
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Obras Públicas inició el proceso de licitación del paquete de obras del Programa de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Urbanas, (APAZU), con lo que se dará inicio a la segunda fase del Proyecto Integral de Agua Potable y Saneamiento, PIAS, confirmó el gerente general de la Junta de Aguas y Drenaje, Salvador Treviño Garza.
Son inversiones por un monto superior a los 51 millones de pesos para este año, enmarcadas en el PIAS en el renglón de ampliación de cobertura de la red de drenaje sanitario y en la construcción de estaciones de bombeo.
Se espera que en los próximos días se den a conocer los resultados de la licitación y enseguida el arranque de los trabajos, agregó el gerente general del organismo operador del agua.
CONFIRMAN PROYECTO PARA ELEVAR OBRA DE TOMA
Por otro lado, Salvador Treviño Garza, confirmó que funcionarios y especialistas de la Comisión Nacional del Agua determinaron que se llevará a cabo la remodelación y sobreelevación de la Obra de Toma del Río Bravo, luego de la visita de inspección que realizaron recientemente para verificar las condiciones de dichas instalaciones.
Por lo anterior se inicio ya el proyecto ejecutivo, confirmando que la obra permanecerá en el mismo lugar, y cumplirá con los niveles de seguridad para que puedan transitar por el río Bravo volúmenes de agua, del orden de los 570 metros cúbicos por segundo, sin poner en riesgo a la ciudad y desde luego las instalaciones de la Junta de Aguas y Drenaje.
Dicha visita de inspección, estuvo encabezada por el presidente municipal Alfonso Sánchez Garza, Oscar Gutiérrez Santana, director de Cuenca de la Comisión Nacional del Agua, Abelardo Amaya, representante de la Comisión Estatal del Agua y el propio gerente general de la Junta de Aguas, Salvador Treviño Garza.
ACTIVA PARTICIPACIÓN EN CAMPAMENTOS DE VERANO
Con gran éxito la Junta de Aguas y Drenaje de la ciudad de Matamoros cumple su compromiso de fomentar la cultura del cuidado del agua, a través de actividades y pláticas dirigidas a niños y jóvenes, en distintos espacios, como los campamentos de verano organizados recientemente por la presidencia municipal, el Sistema DIF Matamoros y el Museo Casamata.
De acuerdo a las instrucciones del gerente general de la Junta de Aguas y Drenaje, Salvador Treviño Garza, en el sentido de promover el uso adecuado del agua, así como el cuidado del medio ambiente, y en cumplimiento a la misión del organismo, es que se llevan a cabo estas acciones.
RESUELVE PROBLEMAS EN CENTROS EDUCATIVOS
Por otro lado informó también que la Junta de Aguas y Drenaje ha llevado beneficios a la comunidad escolar resolviendo problemas de plomería en los centros educativos participantes en dicho programa.
Se han atendido peticiones de maestros y padres de familia, para reparar fugas de agua, principalmente, como parte de las acciones que el organismo operador lleva a cabo en este periodo vacacional y en el que su participación se centra en la sensibilización de niños y jóvenes en el cuidado del vital liquido, del medio ambiente, así como en reforzar la cultura de pago del recibo del agua.
El programa ha ampliado su cobertura a preparatorias y universidades, con una excelente respuesta de los jóvenes, quienes han mostrado interés por abordar temas relacionados con el ambiente, el tratamiento de las aguas residuales y la potabilización del agua, por mencionar algunos.
Entre las escuelas que se han visitado durante este periodo vacacional y que se han beneficiado con inspecciones y aportando la mano de obra en trabajos de plomería, se encuentran, entre otras: las secundarias técnicas 64 y 76, las primarias Adalberto J. Argüelles, José Arrese, Franklin D. Roosvelt, Ignacio Aguilar, jardín de niños Lorenzo Méndez Soto, y distintas preparatorias del sector privado.
En vacaciones lleva JAD soluciones a las escuelas
Al participar en el programa “Escuela siempre abierta”, la Junta de Aguas y Drenaje de la ciudad de Matamoros ha llevado beneficios a la comunidad escolar resolviendo problemas de plomería en los centros educativos participantes.
Se han atendido peticiones de maestros y padres de familia, para reparar fugas de agua, principalmente, como parte de las acciones que el organismo operador lleva a cabo en este periodo vacacional y en el que su participación en dicho programa se centra en la sensibilización de niños y jóvenes en el cuidado del vital liquido, del medio ambiente, así como en reforzar la cultura de pago del recibo del agua.
Daniel Albores Morales, director del programa Cultura del Agua, indicó que estas acciones se realizan a través de este departamento, mismo que a partir de junio abrió su abanico a instituciones educativas de nivel secundaria, preparatoria y universidad, ofreciendo pláticas y proyección de videos alusivos a dichos temas.
Además de atender el aspecto didáctico en los niveles de preescolar y primaria, el programa de Cultura del Agua ha ampliado su cobertura a preparatorias y universidades, con una excelente respuesta de los jóvenes quienes han mostrado interés por abordar temas relacionados con el ambiente, el tratamiento de las aguas residuales y la potabilización del agua.
Este año, Cultura del Agua está reforzando su presencia en la comunidad, ofreciendo pláticas en colonias populares y ejidos, y atendiendo también las solicitudes de escuelas, con inspecciones y aportando la mano de obra en trabajos de plomería.