
El presidente municipal, Juan Diego Guajardo Anzaldúa y su esposa, Rosalva Viera de Guajardo, hicieron entrega de un donativo a la Cruz Roja, esto en el marco del arranque de la colecta anual 2011 de esta benemérita institución.
Fue en la explanada de la presidencia municipal donde se llevó a cabo dicho evento, contando con la asistencia de síndicos y regidores, directores, subdirectores y demás personal del Ayuntamiento; así como la presidenta de esa institución, Mirtala García Guajardo, damas voluntarias y paramédicos.
El jefe de la comuna luego de hacer su aportación, a la cual se sumó la presidenta del DIF y el personal de la presidencia municipal, expresó “hoy arrancamos esta colecta invitando a todos los riobravenses a poner su granito de arena; no importa la cantidad, sino el hecho de participar”.
Juan Diego Guajardo Anzaldúa añadió “la Cruz Roja mexicana es una institución que a lo largo de los años se ha fortalecido como un organismo capaz de responder en cualquier momento, ante cualquier circunstancia y frente a cualquier ser humano que así lo requiera, por eso les pido que ayudemos a recaudar fondos para continuar con la misión que durante décadas ha desarrollado la Cruz Roja, que es apoyar a quien lo necesita”.
Por su parte, la delegada de la Cruz Roja Mexicana en Río Bravo, Mirtala García Guajardo, agradeció el donativo que hizo el presidente municipal e invitó a la ciudadanía a participar en la colecta.
“Estamos muy agradecidos por el apoyo que brinda el presidente municipal a esta institución, así como con los riobravenses, pues estamos seguros que responderán la llamada que les hacemos, como ya lo han hecho en años anteriores¨.
Concluido lo anterior, el presidente municipal, su esposa y la delegada de la Cruz Roja dieron el banderazo a la colecta anual 20011, misma que concluirá el día último del presente mes, y cuya meta es superar lo recaudado en 2010.
Campaña de descacharrización
Cumpliendo con la instrucción del presidente municipal, Juan Diego Guajardo Anzaldúa, en el sentido de implementar acciones que contribuyan a evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue, la Dirección de Servicios Primarios trabaja en la recolección de cacharros.
Lo anterior lo dio a conocer José Dolores Rodríguez Villarreal, director de Servicios Primarios, quien agregó que por indicaciones de la primera autoridad del municipio, cuadrillas de ese departamento se están coordinando con la Dirección de Sanidad, donde es titular José Luis García, a fin de recorrer las colonias de la ciudad para recolectar aquellos artículos dañados y que pueden servir como criaderos de zancudos.
El funcionario municipal detalló que para cumplir con la encomienda se destinaron 20 personas y tres unidades motrices, logrando recolectar, hasta el 30 de marzo, 60 toneladas de cacharros.
“Durante los recorridos que hicimos por las colonias Agapito Barrera, Miguel Hidalgo, Ampliación Miguel Hidalgo, Estero, Valle de Leones, Roberto Guerra y Benito Juárez se logró la recolección de más de mil llantas, además de algunos otros artículos que favorecían la reproducción del zancudo”, agregó el director de Servicios Primarios.
Asimismo, dijo que el Ayuntamiento, en coordinación con la Secretaría de Salud, llevó a cabo la fumigación en las colonias donde se realizó las descacharrización, lo que contribuye a evitar la aparición del dengue en la ciudad.
“Preocupado por la salud de los riobravenses, el presidente municipal, desde ahora, implementa acciones encaminadas a prevenir la reproducción del mosquito transmisor del dengue, por ello se realizan las jornadas de descacharrización y fumigación”.
Para finalizar, José Dolores Rodríguez Villarreal expresó, “invitamos a la población riobravense para que participe en esta campaña, depositando en el exterior de sus domicilios todos aquellos productos que ya no sirvan y que sí pueden acumular agua, pues sólo de esta manera lograremos evitar que aparezcan casos de dengue en el municipio”.
Por otra parte, José Luis García, director de Sanidad, recomendó a la población riobravense abrir puertas y ventanas cuando la unidad fumigadora pase por el sector donde habitan, esto con la finalidad de que el veneno penetre al interior del domicilio y pueda matar al zancudo.