
Con una inversión de 13 millones 780 mil pesos, el presidente municipal, Carlos Canturosas Villarreal, arrancó la obra de construcción de manera simbólica de 100 nuevas casas en Reservas Territoriales.
Acompañado de Belinda Serna de Canturosas, presidenta del Sistema DIF y sus hijos Carlitos y Claudette, así como del director general del Instituto Municipal de Vivienda y Suelo Urbano (Imvisu), Ricardo Canales García, el alcalde afirmó que con la edificación de estas viviendas se busca otorgar un sitio digno para las familias de Nuevo Laredo.
“Como gobierno municipal, es muy grato seguir participando en obras de beneficio para sus ciudadanos, nuestro propósito es seguir buscando programas de apoyo para seguir ofreciendo a los neolaredenses una mejor condición de vida en esta ciudad del cambio”, subrayó.
Comentó que el gobierno municipal no tiene otra prioridad más que trabajar conjuntamente con todas las instituciones que colaboren en el desarrollo de la comunidad.
Explicó que la construcción de 100 unidades básicas de vivienda se edifican en terrenos de 7 por 18 metros, tendrán 42 metros de construcción; el costo por cada vivienda es de 150 mil pesos y se paga en nueve años con mensualidades de mil pesos.
Aseguró que la inversión total de estas casas se realiza en conjunto con el Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), que aportó una cantidad de 6 millones 360 mil pesos.
También el Fideicomiso Provivah apoya con 2 millones 600 mil pesos, mientras que los beneficiarios contribuirán con 1 millón 500 mil pesos, debido a que cada uno aporta 15 mil pesos de enganche.
De igual manera, el Instituto Municipal de Vivienda y Suelo Urbano (Imvisu) destina 3 millones 320 mil pesos que incluye urbanización, es decir, que la vivienda contará con los servicios de luz, agua, drenaje, alumbrado público, banquetas y pavimentación.
El munícipe destacó que el Imvisu, también se encargará de otorgar certeza patrimonial y jurídica a familias de escasos recursos que no cuentan con ningún tipo de propiedad.
A nombre de las familias beneficiadas, Nelda Guadalupe Pozos Hernández, agradeció al gobierno municipal por construir estas casas que representan un apoyo fundamental para las familias que no cuentan con un patrimonio.
“Para cada uno de nosotros como cabeza de familia es una gran oportunidad, porque el poder adquirir una casa; nos permitirá dar a nuestras familias una forma de vivir digna, las facilidades que tenemos hoy no serían posibles sin la intervención del presidente municipal, Carlos Canturosas Villarreal, quien siempre ha demostrado su humildad y gran corazón”, expresó.
Esta viviendas atenderán la demanda que existe y serán asignadas a las personas que se encuentran en lista de espera para obtener este beneficio.
El proceso para la adquisición de una vivienda es presentar comprobantes de salario, acta de nacimiento y la CURP, entre otras, uno de los principales requisitos es que no cuenten con ninguna propiedad, además, deberán ganar menos de cinco mil pesos al mes, dar un enganche de 15 mil pesos y pagar mensualidades de menos de mil pesos.
Cabe destacar que actualmente se tienen 4 mil viviendas construidas, se cuentan con mil 200 lotes en breña; y desde el 2008 se han venido ampliando las medidas del terreno y los metros cuadrados de construcción.
Reservas Territoriales: Modelo de vivienda en Tamaulipas: Alcalde Canturosas
Con el fin de apoyar a las familias que menos tienen y combatir la pobreza patrimonial en esta ciudad, el gobierno de Nuevo Laredo impulsa un programa modelo en Tamaulipas para brindar a la población mejores y modernas viviendas en Reservas Territoriales.
El presidente municipal, Carlos Canturosas Villarreal, señaló que a través del Instituto Municipal de Vivienda y Suelo Urbano (Imvisu), esta administración municipal contribuye en las construcción de 100 nuevas casas que representarán un sitio digno para las familias de esta frontera, debido a que cuentan con más espacio y modernas instalaciones.
“Hemos cambiado la fisonomía y arquitectura de las viviendas, en toda la primera área de Reservas Territoriales se construyeron pies de casas; unos espacios pequeños en donde se sufría hacinamiento, la gente estaba amontonada, pero era una vivienda que construían con mucho amor, sin embargo, no reunían las condiciones mínimas de seguridad que exigia la
Comisión Nacional de Vivienda en México”, dijo.
Explicó que en este año, el gobierno del cambio está construyendo las unidades básicas de vivienda que superan las reglas de operación a nivel federal, donde estipulan 38 metros de construcción en cada casa.
“Nosotros estamos construyendo casas de casi 45 metros cuadrados, en un terreno de 7 x 18; son espacios más grandes que el terreno más pequeño que las viviendas de Infonavit, son casas mucho más baratas y con mensualidades más bajas que las de la Infonavit, Fovissste o de cualquier otro medio de seguridad social que brinde la federación o el Estado”, subrayó.
El alcalde destacó que las casas, cuentan con dos recámaras, baño, cocina, área de sala-comedor; patio de servicio, aplanado interior y exterior; pintura exterior, instalación eléctrica, sanitaria y tinaco, además cuentan con los servicios de luz, agua, drenaje, alumbrado público, banquetas y pavimentación.
“Estas viviendas son más modernas, cuentan con alumbrado público subterráneo, pues así lo estipula la nueva norma oficial de la CFE; es como en Estados Unidos todo el cableado subterráneo, entregaremos las casas con las calles pavimentadas, porque antes, además de entregar pies de casa, se entregaban sin pavimentación, ese es nuestro compromiso; entregar mejores y modernas viviendas a las familias de
este municipio”, enfatizó.
El munícipe recalcó que estas casas se otorgan a hogares en situación de pobreza, cuyos miembros no tienen acceso a ningún tipo de crédito, ya sea bancario o laboral.
Canturosas Villarreal, agregó que para adquirir una vivienda, los interesados deben presentar comprobantes de salario, acta de nacimiento y la CURP, entre otras, uno de los principales requisitos es que no cuenten con ninguna propiedad; además, deberán ganar menos de cinco mil pesos al mes, dar un enganche de 15 mil pesos y pagar mensualidades de menos de mil pesos.
Cabe destacar que actualmente se tienen 4 mil viviendas construidas, se cuentan con mil 200 lotes en breña; y desde el 2008 se han venido ampliando las medidas del terreno y los metros cuadrados de construcción.