
La Junta de Aguas y Drenaje de la ciudad de Matamoros intensificó su programa de “purgas” en las redes de agua potable y plantas potabilizadoras, y al mismo tiempo trabaja en el cierre de circuitos para prevenir la turbiedad en el fluido, informó el gerente general del organismo, Gerardo Guerra Astudillo.
“Para nosotros es fundamental que los usuarios reciban un servicio de calidad, de ahí que solicitamos a la Comisión Estatal del Agua, (CEAT) que realice un diagnóstico del estado que guardan nuestras instalaciones y para lo cual se han confirmado los días 6 y 7 de febrero próximos”.
Durante dos días, ingenieros especialistas en infraestructura hidráulica visitarán las cuatro plantas para determinar las acciones necesidades para mejorarlas.
Por el momento, dijo Guerra Astudillo: “nos adelantamos a estas acciones, solicitando al área técnica que se haga el cambio de filtros en las potabilizadoras para mejorar la calidad en el suministro de agua potable y que con el cierre de los circuitos la calidad del servicio será mayor”.
En cuanto al diagnóstico de las plantas, el gerente general de la Junta de Aguas, señaló que se cuenta con un dictamen que data de cuatro años, por lo que es necesario actualizarlo, considerando que la ciudad se ha extendido y la demanda del servicio también se ha incrementado.
“La actualización de este diagnóstico nos permitirá establecer los recursos financieros que se requieren para impulsar las mejoras necesarias y desde luego iniciar las gestiones para concretar las obras”, precisó Guerra Astudillo.
Otra necesidad que tenemos detectada es la sustitución de la tubería de fierro, (con más de 60 años de antigüedad), en calles de la zona centro de la ciudad, y para lo cual se requieren de 15 a 20 millones de pesos, por lo que también tenemos considerado para este año, buscar los recursos para este propósito.
HABITANTES DE 21 COLONIAS BENEFICIADOS CON MEJOR SUMINISTRO DE AGUA
En este contexto, este miércoles 23 de enero se realizaron trabajos de mantenimiento al sistema de ‘purgas’ de lodos del precipitador y floculador de la planta paquete número I, con lo que mejora el suministro de agua a los habitantes de 21 colonias de la ciudad.
Las colonias: San Rafael, Las Aguilas, Fovissste Jesús Urquiza, Obrera, Enrique Cárdenas, Estero San Pablo, Las Fuentes, Sección 11, Control Tres Norte, Uniones, Reforma, Esperanza, Lázaro Cárdenas, Primero de Mayo, Baltazar Díaz Bazán, Cananea, Las Riveras, Infonavit Los Ebanos, Santa Elena, Emilio Portes Gil y San José.
A través de su gerencia técnica, la Junta de Aguas y Drenaje trabaja en el mantenimiento y rehabilitación de las plantas, de acuerdo con una planeación.