
El alcalde Fernando Méndez Cantú asumió la presidencia del Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable en el que concurren representaciones de organizaciones campesinas e instituciones federales, estatales y municipales, así como autoridades ejidales de las 43 comunidades rurales y grupos representativos de este sector.
Bajo esta nueva investidura, el presidente municipal de Victoria presentó diferentes propuestas durante el desarrollo de la segunda sesión ordinaria de este organismo correspondiente al mes de febrero realizada en el salón del Sistema DIF Victoria.
El alcalde victorense manifestó, entre otros planteamientos, la necesidad de asignar nombres a las calles de las comunidades rurales que permitirían beneficios como apoyar el domicilio geográfico de las familias que habitan este sector del municipio.
Durante el desarrollo de la sesión ordinaria dirigida por el secretario Técnico del Consejo y titular del Cader Victoria Jaime Luis Soto Villafaña, se presentaron los avances y la operatividad de programas estatales y federales direccionados para este sector que conllevan apoyos a los sectores educativos, de vivienda, laboral y actividades propias del campo.
El presidente municipal de Victoria fijó su posición y dijo que le queda clara la necesidad de seguir impulsando la sustentabilidad del campo, al mismo tiempo que manifestó su apoyo de continuar promoviendo la operatividad de este consejo y el beneficio que resulte para este sector.
En el marco de esta Segunda Sesión Ordinaria fue ratificado como presidente suplente Juan Rafael Treviño Higuera, en quien el alcalde victorense reconoció a un funcionario responsable como director de Desarrollo Rural en el municipio, con amplia preparación y principalmente una persona con gran actitud propositiva para seguir trabajando por la gente del campo.
Fueron convocados al desarrollo de este consejo, coordinadores de ejidos, representantes de los citricultores, funcionarios de la Sagarpa y Dgeta, de la Procuraduría Agraria, Desarrollo Económico y Turismo del Estado, de la Secretaría de Salud, SET, Sedatu, SCT, funcionarios municipales y miembros integrantes del Cabildo de Victoria representados por Mirna Medina Montelongo.
Entre otros planteamientos se apremió la necesidad de la participación vinculada de autoridades y ciudadanía en las acciones de la Primera Semana Nacional de Salud 2016 que inició este 20 de febrero, donde el presidente municipal refirió: el saneamiento básico en los hogares es de vital importancia en este proceso.
Inicia en Victoria programa de Empleo Temporal 2016
Se pusieron en marcha las actividades del programa Empleo Temporal 2016 en el municipio de Victoria, que comprende la conservación y reconstrucción de 66.2 kilómetros de vialidades en doce colonias de la capital tamaulipeca y once caminos rurales en igual número de comunidades beneficiadas.
“Empleo Temporal” representa la vinculación de apoyos entre el Gobierno Federal a través de la Delegación de la Secretaría de Comunicación y Transportes y el Municipio de Victoria, para el uso de la mano de obra de la localidad, generando ingresos económicos a cientos de familias victorenses que no cuentan con un empleo estable.