
Los desfogues de agua de las presas hacia el río Bravo se extenderán hasta mediados del mes de noviembre, sin embargo, no representa problema para la localidad ya que los trasvases se efectuarán de manera controlada.
Jesús de la Garza Díaz del Guante, gerente general de la Junta de Aguas y Drenaje (JAD) de Matamoros, informó que la situación es derivada de la excesiva cantidad de agua que albergan las presas.
“Las lluvias más recientes desafortunadamente ponen en riesgo la capacidad de almacenamiento de las presas, hay que desaguarlas para tener un margen de seguridad y estén listas”, expuso.
Mencionó que las autoridades comisionadas en el manejo del agua han asegurado que enviarán una cantidad menor a la capacidad del cauce del río, la cual es de 274 metros cúbicos.
“Lo que nos han ofrecido es mantener este nivel, van enviarse 178 metros cúbicos por segundo, muy por debajo del cauce del río”, señaló el gerente general de la JAD.
El río registra un nivel de 8.72 metros, pero no existe riesgo de desbordamiento en la ciudad. “No tenemos riesgo de desbordamiento, el único riesgo es la filtración del río en alguna parte donde estén reblandecidos los bordos de protección, pero esto es un tema de la Comisión Nacional del Agua (CNA)”, dijo el entrevistado.
INICIA PROYECTO
Díaz del Guante también habló sobre el proyecto de reubicar la obra de toma que se encuentra en las márgenes del Río Bravo, ya que se pretende evitar que se vea afectada por la creciente del río.
“La CNA ya vino hacer los estudio y ha estado teniendo reuniones con el Proyecto Integral de Agua y Saneamiento para recibir las propuestas”, comentó.
Externó que las propuestas de reinstalación son cercanas a la actual ubicación de la obra de toma, pues se requiere contar con infraestructura adecuada para operarla y evitar problemas durante su funcionamiento.
“Ya se hizo un estudio topográfico del nivel del río y la posibilidad de que nunca vaya pasar una inundación”, concluyó.
El Fondo de Desastres Naturales (Fonden) asignó a la Junta de Aguas y Drenaje (JAD) de Matamoros 12 millones 159 mil pesos efectuar obras de rehabilitación al sistema de agua potable de la localidad.
Jesús de la Garza Díaz del Guante, gerente de la Junta de Aguas y Drenaje (JAD) de Matamoros, señaló que será el Gobierno del Estado de Tamaulipas quien habrá de desarrollar las labores de reconstrucción.
“El Gobierno del Estado habrá de edificar las obras para 22 acciones, que van desde la rehabilitación de caídos, temas de realización, de sistema de agua potable y algunas acciones de saneamiento como la reparación de bombas y motores, dañados por las lluvias y los vientos”, expuso el gerente general de la JAD.
Díaz del Guante refirió que con los recursos pasados del Fonden se rehabilitaron 29 caídos, sin embargo, con la nueva partida de recursos se repararán una cantidad importante de éstos.
“En esta ocasión vamos a rehabilitar nueve caídos y aparte se rehabilitarán cuatro caídos en Estación Ramírez y tres en Poblado Control”, dijo.
Aunque en estos poblados a la JAD no le compete efectuar obras, pertenecen al municipio de Matamoros y tiene las problemáticas de esta índole deben ser resueltas con los recursos del programa federal.