“En Tamaulipas reconocemos que las personas con capacidades diferentes, son ante todo seres humanos que sueñan, se preparan, se esfuerzan y al igual que todos, tienen el derecho a una vida digna, productiva y prometedora”, dijo el gobernador, Eugenio Hernández Flores, al poner la primera piedra aquí junto con su esposa, Adriana González de Hernández, para la construcción del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón en Tamaulipas (CRIT).
“En Tamaulipas hay más de 300 mil personas con capacidades diferentes y ha sido siempre nuestro compromiso trabajar para ellas, para que su condición de desventaja no limite sus ganas de superación y que sepan que forman parte de una sociedad que las acepta y las reconoce tal y como son”, añadió el mandatario tamaulipeco durante la ceremonia de inicio de la construcción de este CRIT, que será el décimo tercero que se construye en el país, gracias al apoyo de la Fundación Teletón.
Cabe destacar que esta obra que se cristaliza con base en el esfuerzo del gobernador, Eugenio Hernández Flores, y la tenacidad de su esposa, Adriana González de Hernández, titular del Sistema DIF Tamaulipas. El edificio se levantará en el municipio de Altamira mediante una inversión de 180 millones de pesos y el Gobierno del Estado apoyará con su mantenimiento durante los primeros diez años de operación.
Durante la ceremonia en la que estuvieron presentes también el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros Verdugo, y otros asistentes, el mandatario tamaulipeco subrayó que desde hace tres años, el Gobierno del Estado está empeñado en proporcionar a las personas especiales, vías de integración efectiva que les permitan enfrentar la vida con optimismo, para hacerla plena y llena de satisfacciones.
Eugenio Hernández precisó que en esta tarea se tienen avances que están dando cumplimiento a la Ley de Integración Social de Personas con Discapacidad, a través de una amplia red de apoyos, constituidas por tres centros de rehabilitación integral, 28 unidades básicas de rehabilitación y otros centros donde se han otorgado más de 200 mil consultas especializadas y más de 500 mil sesiones de terapia.
Durante la ceremonia, en la que entregó a la joven victorense Bélgica Guadalupe Gutiérrez Morales el gafete número uno que la acredita como la primera paciente que recibirá el apoyo de este CRIT para rehabilitarse de los daños ocasionados a raíz de un accidente, el gobernador Eugenio Hernández Flores precisó que con la construcción de esta nueva unidad en Tamaulipas, el sistema CRIT llega a 13 centros y con ello se consolida como el sistema de rehabilitación pediátrica privada más grande del mundo.
“A mi me llena de orgullo y de satisfacción que esta trascendente fundación apoye a nuestros niños especiales como la joven Bélgica y fortalezca la atención especializada en la zona conurbada del sur del Estado”, precisó el mandatario.
“He hecho muchas cosas como gobernador y me faltan muchas todavía, pero este tipo de acciones y obras que vienen a ayudar a estos niños, que son nuestros niños, porque son de todos los tamaulipecos, de verdad que me emociona y me llena de orgullo poner mi mano en este esfuerzo que hacemos mucha gente en conjunto”, agregó el titular del Ejecutivo estatal.
Durante el desarrollo del evento que condujo la cantante y actriz Lucero, el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros, manifestó su beneplácito por la construcción de este nuevo CRIT, destacando que este es el resultado del esfuerzo del gobernador, Eugenio Hernández Flores, de su esposa, Adriana González de Hernández, y de la sociedad tamaulipeca.
Explicó que este centro será concluido en el próximo mes de noviembre y sus dimensiones totales superarán los 25 mil metros cuadrados, con un área de valoración médica y de diagnóstico, hidroterapia, mecanoterapia, terapia ocupacional, estimulación temprana, electroterapia, terapia de lenguaje, integración social, psicología, atención familiar y además talleres, capilla y jardín terapéutico, entre otros espacios para permitir una rehabilitación especializada y de primer mundo.
En la ceremonia estuvieron presentes además el director general del Grupo Radio Centro, Carlos Aguirre Gómez; la senadora por Tamaulipas, Amira Gómez Tueme; el secretario de Salud en el Estado, Rodolfo Torre Cantú, y el alcalde de Altamira, Javier Gil Ortiz, entre otros asistentes.