
El Estado de Nuevo León ofrece un sinfín de atractivos turísticos. Desde una deliciosa gastronomía que va de un machacado hasta una exquisita carne asada, grandes centros comerciales donde abundan exclusivas firmas, espacios de recreación como el Parque Fundidora, que hasta el 7 de mayo exhibe la muestra “Fuerzas Armadas… Pasión por Servir a México”, y dos pueblos mágicos: Santiago y Linares, que con la magia de su arquitectura, historia y cultura harán de tu estadía una experiencia extraordinaria.
El Pueblo Mágico de Santiago, se localiza en la parte centro oeste del Estado a tan sólo 30 minutos del área metropolitana. Este peculiar poblado ofrece muchas actividades recreativas, de aventura y paseos familiares.
En el casco histórico ubicado en la plaza principal, puedes relajarte disfrutando de una caminata para admirar la arquitectura colonial del noreste de México, además de visitar el Templo de Santiago Apóstol construcción que data del siglo XIX.
A solo 10 minutos de la plaza principal de Santiago se encuentra un lugar muy concurrido por los visitantes, el Parque Ecoturístico Cola de Caballo, que posee una impresionante cascada en forma de cola de caballo con una altura de 20 metros, en el parque también puedes divertirte con las diferentes actividades de aventura como tirolesas y saltar del bungee más alto de México.
Para los que disfrutan de la aventura, Nuevo León tiene los mejores cañones acuáticos como Hidrofobia, Chipitín y Matacanes, este último considerado por los expertos como uno de los cañones más espectaculares del mundo; consiste en el descenso de un río encañonado con un circuito de rapeles, cascadas, toboganes naturales, saltos y nados en pozas de agua azul turquesa, así como el cruce de dos cuevas donde podrás apreciar las formaciones naturales.
Linares, Pueblo Mágico, se ubica a hora y media del área metropolitana, este peculiar municipio ofrece a sus visitantes una gran variedad de atractivos turísticos, historia y gastronomía.
En el Museo de Linares, podrás visitar las exposiciones permanentes y temporales de talla internacional, ahí encontrarán la historia de la región en temas de Comercio, Economía, Cultura, y los conflictos que se presentaron en la época del Porfiriato y la Revolución.
Una parada obligada de tu estancia en Linares es la Catedral de Felipe Apóstol de estilo colonial construida en 1770, en el interior de la iglesia se pueden apreciar pinturas al óleo de los cuatro evangelistas, una de la vida de Jesucristo y del apóstol Felipe se encuentra en el altar mayor.
A 18 km de la cabecera principal de Linares se encuentra la Presa Cerro Prieto, la cual es catalogada como la playa de Nuevo León, un lugar para disfrutar de una tarde de pesca, recorridos por catamaranes y para los aventureros se pueden practicar deportes acuáticos como el ski.
Los visitantes y turistas se deleitarán con las famosas Glorias de Linares, exquisito dulce de leche quemada, famosas por su sabor, hay diferentes presentaciones que no pueden dejar de probar como las marquetas y los beso de indio. Gracias a su buen sabor y su gran demanda, los dulces de leche quemada son exportados a diferentes partes de la República Mexicana y el mundo.