
Para dar respuesta inmediata a la población que se ha visto afectada con las recientes lluvias que se registran en territorio tamaulipeco, el Consejo General de Salud activó el plan estatal de urgencias y desastres en la zona conurbada de la entidad, debido a que cerca de 50 colonias se han visto afectadas por este fenómeno natural.
El doctor Rodolfo Torre Cantú, secretario de Salud en la entidad mencionó que con el fin de mitigar los efectos de las lluvias, el comité estatal de seguridad en salud lleva a cabo el plan de acción para atender a los habitantes de estos municipios en donde se han activado 18 albergues.
En estas contingencias se cuenta con el apoyo de 10 brigadistas de urgencias y desastres naturales del nivel nacional, aunado a los que ya están conformados por el nivel estatal como los 24 médicos, 24 enfermeras, 32 verificadores sanitarios, 35 promotores de la salud, además del personal administrativo y directivo de la Secretaría de Salud, describió Torre Cantú.
El Plan Estatal de Acción, consiste en atender de manera inmediata las zonas de desastres para limitar los daños a la salud y la prevención, así como controlar las enfermedades asociadas al evento, por lo que se realiza un intenso trabajo de atención médica, saneamiento básico, de prevención y promoción de la salud con el fin de evitar que los riesgos se lleguen a reactivar como el dengue o presentarse enfermedades como hepatitis.
Con la participación y apoyo de dependencias como el IMSS, Issste, Marina, Sedena, Pemex, Protección Civil, DIF Estatal, entre otras instituciones, el Plan Estatal para la Atención de Urgencias Epidemiológicas y Desastres se logra atender a la población afectada por este y otro tipo de fenómenos como los ciclones y huracanes, por lo que se cuenta con brigadas medico-epidemiológicas, establecimiento de reserva estratégica de medicamento, comités de salud y permanentemente se capacita al personal médico.
Firma Eugenio convenio con UAT
El gobernador, Eugenio Hernández Flores, firmó como testigo de honor el convenio mediante el cual el Instituto de Ecología Aplicada de la Universidad Autónoma de Tamaulipas realizará los trabajos de conservación, monitoreo y restauración de ecosistemas del área del proyecto turístico de La Pesca. Por parte de la UAT firmó su rector, José María Leal Gutiérrez; y por parte de la Agencia Ambiental para el Desarrollo Sustentable, Salvador Treviño.