
Al destacar que la prevención es la mejor forma de hacer frente a contingencias como la originada por la tormenta tropical Arlene, el titular de la Secretaría de Salud (SS), Norberto Treviño García-Manzo, informó que durante la fase intensiva de prevención de enfermedades, las brigadas médico-epidemiológicas han otorgado más de 350 consultas en las tres jurisdicciones sanitarias que resintieron los mayores efectos del meteoro.
El funcionario exhortó a la población a seguir las recomendaciones y avisos que el Gobierno del Estado emite para evitar daños mayores tanto en su integridad física como en la de su patrimonio.
Dijo que tras el paso del fenómeno meteorológico la dependencia a su cargo dio inicio a la fase intensiva que concluye el 15 de julio y comprende acciones de atención médica, vigilancia epidemiológica y sanitaria, atención psicológica, control vectorial, promoción de la salud, así como un flujo constante de información para mantener al tanto a la población.
Destacó que las principales causas de consulta, de las más de 350 otorgadas, fueron por infecciones respiratorias agudas, conjuntivitis, parasitosis, síndrome febril, enfermedades diarreicas, dermatosis y traumatismos, entre otras.
Treviño García-Manzo señaló que por instrucciones del gobernador, Egidio Torre Cantú, se ordenó el despliegue de más de 600 elementos de la Secretaría de Salud entre médicos, enfermeras, promotores, polivalentes, verificadores, epidemiólogos y personal de vectores, para proteger ante todo la salud de los tamaulipecos.
Agregó que se han atendido 846 personas de 15 localidades, y se han efectuado 14 saneamientos en albergues, 225 determinaciones de cloro, cloraciones en nueve depósitos, 26 pláticas de saneamiento y 10 muestreos de alimentos, además de distribuir 606 frascos de plata coloidal y 29 kilogramos de hipoclorito de calcio.
Sostuvo que la capacidad de respuesta del Gobierno de Tamaulipas pudo evitar mayores daños a la población y, aunque existen riesgos de inundaciones por las avenidas de agua en el sur del Estado, se cuenta con suficientes medicamentos, recursos materiales y personal para enfrentar la situación.
A este respecto, el titular de la SS anunció que en caso necesario, se dispone de 16 botiquines de medicamento, 37 unidades motrices, 28 nebulizadoras, tres mil 356 litros de insecticida, nueve toneladas de larvicida, 57 kilogramos de hipoclorito de calcio, más de 100 mil frascos de plata coloidal y mil unidades de trípticos y dípticos con recomendaciones e información.
Finalmente, el funcionario hizo un llamado a la población a evitar introducirse en agua sucia, asegurarse de que el agua para consumo humano sea potable, preparar higiénicamente los alimentos, desinfectar frutas y verduras, lavarse las manos frecuentemente, acudir de inmediato al centro de salud más cercano en caso de presentar diarrea o fiebre, evitar automedicarse y eliminar botes, llantas, tinas o cualquier recipiente que pueda derivar en criadero de mosquitos.
Soluciones del Altiplano con visión integral
:: El gobernador, Egidio Torre Cantú y los alcaldes de los municipios de Tula, Jaumave, Bustamante, Palmillas y Miquihuana, dieron inicio al programa de semilla mejorada “Campo Fuerte para Todos” y encabezó la reunión de seguimiento del Convenio de Colaboración para el Desarrollo Rural Integral del Altiplano de Tamaulipas y el Programa de Abastecimiento de Agua para el Consumo Doméstico.
“Las soluciones que demos, deben ser las que realmente requieren las ciudades, las localidades y los municipios del Estado”, subrayó el gobernador, precisando que para ello se requiere que las políticas tengan una visión integral regional y que se construyan con la participación de los presidentes municipales, con el consenso de los tamaulipecos.
El mandatario estatal estuvo acompañado por los alcaldes René Lara Cisneros, de Tula; Epigmenio Villarreal Valadez, de Jaumave; Juvencio Becerra Pérez, de Bustamante; Jorge Luis Monita Silva, de Palmillas y Matías Meléndez Cruz, de Miquihuana; el secretario de Desarrollo Rural, Jorge Alberto Reyes Moreno y el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Homero de la Garza Tamez.