Al finalizar los primeros 100 días de su gestión, los alcaldes de Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Río Bravo, Valle Hermoso y Ciudad Victoria recibieron una calificación global de 6.78.
Un sondeo realizado por Hora Cero entre los días 12 y 21 de abril, permitió que mil 650 residentes de estos municipios evaluaran la labor de sus alcaldes durante los primeros 100 días de su gobierno en rubros como: seguridad pública, corrupción, obras públicas, salud, tránsito y vialidad, recolección de basura, creación de empleos y atención al ciudadano.
De esta forma el alcalde de Reynosa, Oscar Luebbert, obtuvo una calificación general de 6.89; el de Matamoros, Erick Silva también un 6.89; el de Nuevo Laredo, Ramón Garza Barrios, logró un 7.08; el de Ciudad Victoria, Arturo Díez Gutiérrez, fue calificado con un 6.69; el de Miguel Alemán, Servando López Moreno, recibió un 7.15; el de Río Bravo, Roberto Benet Ramos, obtuvo un 6.89 y el de Valle Hermoso, Hamid Name Pineda, fue calificado con un 6.15.
Al tomar los resultados generales de cada uno de estos alcaldes y promediarlos, se observa que todos reciben una calificación de 6.78 por el trabajo que han realizado en los primeros 100 días de sus administraciones.
La mecánica del sondeo de Hora Cero consistió en contactar residentes de cada una de estas ciudades en lugares públicos y preguntarles si son mayores de edad y con residencia en el municipio. A la persona que contestaba afirmativamente se le presentaba una hoja donde podía calificar del 1 al 10 (siendo 1 el más bajo y 10 el más alto) el desempeño de su presidente municipal.
A continuación los resultados del sondeo.
REYNOSA
De acuerdo al sondeo de Hora Cero realizado entre 300 residentes de Reynosa, el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez tiene una calificación general de 6.89 por el trabajo que ha realizado durante los primeros 100 días de su gobierno.
El ejercicio fue realizado en sectores como la plaza principal, la calle peatonal Hidalgo, las afueras del centro comercial Soriana Hidalgo, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Tianguis Solidaridad, el llamado “puente de la muerte”, la plaza de la colonia Benito Juárez y las colonias Villas de Imaq y La Joya.
Al evaluar cada uno de los rubros en los que se divide la administración municipal, los participantes en el sondeo calificación con un 6.42 el trabajo que la administración de Luebbert Gutiérrez ha realizado en seguridad pública.
Al calificar la percepción que los ciudadanos tienen del Ayuntamiento reynosense en el tema de la orrupción, los participantes en este ejercicio proporcionaron una calificación de 5.30.
En el tema de obras públicas, los ciudadanos calificaron con un 7.08 el trabajo realizado por el Ayuntamiento de Reynosa, mientras que en salud le otorgaron 7.72.
Al calificar el rubro de tránsito y vialidad, los reynosenses calificaron con un 6.58 el trabajo realizado por la administración municipal, mientras que en el tema de recolección de basura le proporcionaron un 7.41.
Los participantes en el sondeo calificaron con un 7.66 la creación de nuevos empleos en Reynosa y dieron un 6.94 a la forma en la que el municipio atiende las demandas ciudadanas.
Al analizar los resultados de este trabajo, se observa que la administración de Luebbert Gutiérrez cuenta con una buena percepción ciudadana en temas como el cuidado de la salud, recolección de basura y creación de empleos.
Por el contrario, donde se tiene que mejorar es tanto en la seguridad pública como la percepción de la ciudadanía sobre la honestidad de los integrantes del Ayuntamiento de Reynosa.
MATAMOROS
Al evaluar el trabajo realizado durante los primeros 100 días de su gobierno, 300 residentes de Matamoros otorgaron una calificación de 6.89 al alcalde, Erick Silva Santos.
El sondeo de Hora Cero fue realizado en sectores como la calle peatonal, la plaza principal, el centro comercial Plaza Fiesta y las inmediaciones de los puentes internacionales.
