
“Con la convicción de que en Tamaulipas lo más valioso es su gente y las familias, desde hace cerca de seis años, nos hemos entregado en el Sistema DIF Estatal, compartiendo los proyectos y anhelos de mi esposo, Eugenio, en el sentido de brindar una mejor calidad de vida a la población y acrecentar el desarrollo de nuestra regiones”, dijo la titular de este organismo, Adriana González de Hernández.
Durante la ceremonia de Honores a la Bandera, que estuvo encabezada por el mandatario tamaulipeco, la titular del Sistema DIF Tamaulipas destacó los principales logros y avances alcanzados en los diversos programas y estrategias impulsados en los 43 municipios de la entidad.
“En principio, coincidimos que un gobierno humano y cercano a la gente como el nuestro, no podía consentir rezagos ni grupos sociales en desamparo, por lo que nos unimos al objetivo del combate a la pobreza y desigualdad en comunidades rurales, asumiendo el compromiso de proteger y ofrecer alternativas para el crecimiento y superación de niños, jóvenes, mujeres, abuelitos y a personas con discapacidad”, precisó.
Adriana González subrayó que el programa “Vive Diferente” ha sido el esquema central para combatir la pobreza y marginación, al que se sumó la participación de más de 25 instituciones gubernamentales y voluntarios, significando además una estrategia que rebasó metas, al atender a mil 340 localidades rurales, incluyendo las comunidades más pequeñas y alejadas, en beneficio de miles de familias que recibieron servicios de salud, alimentación, educación, respaldo a proyectos productivos y mejora de vivienda, entre otros aspectos.
De igual forma, informó que a través de los programas alimentarios, más de 64 mil hogares reciben cada mes su despensa, en tanto que en materia de salud, más de 550 mil se atendieron en jornadas médicas comunitarias y en consultorios de los DIF municipales, al recibir servicios de optometría, odontología, cirugías especializadas y medicamento gratuito, entre otros beneficios.
“Nuestro deber con el sano desarrollo de los niños, nos ha llevado a ampliar la cobertura de los desayunos escolares, siendo ya 192 mil alumnos los que reciben todos los días su desayuno caliente y nutritivo, construyéndoles además 350 desayunadores, en tanto que con el programa “Desnutrición Cero”, se han recuperado ocho mil 500 menores con este tipo de problema, atendiendo también a más de 12 mil mujeres en riesgo de tener a sus bebés con bajo peso”, añadió.
Asimismo, indicó que a través de los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) se ofrece educación preescolar con validez oficial a casi 25 mil pequeños en 147 planteles y con el Programa “Meced” ha sido muy aliciente poder involucrar en acciones positivas a 18 mil infantes en situación de riesgo, destinando más de 13 millones de pesos en becas escolares, para cerca de mil 700 niños tamaulipecos.
La titular del Sistema DIF Tamaulipas recalcó que con los jóvenes se cumplió la promesa de encausar su fuerza y creatividad, en acciones para un proyecto de vida triunfador, de tal forma que “Lánzate a vivir” es un programa que ha dejado un mensaje preventivo contra las adicciones en más de un millón de personas en las Giras Lánzate y en los Congresos Juveniles.
La presidenta del DIF Tamaulipas precisó que en apoyo a las familias a las personas con discapacidad en situación de pobreza, se instituyó el programa “Avanzamos Juntos”, en donde mensualmente se entrega un apoyo económico a 12 mil familias para que cubran sus necesidades básicas, como la compra de alimentos y medicinas, entre otros beneficios.
“Hoy, el proyecto de un mejor Tamaulipas está consolidado, de nosotros depende no bajar la guardia y cerrar nuestra gestión a la altura de este gobierno que se ha distinguido por su humanismo y servicio”, recalcó González de Hernández, al agradecer al gobernador, Eugenio Hernández Flores, el apoyo de su administración para impulsar programas y acciones en beneficio de las familias tamaulipecas.