
El alcalde Blas López García inauguró en Camargo la celebración de “Marzo” mes de la educación especial con una muestra pedagógica y la puesta en marcha del programa “Pintando Mi Ciudad”
En las instalaciones del centro social Dr. Norberto Treviño Zapata antes salón “El Campesino”.
Al evento en el que participaron alumnos del CAM Profra. Dolores Hernández Paczka y la USAER No. 73, asistieron como invitados especiales la presidenta del DIF Camargo Norma Edith Rivera de López, la supervisora de educación especial Marta Elena Zapata Bautista así como funcionarios y patrocinadores de la institución.
Durante la declaratoria inaugural el jefe del ejecutivo municipal refrendó su compromiso con la educación de las y los camarguenses pero sobre todo, destacó, con la de los niños especiales que se integran a esta sociedad a través de los centros de atención múltiple y de las unidades de apoyo a la educación regular.
Después de la muestra pedagógica el alcalde y su esposa pusieron en marcha el programa “Pintando Mi Ciudad” en el que los niños pusieron en práctica sus habilidad y destreza para conocer más de la historia de la tierra que los vio nacer o el lugar donde viven, de una manera dinámica, práctica y divertida, acompañados de maestros.
Desfile con motivo de fiestas de la fundación
El alcalde, Blas López García y su esposa la presidenta del DIF Camargo, Norma Edith Rivera de López, agradecieron a todos y cada uno de los participantes en el vistoso desfile de carros alegóricos que se desarrolló el pasado 8 de marzo en el marco de la celebración del 265 aniversario de la fundación de Camargo.
Instituciones educativas de esta fronteriza localidad así como las asociaciones, clubes de servicio y bandas de marcha Los Venados del pueblo mágico de Mier y Cardenales de Camargo recibirán un sencillo pero a la vez significativo agradecimiento por su destacada participación en este importante evento conmemorativo.
Como se recordará, el pasado 8 de marzo desfilaron por la calle Libertad, de norte a sur, más de 25 vehículos adornados con temas alusivos a la fundación de esta histórica localidad así como también con los monumentos y edificios públicos más representativos y que forman parte del patrimonio arquitectónico.
Finalmente el jefe del ejecutivo local y su esposa, la primera trabajadora social del municipio, agradecieron también a todos los asistentes al desfile y al resto de los eventos enmarcados en las fiestas del pueblo 2014, en los que predominaron el arte y la cultura a través de sus diferentes manifestaciones como la danza, música y pintura.