidades, karate, aerobics, computación, inglés, actividades deportivas, entre otros.
“Hoy confirmamos la importancia que tienen los Centros para brindar a los tamaulipecos la posibilidad de alcanzar una vida productiva favorable para ellos y sus familias, espero de todo corazón que lo que han aprendido sea la base para que continúen preparándose en cada una de las especialidades”, dijo María del Pilar.
Los Cedif se han convertido en espacios donde se promueven las habilidades de quienes participan en los diferentes talleres de capacitación, donde se busca impulsar su desarrollo con el propósito de que tengan nuevas oportunidades de acceder a empleos mejor pagados y elevar la calidad de vida de ellos y sus familias.
Estos Centros iniciarán sus cursos de verano a partir del 12 de julio en los diferentes municipios del Estado, acude a tu DIF municipal para mayor información.