• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Casas del Migrante, insuficientes para atender la demanda de ayuda

15 de febrero de 2010 por Paola Almaraz

En lo que va del año se ha incrementado el número de migrantes repatriados que piden refugio en la Casa del Migrante “San Juan Diego y San Francisco de Asís” de Matamoros, provocando que sea insuficiente la capacidad para alojar a los cientos de personas que acuden a este lugar
Francisco López Gallardo, sacerdote responsable de la Pastoral de Movilidad Humana (migración) en Matamoros, informó que desde el mes de diciembre se registró el incremento en el número de migrantes y deportados que son regresados a México por esta frontera.
“En el mes de enero la situación volvió agravarse sobre todo por Matamoros, donde mantenemos cifras muy altas, estamos atendiendo alrededor de cien deportados y migrantes diariamente”, mencionó.  
Ante este incremento, las autoridades de la Casa del Migrante de la Diócesis de Matamoros decidieron que solamente van a atender a quienes lleguen ofreciéndoles alimentos y atención medica, si así lo requieren.
“Les ayudamos en el aspectos médico, cuando vienen heridos porque han sufrido maltrato o han sido liberados del secuestro, también otorgamos ayuda psicológica, todo esto antes de que sean canalizados a sus lugares de origen”, refirió el párroco.
Agregó: “esta es una situación grave y difícil, no solamente por la cantidad de migrantes, sino por lo complejo que vienen cada uno de ellos, esta es una realidad personal única”.
Y es que en el último mes llegaron al albergue aproximadamente tres mil repatriados, cuando el inmueble apenas tiene una capacidad para 50 personas.
“Cuando el clima lo permite y se presentan estas situaciones nos vemos en la necesidad de adaptar en el patio del albergue, es decir se convierte en dormitorio ya que se tiene una parte techada donde en un piso de cemento se acondiciona con cobijas y colchonetas para que duerman alrededor de cien personas”, dijo el sacerdote.
Pero, añadió, desafortunadamente en estos meses con el intenso frío y la lluvia, ha vuelto imposible habilitar de esta forma el patio.
“Nos hemos visto en la penosa necesidad de solamente proporcionarles alimentos, ropa y ayuda para que los migrantes regresen a sus hogares, sin que se puedan quedar unos días en el albergue por no tener espacio”, mencionó.
Añadió que en Matamoros se han tenido deportaciones desde el pasado mes de noviembre, aunque con ello se violenten los calendarios de la Patrulla Fronteriza.
“Se supone que un mes le asignan a Matamoros y el mes siguiente a Reynosa, aunque desde noviembre no se ha respetado eso, todas las deportaciones han sido por la frontera matamorense”, precisó.  
Otro problema que se está presentando es el aumento en el número de familias deportadas.
“En la Casa del Migrante últimamente estamos recibiendo de 10 a 15 familias mensualmente, lo que ha representado un incremento de un 20 por ciento en comparación con año pasados”, aseguró.
López Gallardo indicó que desgraciadamente es poco el apoyo que se les puede ofrecer a estas personas.
“Las familias se albergan de forma momentánea, solamente tres días por reglamento de la casa, pero se analizan los casos y se busca la forma de ayudarles. Estamos buscando siempre la forma de apoyar a estas familias, buscándoles un lugar en donde vivir provisionalmente, educación para sus hijos y algún trabajo”, sentenció. 
El párroco invitó a la población para hacer un trabajo en conjunto para ayudar a estos grupos.
“Solos no podemos, debemos de ser solidarios con nuestros hermanos sin caer en lo paternalista”, sentenció.    
La Casa del Migrante se creó hace más de 22 años para trabajar en pro de la asistencia de los migrantes y los deportados, pero al no contar con la capacidad suficiente para albergarlos, se tiene proyectada una ampliación en los próximos meses.    
El responsable del centro explicó que aproximadamente en tres meses más iniciarán los trabajos de ampliación.
“Necesitamos ampliar el área de estancia para varones, con un nuevo dormitorio con 25 literas para 50 personas con sus baños y regaderas”, detalló.
Señaló que son necesarios aproximadamente un millón de pesos sólo en la construcción pues faltaría el mobiliario.
“Los recursos que se utilizarán son los que ha reunido el patronato pero aún son insuficientes por lo que solicitaremos el apoyo del gobierno estatal y municipal”.
“Nosotros ayudamos al gobierno con la asistencia para los migrantes y deportados, y ellos también nos ayudan a llevar a cabo estos proyectos de ampliación”, afirmó.   
El responsable de la Casa del Migrante agregó que todo lo que se otorga a los deportados se consigue con la buena voluntad de la población en general.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Regional Etiquetado con: Matamoros

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura