
Entre música y vestuarios alusivos a la Revolución, Matamoros celebró el centenario del inicio de la Revolución Mexicana, acto que desde el balcón de la Presidencia Municipal presenciaron el alcalde Erick Silva Santos, autoridades educativas, consulares, militares y representantes de la sociedad civil.
En este acto, realizado en el marco de los festejos del centenario de la Revolución Mexicana, el presidente municipal fue acompañado por su esposa Marisa Castañeda de Silva, por sus hijas Elsy y Samantha, así como también por Matías Ramón Ochoa Delgado, representante del gobernador Eugenio Hernández Flores.
Previo al desfile revolucionario, el alcalde encabezó una ceremonia cívica desarrollada en la plaza principal en donde izó la Enseña Nacional; enseguida se trasladó a la presidencia municipal para presenciar el tradicional contingente organizado en el marco de la celebración del centenario del inicio de la Revolución Mexicana.
Con mucho orgullo, los estudiantes de escuelas secundarias y de los niveles medio superior y superior vistieron atuendos revolucionarios; las jovencitas con largas faldas como las que usaron las Adelitas, mientras que los jóvenes trajes que los asemejaban con los héroes de 1910, como Francisco Villa, Madero y Zapata.
En total fueron 5 mil estudiantes de 40 instituciones los que participaron en el colorido desfile que se desarrolló a lo largo de la calle Sexta; presentaron tablas rítmicas, bailables; algunos grupos desfilaron a bordo de carros alegóricos adornados con motivos alusivos a la revolución.
También presenciaron el desfile: la Señorita Centenario, Alondra Maldonado Salinas, estudiante del Instituto Tamaulipeco para la Capacitación y el Empleo, así como Kendra Keilin Silva Pérez, designada como deportista del Año.
A lo largo de la calle sexta cientos de familias aplaudían al paso de cada uno de los contingentes, que eran encabezados por las bandas de guerra que retumbaban en todo el centro de la ciudad.
Al respecto el alcalde Erick Silva Santos dijo que para Matamoros es un orgullo celebrar y recordar los acontecimientos que dieron paso al México que hoy se tiene.
Y aprovechó la oportunidad para agradecer a los directivos de las instituciones educativas, a los estudiantes y a los padres de familia que hicieron posible organizar el desfile y reafirmar el orgullo de ser mexicanos.
Erick Silva, un Presidente muy trabajador, dicen vecinos
A poco más de un mes de que concluya su gobierno, usted sigue recorriendo las colonias y poniendo en marcha obras que mejoran nuestra calidad de vida, por eso estamos muy satisfechos porque es un presidente muy trabajador, afirmó Víctor Manuel Cervantes, al dirigirse al alcalde de Matamoros, Erick Silva Santos.
Esas palabras las ofreció el presidente de la colonia Ampliación El Porvenir durante la visita que hizo a ese sector de la ciudad el presidente municipal, Silva Santos, quien puso en marcha una importante obra de pavimentación en la que se aplica más de 1. 5 millones de pesos.
En esa gira de trabajo por varias colonias de Matamoros, entre ellas, la antes mencionada, el presidente municipal, Erick Silva Santos fue acompañado por el secretario de Desarrollo Social, Gerardo de la Cruz; por el director de Obras Públicas, Lorenzo Bautista Ramírez, entre otros funcionarios municipales.
En ese marco, Víctor Manuel Cervantes expresó que los vecinos de ese sector anhelaban la pavimentación de la calle Naranjo, que es utilizada por obreros, por niños que van a la escuela y por cada una de las familias que viven en ese sector.
Y hoy usted nos hace realidad este anhelo; por eso queremos decirle que estamos muy contentos con su trabajo; que le agradecemos por toda la ayuda que nos ha brindado y que deseamos que le vaya muy bien en los años venideros, agregó.
Al dirigirse a las familias de ese sector que serán beneficiadas con la obra de pavimentación -en proceso de construcción-, el alcalde Silva Santos se refirió a que no se arrepiente de haber orientado su gobierno a las clases sociales más necesitadas.
Les digo esto porque muchas veces la gente que vive en las colonias del centro de la ciudad, desconoce que en colonias como ésta que hoy visitamos, es donde está la necesidad, donde se requiere la ayuda de los gobiernos.
Por eso añadió, los dos años y 11 meses que tiene mi gobierno hemos trabajado por elevar la calidad de vida de los habitantes de las colonias más marginadas y lo hemos hecho, a través de obras como la pavimentación, electrificación, agua potable y drenaje sanitario.
También agregó, con programas sociales como entrega de becas, de láminas para reparación de techos de casas humildes, de despensas, de tortillas gratis, de apoyo para los abuelitos, entre muchos otros.
Por este motivo les digo, no me arrepiento de haber canalizado los recursos del gobierno a obras y acciones sociales para beneficio de los que menos tienen, afirmó.