• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

AVA, jugadas de ajedrez

27 de enero de 2023 por Alejandro Salas

Ante la caótica administración que heredó del régimen panista, con instituciones alteradas por maniobras de los diputados del PRIAN para restarle gobernabilidad, limitarle funciones y darle un poder transexenal al cabecismo, el gobernador del Estado Américo Villarreal Anaya ha desactivado en sus primeros 120 días de Gobierno el campo minado, y con jugadas de ajedrez recuperó el Congreso que tenía adverso, las funciones y presupuesto que le habían arrebatado. Simultáneamente combate la corrupción y el despilfarro que se volvieron regla en la pasada administración.

Émulo de los gobiernos obradoristas que preceden administraciones saqueadas, podridas por la corrupción y en su caso con un boicot gestado en el ocaso del cabecismo por el ex gobernador hoy prófugo de la justicia y sus fieles diputados panistas y priistas, que llegaron a tener la mayoría en el Congreso, el gobernador Américo Villarreal Anaya (Morena-PT-PVEM) llega a 120 días de gestión, recomponiendo la mayor parte de los entuertos y lastres que le heredó el hoy ex ejecutivo panista.
Villarreal Anaya recibió una administración saqueda –sin recursos incluso para la nómina- con minas por doquier, un Legislativo más que adverso y acotado por un andamiaje en la Fiscalía y otros órganos que limitaban sus funciones, por obra del cabecismo, y con diversas crisis propias de la entidad, el gobernador Américo Villarreal Anaya ha realizado una operación para recuperar los espacios.
Si al principio, en octubre pasado cuando asumió el mando analistas y detractores vaticinaban inseguridad, titubeos y hasta problemas para gobernar, la realidad les echa por tierra los augurios, pues los resultados de Villarreal Anaya en los principales temas de Tamaulipas han sido tangibles.
De entrada, el ejecutivo estatal advirtió al tomar protesta que la entidad viviría una etapa nueva, totalmente distinta a la anterior. El argumento fue directo, el cambio y la transformación se basarían en la honestidad, el humanismo, la unidad y el combate a la pobreza con voluntad y trabajo.
Desde la confección de su gabinete, con equidad de género y con tamaulipecas y tamaulipecos con expedientes limpios, el Gobernador dio señales de cambio.
Entre las primeras actividades que el ejecutivo estatal realizó destacan la purga en la Policía Estatal y enseguida la creación de la Guardia Estatal. También estableció desde los primeros días de gobierno comunicación directa con los 43 presidentes municipales del estado, incluyendo los de oposición.
El Plan de Apoyo a los Municipios ha dado un sello a la nueva administración, así como su retorno a la mayor parte de sitios que visitó durante su campaña, sobre todo los más vulnerables, quienes destacan al ser tomados en cuenta en el actual Presupuesto de Egresos.

RECUPERAN COMAPAS
Y LA FISCALÍA

Durante el mes de diciembre Morena, el partido del gobernador Américo Villarreal Anaya comenzó a recuperar el Congreso Local, y tomando el control reintegran a la Secretaría de Seguridad Pública sus principales funciones, las cuales los cabecistas habían reasignado a la Fiscalía General de Justicia del Estado.
Desde el 12 de diciembre pasado los morensitas, con el apoyo de tres diputadas panistas: Linda Mireya González Zúñiga, Sandra Luz García Guajardo y Nora Gómez González, aprobaron las reformas a la Ley de Aguas, eliminando los candados que dejaron los cabecistas para ser recuperadas por la actual administración y desaparecer las llamadas cajas chicas y grandes de los panistas identificados con Cabeza de Vaca.
Desde esos momentos Morena ya le había arrebatado, con el apoyo de las dos diputadas panistas, el control del Congreso a los albiazules.
El 22 de diciembre pasado la operatividad del Ejecutivo y el Legislativo tienen un avance significativo. Ese día Morena, con el apoyo del diputado de MC, Gustavo Cárdenas y dos de sus aliadas panistas dieron en el blanco al aprobar una contra reforma para derrumbar la superfiscalía que habían creado los panistas.
Durante aquella sesión extraordinaria la bancada de Morena, MC y las aliadas panistas aprobaron el dictamen que regresó al Centro General de Coordinación, Comando, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5) a la Secretaría de Seguridad Pública, y la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE) a la Secretaría de Finanzas del Gobierno.

EL VIERNES 13
PARA EL MOYO

La bancada de Morena, con un sólido gobernador que ya había sido arropado en persona por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y su gabinete, recuperó el 13 de enero pasado la Junta de Coordinación Política del Congreso que había perdido el 9 de marzo del año 2021.
Desde un día antes, la bancada de Morena, con mayoría en la diputación permanente, aprobó una iniciativa con punto de acuerdo para recuperar la Jucopo. El diputado Elipaleth Gómez Lozano presentó la iniciativa con la que se anularon tres puntos de acuerdo que fueron aprobados el 9 de marzo del 2021; aquella vez se pudo designar al panista Félix Fernando García Aguiar, en relevo de Armando Zertuche Zuani.
Las disposiciones de la Ley sobre la Organización y Funcionamiento Internos del Congreso se modificaron en la sesión extraordinaria del martes 13, con el apoyo de las dos diputadas panistas y el diputado emecista. Félix Fernando García Aguiar, El Moyo, tuvo que dejar el control del Congreso.

NUEVA ERA

El 15 de enero pasado la LXV Legislatura inició el segundo periodo del segundo año de labores. De acuerdo con la agenda del Ejecutivo y de Morena, se buscará seguir reformando los órganos autónomos como el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas (ITAIT) y las Comapas.
Isidro Vargas Fernández, presidente de la Mesa Directiva dijo que buscarán acotar y limitar a los organismos en el tema de los recursos económicos, para que se reasignen al Poder Ejecutivo para obras de agua, seguridad, salud, alimentación y medio ambiente.
“Es preciso hacer una reingeniería de estas instituciones y corregir las desviaciones en los que han derivado. Hoy Tamaulipas vive una nueva etapa de su historia con un gobierno que convoca a trabajar con una democracia participativa y una sociedad colaborativa”.

INDAGACIONES A CABECISTAS

En tanto, la administración estatal continua integrando las carpetas de investigación en contra de ex servidores públicos y algunos aún activos, por los daños ocasionados al erario público de Tamaulipas.
Versiones oficiales apuntan que el daño al erario sería por unos 500 millones de pesos, de los cuales las principales irregularidades que podrían configurar delitos se detectaron en las secretarías de Bienestar Social, General de Gobierno, Educación, Obras Públicas, Administración y Salud.
La Fiscalía Anticorrupción tiene unas 25 denuncias en las que se involucra a unos 72 ex servidores públicos implicados, incluyendo el ex gobernador del Estado Francisco García Cabeza de Vaca.
Mientras que uno de los principales operadores cabecistas, irónicamente el Fiscal Anticorrupción, Raúl Ramírez Castañeda, se encuentra en capilla, pues desde octubre pasado fue reprobado por el Centro Nacional de Inteligencia y perdió un amparo que había solicitado para seguir en el cargo.
Sin embargo, la bancada de Morena estima que es cuestión de días para que el considerado hombre leal a Cabeza de Vaca sea destituido del cargo.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

Archivado bajo: Regional Etiquetado con: Principal

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura