
Para concientizar a los alumnos y padres de familia de las escuelas primarias sobre los riesgos del dengue, la Secretaría de Salud y de Educación, con el apoyo del gobierno municipal, llevaron a cabo la presentación de la obra: “Prevenir es bien vivir, todos contra el dengue”, misma que se llevó a cabo en la Escuela Secundaria Federal “Adolfo López Mateos”.
La obra fue presentada por la compañía de títeres “Retablo Tamaulipeco” que entretuvieron a los niños de la escuela primaria “Club 20-30” turno matutino, quienes escucharon las recomendaciones que se les hizo para sumarse a la lucha contra el dengue, iniciando por la eliminación de criaderos de mosquitos.
En representación del alcalde, José Luis Hernández Castrellón estuvo presente la regidora Evelia Mora Delgadillo, quien emitió un mensaje de apoyo a todas las acciones que se llevan a cabo para beneficiar la salud de los vallehermosenses.
Entre las recomendaciones que se les dieron a los niños se encuentran tapar todos los recipientes que almacenen agua, voltear cubetas, tambos o cualquier objeto que no se utilice y pueda acumular agua, tirar botellas, latas o trastes que ya no sirven, tratar con larvicida (abate) el agua en tanques o tinacos necesarios para almacenarla.
Además se recomendó a los estudiantes estar muy pendientes de su salud, pues si llegaran a presentar fiebre, manchitas rojas en la piel, dolor de cabeza, de huesos o dolor detrás de los ojos, deben de acudir inmediatamente a su centro de salud más cercano para que sean atendidos medicamente.
Estuvieron presentes en el evento, el director de la obra, Lorena Illody, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número X, José Borrego Alvarado y el director de la Escuela Secundaria Federal Número Uno, Salomé Mendoza Lozano, entre otros.
Convoca alcalde a esforzarse por llevar a Valle Hermoso al progreso
Cumpliendo con la ordenanza, el gobierno de Valle Hermoso dio inició a sus actividades de la semana con los honores a la Bandera y al Escudo de Armas de Tamaulipas en la escuela primera “Primero de Mayo”.
El evento fue encabezado por el alcalde, José Luis Hernández Castrellón, la diputada Adela Manríquez Balderas, así como el jefe del Centro Regional de la Educación, José María Villareal Flores, además de síndicos, regidores y autoridades estatales y municipales.
El director de la institución educativa, Mario Ervey Fernández, agradeció al jefe de la comuna el apoyo que ha dado a la institución y aseguró que el edil es una persona íntegra y altruista que por años ha sido aliado de la educación.
En su mensaje el alcalde mostró su beneplácito por el avance que se ha logrado en esta escuela y las del resto del municipio.
“Me siento muy contento al ver una escuela limpia y con muchos cambios positivos, felicitó por ello a el personal educativo de este plantel, y él mismo se comprometió a brindarles su total apoyo ya como alcalde para que sea de mas calidad la educación de los alumnos”, aseguró.
Ahí mismo invitó a los padres de familia para juntos hacer equipo para concretar acciones de obra pública y educativa y salir adelante positivamente para el bien de sus hijos, de nuestros hijos les expresaría.
En este evento también se entregó un paquete de artículos deportivos entre ellos balones de futbol, voleibol y basquetbol para el alumnado y tener mejor desempeño en sus horas de educación recreativa y así fomentarles el deporte.
Estrechan relaciones DIF y Fundación Michou Mau
El sistema DIF Valle Hermoso, a través de la fundación Michou Mau, ofrece unas dinámicas de prevención de quemaduras en niños, mismas que dieron inicio en la escuela primaria “Saúl Aguilar” de la colonia Niños Héroes.
La presidenta del Sistema DIF, Judith Contreras de Hernández y la coordinadora del programa, María de los Angeles Alfaro Espinoza, realizaron un simulacro de incendio con el fin de capacitar a los niños y enseñarles a saber actuar en forma correcta para evitar que sufran una quemadura.
Contreras de Hernández, de la mano con la fundación Michou Mau, tiene el firme propósito de brindar atención médica oportuna a los niños que por diversas circunstancias resultaran quemados.
Con las dinámicas de Prevención se pueden salvar vidas y evitar quemaduras graves en niños al ocurrir accidentes de este tipo, el sistema DIF apoya con la intervención oportuna en caso necesario y canalizar al Shriners Hospital Children en Galveston, Texas.