
Una inversión superior a los 237 millones de pesos impulsada por el gobernador, Eugenio Hernández Flores, para restauración de pavimentos en más de un millón 800 mil metros cuadrados a través del programa Ciudades de Calidad, hacen de Tamaulipas en 2008 uno de los Estados más avanzados del país en infraestructura, planeación y equipamiento urbano.
Plasmado este avance en el Cuarto Informe de Gobierno, este beneficio que tiene como metas crear espacios dignos, armónicos y seguros para la convivencia familiar, así como la más amplia cobertura de servicios encaminados a mejorar la funcionalidad y competitividad de los centros urbanos, alcanzó a diez municipios que concentran el 77 por ciento de la población en la entidad.
En el documento, el gobernador asienta también que este aceleramiento en la rehabilitación de la infraestructura vial de las ciudades, se llevó a cabo con tecnología de punta que permite el reciclado de la carpeta asfáltica.
En su mensaje resaltó entre las obras fundamentales que apoyan los objetivos de Ciudades de Calidad se incluyen acciones integradas en el Programa Estatal de Infraestructura 2008, como el acueducto Presa Falcón-Matamoros con un diámetro de arranque superior a tres metros y con 264 kilómetros de longitud.
Por otra parte, Eugenio Hernández Flores menciona que para avanzar hacia una ciudad de calidad en Nuevo Laredo se arrancó el proyecto integral de drenaje pluvial con la construcción de colectores y obras de saneamiento. Respecto al trabajo realizado en el sur, dijo que en coordinación con los municipios de Tampico-Madero-Altamira y el Imeplan, el Gobierno del Estado desarrolló el plan estratégico para el drenaje pluvial para esta zona conurbada.
“Con el plan recuperamos la capacidad hidráulica de las lagunas existentes e iniciamos la construcción de las primeras 13 obras que avalan la eficiencia para desalojar el agua de las precipitaciones”, precisó el gobernador.