
Resultado del esfuerzo conjunto entre los gobiernos de Eugenio Hernández Flores y el alcalde, Erick Silva Santos, se aplican más de 100 millones de pesos en obras de infraestructura social, que benefician a cientos de familias matamorenses, como las que viven en la colonia Ampliación La Venadita, en donde se trabaja en la introducción de la energía eléctrica.
Durante una visita realizada a esa colonia de Matamoros, el presidente municipal fue acompañado por Mauro Patricio Longoria Martínez, secretario general del Sindicato Unico de Trabajadores Electricistas en la República Mexicana.
Longoria Martínez expresó que en los próximos días la obra estará terminada al 100 por ciento y los vecinos podrán disfrutar de los beneficios que representa contar con energía eléctrica en los domicilios.
“Pero quiero aprovechar la oportunidad que me brindan para dirigirme a ustedes, dijo a los vecinos de la citada colonia, para hacer un reconocimiento al alcalde, Erick Silva Santos, porque es un hombre que insitió y con el apoyo del gobernador, Eugenio Hernández Flores, se pudo llevar la electricidad al último rincón de la ciudad.
“Por eso presidente municipal, tiene todo mi reconocimiento por ese trabajo que ha realizado y que permitirá que también en ese sector alejado de la ciudad las familias puedan disfrutar del servicio de energía eléctrica en sus casas”, agregó.
Por su parte, el alcalde, Erick Silva Santos, destacó que esas obras son posibles, gracias al apoyo que el gobernador ha brindado a Matamoros en toda su administración.
“Sabemos que estas obras como la de agua, drenaje y electrificación son un anhelo para las colonias alejadas de la ciudad, pero cuando hay interés de mejorar su calidad de vida, todo es posible”, agregó.
En ese sentido, Silva Santos dijo que al igual que la colonia ampliación La venadita, muchos ejidos de Matamoros que tienen más de 50 años de fundados también pensaban que jamás disfrutarían de ese servicio.
“Pero gracias a la voluntad del gobierno municipal y principalmente al apoyo del jefe del Ejecutivo estatal, la electrificación en algunas comunidades rurales también es una realidad”, concluyó.
Antes de despedirse de esa colonia, el presidente del Comité de Obra, José Luis López, también agradeció el apoyo brindado para la realización de la obra, porque los vecinos jamás habrían podido realizar solos esa acción que tiene una inversión aproximada a los 500 mil pesos.
En atención a una solicitud presentada por los vecinos de la colonia Francisco Villa Sur, el alcalde, Erick Silva Santos, puso en marcha una obra de pavimentación que permitirá a los habitantes del sector transitar en mejores condiciones.
En la citada colonia el alcalde fue recibido por el presidente del sector, Lauro Peña García, quien manifestó que le da mucho gusto constatar que está a punto de concluir la administración municipal y Silva Santos sigue trabajando como si fuera el primer día de gobierno.
“Usted nos distingue con su amistad y queremos decirle que para los vecinos de este sector de la ciudad, es muy grato que a cuatro meses de que concluya su gobierno venga a poner en marcha esta anhelada obra”, expresó.
Y agregó: “La pavimentación de esta calle nos hacía mucha falta para que los niños caminen en mejores condiciones para ir a su escuela y también para que los trabajadores salgan a sus fuentes de empleo por un buen acceso”.
Por esta obra los vecinos de este sector de Matamoros queremos darle las gracias y reiterarle nuestro agradecimiento por los apoyos que también brinda a los abuelitos y a los niños de escasos recursos económicos, concluyó.
De acuerdo a la explicación técnica la pavimentación se hará sobre la calle Joaquín Alvarez en el tramo de Pino Suárez a General Murrieta, en donde se aplicará una inversión aproximada a los 660 mil pesos, en beneficio de cientos de habitantes.
Al dirigirse a las familias presentes, el alcalde Erick Silva Santos dijo que su gobierno se ha caracterizado por invertir la mayor parte de sus recursos en obras que garanticen un mejor nivel de vida para las familias.
Sabemos que con las obras de agua potable, electrificación, pavimentación o drenaje se mejora la colonia, cambia de imagen su entorno y sobre todo garantiza que ustedes vivan en mejores condiciones, explicó.
Silva Santos dijo que la mayor parte del presupuesto aprobado para el 2010 se invierte precisamente en obras de pavimentación, pues es una de las principales peticiones de la ciudadanía.
“No hay presupuesto que alcance, pero con la organización de ustedes y el apoyo de nuestro amigo el gobernador Eugenio Hernández Flores estamos avanzando en atender esta importante petición que hacen los habitantes de las colonias populares”, concluyó.