
Un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en Nuevo Laredo, desarrollaron aplicaciones de multimedia interactiva para el Museo de Historia Natural de esta ciudad fronteriza.
Las innovaciones de los jóvenes de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales (Fcacs), fueron presentadas en la exposición y ceremonia de premiación del Concurso de Multimedia Interactiva que convocó el propio museo entre los estudiantes de la UAT en esta ciudad fronteriza.
Al respecto, el director de la Fcacs Luis Hernán Lope Díaz, informó que se atendió la convocatoria del Proyecto “Museo de Historia Natural de Nuevo Laredo” abierta a la participación de los estudiantes de Tecnologías de Información del plantel.
Comentó que se presentaron diferentes propuestas basadas en atender las necesidades del museo, “hicimos metodología, procesos, capacitamos jóvenes, vimos requerimientos que se tenían en el museo para desarrollar aplicaciones de multimedia interactivas y su utilidad”.
Destacó que de acuerdo a las necesidades presentadas por la jefa del Museo, Rosa del Carmen Contreras, se propuso actualizar los programas utilizados en las pantallas táctiles que están al alcance de los usuarios que lo visitan, especialmente los niños que tienen interés en interactuar y aprender de forma divertida las presentaciones del museo.
Precisó que con el asesoramiento del maestro Carlos Juárez, de la Licenciatura en Tecnologías de la Información, los alumnos desarrollaron cinco aplicaciones que fueron presentadas ante la mesa de jueces, integrada por Alfredo Arcos, director de Arte y Cultura; Ramón Roque Hernández, maestro de la Fcacs; Claudia Talamás, representante del museo y Thelma Cantú Treviño, maestra del Tecnológico, quienes seleccionaron las aplicaciones ganadoras.
El primer lugar lo obtuvieron Nehemías Blanco Serafín y Erik Alejandro Saavedra Rodríguez, a quienes se les obsequiaron cámaras digitales y tabletas electrónicas por parte del museo, mientras que a todos los alumnos participantes se les dio un reconocimiento.
Las aplicaciones realizadas estarán disponibles en el Museo de Historia Natural de Nuevo Laredo dentro de las instalaciones del Centro Cultural.
Enfermería UAT Victoria celebra eventos por su 60 aniversario
La Facultad de Enfermería Victoria (FEV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas cumple este mes de octubre de 2016 sus 60 años como institución formadora de profesionales de la salud.
Para celebrar el acontecimiento, la Dirección del plantel a cargo de la doctora María de Jesús Lilia Nieto Ledezma, desarrolla un programa deportivo, cultural y académico con la participación de la comunidad académica y estudiantil, abierto a toda la sociedad victorense.
Para iniciar actividades se celebró un torneo de ajedrez cuyos ganadores representarán a la facultad en las competencias universitarias denominadas inter facultades.
Posteriormente, en las instalaciones de la Facultad de Enfermería ubicadas en el campus Consorcio de la Salud, se llevó a cabo el Zumbatón; además de una carrera atlética por las calles aledañas, con la intención de promover entre los universitarios y la sociedad en general estilos de
vida saludable.
Al dar la bienvenida a los invitados y participantes, la directora Lilia Nieto Ledezma, dijo que son seis décadas de logros académicos y científicos, pero además, de vinculación social que es una de las partes más importantes de la profesión de la salud.
Afirmó que la profesión tiene un amplio futuro porque hay entidades, tanto en México como en Estados Unidos, donde se necesitan más enfermeras, señalando que con el respaldo permanente del rector Enrique Etienne Pérez del Río y el esfuerzo de sus profesores, estudiantes y directivos, la FEV ha tenido un importante crecimiento durante los años recientes.
En el resto de las actividades de aniversario, el programa contempla una caminata con salida en el 17 Carrera Torres este miércoles 26 de octubre; así como una jornada social el próximo 29 de octubre en el Hospital Infantil, Hospital Civil y el Hospital General.
Para el cierre, se ha preparado el tradicional Congreso Internacional de Enfermería el día 3 de noviembre, y previamente, se desarrollarán los talleres dirigidos a los estudiantes, con los temas de Redacción Científica; Proceso Enfermero; y el Adulto Mayor.