
Autoridades neolaredenses aplican multas por contaminar el ambiente y también por maltrato o sacrificar mascotas; en enero de este año se sancionaron 24 casos.
A hora en esta frontera maltratar a una mascota o causarle la muerte, así como realizar actividades que contaminen el medio ambiente son conductas que ya son sancionadas de acuerdo con el reglamento y normativas del municipio de Nuevo Laredo.
De esta forma, los gatos y perros, que son las mascotas más comunes en la sociedad, son protegidas por las autoridades. También cualquier particular que contamine la ciudad se ve expuesto a ser castigado económicamente.
De esta forma, la coordinación del Consejo Municipal de Salud Animal (Comusa), en el municipio fronterizo de Nuevo Laredo redobla las inspecciones para identificar maltrato en las mascotas para salvaguardar su integridad.
“Queremos el bienestar de los animales porque también son integrantes de las familias y deben ser cuidados; si identificamos cualquier señal negativa como desnutrición o maltrato, por ejemplo, procederemos con la sanción correspondiente”, advirtió, Salvador García Guerra, director de Medio Ambiente y Cambio Climático.
Durante enero de este 2023 la Dirección de Medio Ambiente y Cambio Climático aplicó un total de 24 multas a quienes realizaron actos de contaminación o de maltrato animal como parte de las acciones del gobierno municipal para erradicar estas prácticas que atentan contra la ecología.
Las multas corresponden a ocho negocios de comida, cinco por maltrato animal, siete a diferentes negocios y empresas, mientras que el resto a ciudadanía en general por diversos motivos; la sanción varía dependiendo el caso y representa un costo que va desde los 900 pesos hasta superar los 9 mil pesos.
El funcionario advirtió que el departamento a su cargo se encuentra debidamente capacitado y además cuenta con su debido equipamiento, por lo que realizan recorridos por diversos sectores de la ciudad y atienden reportes de la ciudadanía.
“Las inspecciones las realizamos por medio de las quejas o denuncias ciudadanas que recibimos y otras son agendadas para verificar que los negocios cumplan con los lineamientos del reglamento para protección ambiental y desarrollo sustentable.
“Es por medio de estos trabajos que incentivamos el cuidado y limpieza del municipio”, explicó.
La coordinación del Consejo Municipal de Salud Animal (Comusa) invitó a la ciudadanía neolaredense a reportar cualquier situación de contaminación o maltrato animal comunicándose al teléfono 867 714 7973 o al CIGA, al 072 y su portal web 072.mx