
El alcalde Blas López García realizó este miércoles un nuevo recorrido por el área rural del municipio para supervisar las obras del programa “Fondo de pavimentación y desarrollo municipal 2015” y para cumplir con los compromiso que adquirió con los habitantes de los poblados El Azúcar y La Estación de rehabilitar los dispensarios médicos.
Acompañado por la directora de Obras y Servicios Públicos Municipales Perla Luz Navarro Ruiz y el dos veces presidente municipal y ex-diputado local Lorenzo Ramírez Díaz, el mandatario camarguense entregó un mini split para comodidad de quienes requieren de un consulta médica y de quienes los van a atender periódicamente hasta su propia comunidad.
En la escuela primaria “Esperanza Cuellar” del poblado La Estación se construyó una fosa séptica mientras que en los planteles de Guardados de Abajo, Ejido Puertecitos, Ejido Los Fresnos, Poblado Santa Rosalía, Poblado El Azúcar, Poblado Villanueva, Poblado Comales, el Extradeño y el poblado Tepehuaje se le dio mantenimiento y conservación a la pintura.
De esta manera el gobierno de la República y el del Estado en coordinación con el municipal que me honró en presidir y la propia ciudadanía que se han organizado, estamos moviendo a Camargo en la dirección correcta dijo López García, es así, añadió, como Todos por Tamaulipas trabajamos juntos, unidos en la construcción del municipio fuerte que todos queremos.
Más recursos para escuelas
El alcalde Blas López García y la directora de Obras y Servicios Públicos Municipales Perla Luz Navarro Sáenz realizaron una importante gira de trabajo por 10 escuelas primarias de igual número de comunidades del medio rural que se beneficiaron con una inversión de
$ 500,000.00 pesos del ramo general 23 “Fondo de pavimentación y desarrollo municipal 2015”.
En su mayoría explicó el jefe del ejecutivo local que los recursos se están aplicando para la rehabilitación y conservación de pintura de las aulas, reparación o el cambio de los servicios sanitarios así como en impermeabilización de los planteles y en el caso específico de la escuela “Esperanza Cuellar” del poblado La Estación se construye una fosa séptica.
Las instituciones fueron beneficiadas con
$ 50,000.00 (cincuenta mil pesos) cada una añadió el mandatario, son las comunidades rurales del poblado Guardados de Abajo, Ejido Puertecitos, Ejido Los Fresnos, poblado Santa Rosalía, poblado El Azúcar, poblado Villanueva, poblado La Estación, poblado Comales, El Extradeño y el poblado Tepehuaje.
Con estas acciones, comentó la directora de Obras y Servicios Públicos Municipales los gobiernos federal, estatal y municipal que encabeza el presidente de la República Enrique Peña Nieto, el gobernador Egidio Torre Cantú y el alcalde Blas López García respaldan la propuesta de mover a todos los niveles de gobierno para mejorar la infraestructura educativa.
Amplían oferta educativa local
Gracias a la gestiones del alcalde Blas López García la unidad de Educación Permanente ofrecerá a partir del próximo ciclo las carreras de Técnico Superior Universitario en Operación Logística, en Tecnologías de la Información, en Hidrocarburos, en Energía Solar y en Exploración Geológica informaron Marco Antonio Garza Cantú y Fersen Alfredo Ruiz Navarro.
El coordinador académico y el docente de la UNAEP destacaron que ahora las nuevas carreras serán impartidas de acuerdo a las necesidades del alumno en tres modalidades que son presencial, semi-presencial y en línea, lo que hace mas atractiva la oferta educativa de esta institución dependiente de nuestra máxima casa de estudios en el Estado
de Tamaulipas.
Las inscripciones añadieron ya están abiertas en las instalaciones de la unidad de Educación Permanente ubicadas en carretera Ribereña km. 66.5 colonia La Misión atrás del hospital integral Dr. Rodolfo Torre Cantú y el nuevo ciclo comenzará el próximo mes de agosto, los interesados pueden acudir de lunes a viernes en horario corrido de 7 de la mañana
a 7 de la tarde.
Finalmente el alcalde Blas López García agradeció el apoyo del gobernador del Estado Egidio Torre Cantú y del director de Educación Permanente Juan José González Cabriales por que ahora los jóvenes de Camargo podrán acceder a una carrera terminal en su propia ciudad sin exponerse en los viajes para trasladarse a otras universidades del Estado o del país.