
El director general del Instituto Tamaulipeco del Deporte, Enrique De la Garza Ferrer, se reunió con los trabajadores de la Unidad Deportiva Siglo XXI como parte del recorrido que ha venido realizando en la presente semana a los diferentes inmuebles deportivos de la entidad.
El motivo principal de la visita fue estrechar los lazos de trabajo entre el ITD y la Unidad Deportiva, que administra Sergio Manautou Villarreal.
De la Garza Ferrer agradeció a los presentes su incansable trabajo en beneficio de los deportistas que día a día se dan cita en el Siglo XXI, de igual forma los exhortó a continuar laborando intensamente. “Tenemos este compromiso con la sociedad y con el gobernador, Egidio Torre Cantú, los invito a redoblar esfuerzos para que cada una de las áreas que nos corresponde atender sean las mejores, y hacer de esta unidad deportiva la mejor de la ciudad.”
Confirmó que será la próxima semana cuando se presenten los proyectos de trabajo del presente año ante el gobernador del Estado, en el que se buscarán ampliar los beneficios para los trabajadores.
Por su parte, Juan Vanoye, en representación de los empleados de la Unidad Deportiva Siglo XXI, agradeció la visita de Enrique de la Garza y se comprometió a continuar sacando adelante los compromisos de trabajo.
Al finalizar la reunión, Enrique de la Garza, en compañía de Rogelio González Assad, representante de la Secretaría de Obras Públicas, realizó un recorrido por las obras de construcción que se están llevando a cabo en dicha unidad con motivo de la instalación de la “Plaza Tamaulipas” en conmemoración al centenario del Ejército Mexicano, misma que estará terminada en el mes de febrero.
En este espacio, se expondrá la historia del Ejército Mexicano, con lo que se pretende sensibilizar a la población acerca del servicio que prestan las fuerzas armadas. Además, por instrucciones el gobernador del Estado se instalarán palapas, juegos infantiles, fuente pies descalzos, entre otros atractivos para que sea un punto de reunión familiar.
Ofrece la frontera tamaulipeca más turismo diversificado
El auge en el Turismo de Salud está impulsando otros proyectos turísticos en la frontera, así como también se ha convertido en factor importante para incrementar el número de visitantes de connacionales y extranjeros que pasan a México por una consulta médica, mientras que aprovechan su tiempo para ir de paseo, de compras o conocer algo más de las ciudades fronterizas, coincidieron en señalar los responsables del sector turístico en Reynosa y Nuevo Laredo.
Omar Elizondo García, secretario de Desarrollo Económico en Reynosa, aseguró que este año se pondrá en marcha un plan de consolidación de turismo, en donde Reynosa trabaja para incrementar la afluencia de visitantes y el turismo de salud ha sido factor elemental en esta estrategia.
“Este año vienen cosas muy buenas para Reynosa y especialmente para la frontera”, agregó el funcionario municipal, al dar a conocer que en octubre Reynosa será sede de la Cumbre Internacional de Turismo Médico, evento que logró el gobernador, Egidio Torre Cantú, traerse a Tamaulipas.
En cuanto a Nuevo Laredo, Samuel Lozano Molina, director de Turismo, explicó que para este municipio el turismo registra buenos resultados, ya que en esta temporada la cacería del venado cola blanca tiene una tendencia de un 30 por ciento arriba en comparación con el año pasado, mientras que la percepción que se tiene es que este año el número de visitantes es mayor en todas sus formas.
Explicó que, además de los cazadores, el turismo de salud está aumentando sus expectativas, porque hay calidad y el costo es accesible, por ello, se ven más personas de Estados Unidos cruzando los puentes internacionales para atenderse en México.
El turismo de salud está atrayendo otros proyectos complementarios, ahora ya se habla también de un turismo veterinario, en donde las mascotas están moviendo la actividad en varios sentidos.
“Además, estamos viendo cómo está creciendo un marcado interés por el turismo veterinario, ya que las personas cruzan para atender a sus mascotas y aprovechan las áreas públicas para pasearlas, y comprar accesorios antes de regresarse”, añadió Lozano Medina.