En el tema de seguridad pública, los residentes de Matamoros otorgaron un 6.13 mientras que en el de corrupción calificaron con un 5.10 a los integrantes de la administración municipal.
En obras públicas el gobierno de Silva Santos recibió un 7.78, en salud fue calificado con un 8.05 y en tránsito y vialidad obtuvo un 6.20.
Al calificar la recolección de basura, los participantes en el sondeo calificaron con un 7.67 el trabajo realizado, mientras que en el tema de creación de empleos otorgaron un 6.78.
Por último, la atención que el Ayuntamiento matamorense otorga a los ciudadanos fue calificada con un 7.42.
Al analizar los resultados del sondeo se observa que la administración de Silva Santos es bien vista en temas como salud, recolección de basura y tránsito y vialidad.
Donde hay que mejorar es en seguridad pública y la percepción que los ciudadanos tienen de la honestidad de los funcionarios municipales.
NUEVO LAREDO
Un total de 300 residentes de Nuevo Laredo, otorgaron un 7.08 al trabajo que ha realizado en los primeros 100 días de gobierno el alcalde Ramón Garza Barrios.
El sondeo de Hora Cero fue aplicado en sectores como las inmediaciones de los puentes internacionales, el centro de la ciudad y la salida de los más importantes centros comerciales.
Al evaluar el trabajo de la administración de Garza Barrios, los ciudadanos otorgaron un 6.95 al tema de seguridad pública, un 5.50 a la corrupción que creen existe en la administración y un 7.38 a la labor realizada en obras públicas.
Los participantes en este ejercicio calificaron con un 7.77 el trabajo realizado en el sector de salud, mientras que en el tema de tránsito y vialidad otorgaron un 6.97.
Los neolaredenses calificaron con un 8.04 la recolección de basura en la ciudad y al trabajo encaminado a la creación de nuevos empleos le otorgaron 6.90.
Por último al evaluar la atención ciudadana, los participantes en este trabajo proporcionaron un 6.91.
Al analizar los resultados del sondeo, se observa que la administración de Garza Barrios es bien vista en temas como obras públicas, recolección de basura y cuidado a la salud.
Los puntos débiles de los primeros 100 días de administración serían seguridad pública, corrupción y atención ciudadana.
CIUDAD VICTORIA
Al evaluar el trabajo realizado durante los primeros 100 días de gobierno del alcalde de Ciudad Victoria, Arturo Díez Gutiérrez, 300 residentes de la capital tamaulipeca otorgaron una calificación de 6.69.
Este trabajo se realizó en sectores como el centro de la ciudad, plazas públicas y la salida de los principales centros comerciales de la capital tamaulipeca.
Los participantes en el sondeo, calificaron con un 6.89 el trabajo realizado en seguridad pública, mientras que el tema de corrupción le proporcionaron una calificación de 5.88.
Al evaluar la labor realizada en obras públicas, los victorenses calificaron con un 6.90 a la administración de Díez Gutiérrez, quien recibió un 7.37 en el tema de salud, un 6.47 en el de tránsito y vialidad y un 7.30 en el de recolección de basura.
En lo que se refiere a la creación de empleos, la administración municipal recibió un 5.98 mientras que en la atención al ciudadano obtuvo 6.71.
Al analizar los resultados del sondeo se observa que los ciudadanos tienen una buena opinión del trabajo que se ha realizado en temas como salud y recolección de basura.
Por el contrario donde hay que mejorar es en la percepción que los victorenses tienen de la honestidad de sus funcionarios, además de la creación de nuevos empleos.
MIGUEL ALEMAN
En Miguel Alemán, 150 participantes en el sondeo otorgaron un 7.15 a la labor que ha realizado durante los primeros 100 días de su gobierno el alcalde Servando López Moreno.
El citado trabajo se realizó en las inmediaciones del puente internacional, el centro de la ciudad y la plaza principal.
Al evaluar el trabajo de la administración municipal, los residentes de Miguel Alemán otorgaron un 6.92 al tema de seguridad pública y un 5.74 al de la corrupción.
