
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, que se celebra el próximos 26 de Enero, la Presidencia Municipal de Victoria reactiva la segunda parte del el proyecto integral de rescate del Río San Marcos.
“Con la ayuda de la sociedad, organizaciones civiles, trabajadores del municipio y directores de área, este 24 de enero continuamos con la limpieza de este espacio victorense, dijo el Presidente Municipal, Arturo Diez Gutiérrez.
Trabajando en forma coordinada estamos transformando la imagen urbana de la ciudad, haciéndola más atractiva a los ojos de propios y extraños, consolidándola como una ciudad competitiva, explicó.
Impulsando una cultura ecológica podremos brindar mejores espacios recreativos a los victorenses, disfrutar de las riquezas naturales y un entorno saludable. Por eso fomentamos la cultura de la limpieza y el cuidado al medio ambiente, esta es nuestra ciudad, aquí viven nuestras familias y tenemos el gran compromiso de cuidarla para que la disfruten futuras generaciones, dijo el alcalde.
Como lo ha manifestado el Gobernador Eugenio Hernández Flores; “es imprescindible mantener una política clara, de respeto a los recursos naturales y de convivencia con el medio ambiente”
Por ello, exhortamos a toda la ciudadanía a participar en estas actividades, e inculcar en nuestros niños la responsabilidad de mantener limpia los márgenes del Río San Marcos, los parques, jardines y las vialidades, recordando que limpieza es bienestar, y que la ciudad más limpia, no es la que más se barre, sino la que menos se ensucia, concluyó.
Ayuntamiento al rescate de áreas verdes
Por instrucciones del Presidente Municipal, Arturo Diez Gutiérrez se han canalizado recursos por 1.5 millones de pesos para la rehabilitación de espacios verdes en las colonias de la localidad, señaló Guillermo Tood, Director de Servicios Públicos de Victoria.
Estas acciones son en forma independientemente, de la limpieza, mantenimiento y el cambio de luminarias que se realizan en forma permanente de parques y jardines, así como en todos los espacios públicos, explicó.
Para el alcalde es una prioridad mantener en buen estado todos los espacios donde convergen las familias victorenses, lugares donde se fomenta el deporte, la recreación y el sano esparcimiento.
Además, en coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno, desde el año pasado se están habilitando 12 nuevas canchas deportivas en la ciudad, para que nuestras familias tengan mayores espacios de reunión y se incremente la convivencia familiar, fomentando los valores.
Pero para ello, necesitamos del apoyo de toda la comunidad para cuidar las instalaciones, para que perduren más y sirvan para toda aquella persona que acuda a ellas a ejercitarse o relajarse.
Por este motivo invitamos la ciudadanía a que cuiden los juegos infantiles, las instalaciones deportivas, incluso las plantas y árboles de la zona, que nos dan el aire que respiramos y nos ayudan a mejorar la imagen urbana.