
Al encabezar este lunes 11 de octubre el inicio de los festejos del 60 aniversario de Emancipación Política de Miguel Alemán, el presidente municipal, Servando López Moreno, recordó con orgullo “la obra de los forjadores de nuestro querido municipio, esperando que, a partir de sus aportaciones, podamos construir un mejor futuro para nuestros hijos”, luego de considerar que el verdadero rostro de los pueblos sólo puede medirse por la forma cómo honran a sus instituciones y a sus mejores hombres.
El alcalde, acompañado de los miembros del Cabildo, de funcionarios de los tres niveles de gobierno, así como de maestros y alumnos de distintos planteles educativos, colocó la mañana de este lunes una ofrenda floral al pie del monumento del ex presidente de la República, Miguel Alemán Valdez, quien durante su periodo al frente del país giró instrucciones al entonces gobernador de Tamaulipas, Raúl Garate Legleú, a fin de ofrecer una resolución justa a la añorada petición de los habitantes de San Pedro de Roma.
El presidente municipal recordó que fue el 11 de octubre de 1950 cuando se emitió el Decreto 294 que promulgó la Emancipación Política de este municipio, el cual a partir de ese día llevaría el nombre de Miguel Alemán en honor de quien supo responder a los anhelos de progreso y superación de un pueblo.
El edil rememoró que en aquellos tiempos, “el trabajo fecundo de los hombres y mujeres de Miguel Alemán hicieron fértiles sus campos, en los que el algodón sentó su trono como actividad primaria, permitiendo que el comercio, la ganadería, la industria y otras actividades fueran aliento para ir conformando el desarrollo cultural y social que hoy tenemos”.
En su mensaje, Servando López Moreno recordó al Comité Emancipador, compuesto por los ciudadanos: Germán Barrera Ramírez, Advento Guerra Barrera, José Barrera González, Guillermo Ramírez Acosta, Ismael Sarabia González, Juan González Flores, Manuel Reyna Salinas, Salomé García, Eulogio Gómez García, Pedro Peña, Ignacio González de la Garza, Plácido Ramírez Hinojosa, Catarino Guerra Ramírez, Germán Barrera González, Wenceslao Ramírez Guerra, Eulalio Guerra Barrera, Toribio Guerra Ramírez, Román González Barrera y el diputado Valentín Barrera Barrera.
En forma especial, Servando citó el trabajo de las 22 administraciones municipales que han contribuido a construir la historia de Miguel Alemán, “porque todos ellos se trazaron una elevada meta, actuaron en circunstancia y en su momento, con pasión esperanzadora, con sentido de pertenencia, con amor a su gente, en una palabra sublimaron sus impulsos alcanzando con ello no sólo su realización individual, sino una proyección social genuina”.
ORGANIZAN CABALGATA
En el marco de la celebración del 60 aniversario de la Emancipación Política de Miguel Alemán, el presidente municipal, Servando López Moreno, encabezó la tradicional Cabalgata conmemorativa de estos festejos, desde los terrenos de la Asociación Ganadera Local hasta la Plaza Principal.
El contingente de jinetes se reunió desde temprana hora en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local para iniciar desde ese lugar el recorrido ecuestre, dirigiéndose rumbo al poblado Los Guerra para tomar el libramiento de tráfico pesado “Gral. Lázaro Cárdenas”.
El presidente municipal y los entusiastas jinetes apreciaron en ese lugar obras de infraestructura que hicieron más dinámico y competitivo a Miguel Alemán, como el propio libramiento, el Hospital General y la Universidad Politécnica de la Región Ribereña.
“En verdad que por todo esto se vale celebrar en grande estos 60 años”, expresaron los cabalgantes al pasar frente al Hospital General, pues consideraron que esta obra quedará para siempre y beneficiará a miles de familias, siendo parte de la historia de un Miguel Alemán moderno, dinámico y competitivo.
El contingente de cabalgantes encabezado por el alcalde enfiló luego por el bulevar Los Leones hasta el bulevar Miguel Alemán, para entrar finalmente a la Zona Centro, donde se apostaron cientos de familias para observar el paso de los jinetes y sus caballos.
En la explanada de la Plaza Principal, el alcalde ofreció una comida a los cabalgantes y un conjunto musical amenizó estos festejos previos a la celebración del 60 aniversario de Miguel Alemán.
Ahí, el presidente municipal, acompañado de su esposa, Sandra Isela Garza de López, y de sus hijos, agradeció la participación de todos los jinetes y de quienes colaboraron para que la Cabalgata resultara un éxito.
De igual forma, dijo sentirse muy orgulloso de presidir los festejos del 60 aniversario de Miguel Alemán, los cuales culminarán este lunes con la coronación de Ivelitz I como Reina del Pueblo y la presentación de “Los Montañeses del Alamo” frente al antiguo Palacio de Gobierno.