En el renglón de obras públicas, la administración municipal recibió un 7.55, en el de salud un 8.14 y en el de tránsito y vialidad un 7.08.
Los participantes en el sondeo de Hora Cero otorgaron un 7.87 a la labor de recolección de basura, un 5.91 a las gestiones para la creación de nuevos empleos y un 8 a la atención a la ciudadanía.
Al analizar los resultados de este trabajo se observa que la administración de López Moreno está bien en temas como recolección de basura, salud y obras públicas.
Por otra parte tiene que mejorar en renglones como combate a la corrupción y la generación de nuevos empleos.
RIO BRAVO
Al participar en el sondeo de Hora Cero, 150 residentes de Río Bravo otorgaron un 6.69 a la labor que el alcalde, Roberto Benet Ramos, ha realizado en los primeros 100 días de su gobierno.
El citado ejercicio se realizó en las calles del centro de la ciudad además de las más importantes plazas públicas de este municipio.
Al evaluar el trabajo de la administración de Benet Ramos, los ciudadanos otorgaron un 5.94 al tema de seguridad pública, un 5.08 a la corrupción que creen existe en la administración y un 6.60 a la labor realizada en obras públicas.
Los participantes en este ejercicio calificaron con un 7.86 el trabajo realizado en el sector de salud, mientras que en el tema de tránsito y vialidad otorgaron un 7.14.
Los riobravenses calificaron con un 8.01 la recolección de basura en la ciudad y al trabajo encaminado a la creación de nuevos empleos le otorgaron 5.79.
Por último al evaluar la atención ciudadana, los participantes en este trabajo proporcionaron un 6.74.
Al analizar los resultados del sondeo, se observa que la administración de Benet Ramos es bien vista en temas como salud y recolección de basura.
Sin embargo donde tiene que mejorar es en temas como combate a la corrupción y seguridad pública.
VALLE HERMOSO
De acuerdo al sondeo de Hora Cero realizado entre 150 residentes de Valle Hermoso, el alcalde, Hamid Name Pineda, tiene una calificación general de 6.15 por el trabajo que ha realizado durante los primeros 100 días de su gobierno.
El ejercicio fue realizado en las principales calles del centro de la ciudad además de la plaza principal ubicada enfrente de la presidencia municipal.
Al evaluar cada uno de los rubros en los que se divide la administración municipal, los participantes en el sondeo calificación con un 5.34 el trabajo que la administración de Name Pineda ha realizado en seguridad pública.
Al calificar la percepción que los ciudadanos tienen de la Ayuntamiento de Valle Hermoso en el tema de la corrupción, los participantes en este ejercicio proporcionaron una calificación de 4.69.
En el tema de obras públicas, los ciudadanos calificaron con un 6.76 el trabajo realizado por el Ayuntamiento de Valle Hermoso, mientras que en salud le otorgaron 7.68.
Al calificar el rubro de tránsito y vialidad, los vallehermosenses calificaron con un 6.18 el trabajo realizado por la administración municipal, mientras que en el tema de recolección de basura le proporcionaron un 7.25.
Los participantes en el sondeo, calificaron con un 5.12 la creación de nuevos empleos en Valle Hermoso y dieron un 6.15 a la forma en la que el municipio atiende las demandas ciudadanas.
Al analizar los resultados de este trabajo, se observa que la administración de Name Pineda cuenta con una buena percepción ciudadana en temas como el cuidado a la salud y recolección de basura.
Sin embargo sus esfuerzos deben concentrarse en mejorar la percepción de la gente en temas como seguridad pública, combate a la corrupción y la creación de nuevos empleos.
METODOLOGÍA
:: Sondeo realizado entre mil 650 residentes elegidos al azar de Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Río Bravo, Valle Hermoso y Ciudad Victoria, mayores de edad, quienes admitieron residir en estos municipios y que fueron contactados en lugares públicos.
ENCUESTADORES
:: Pamela Escobar
:: Beatriz Flores
:: Angeles Hernández
:: Verónica Cruz
:: Luis Orlando Sánchez
:: José Manuel Meza
:: Rubén Herrera
:: Gerardo Ramos Minor