
Aunque las encuestas generales no le favorecen en este momento, Ernesto Cordero Arroyo aseguró que lo que cuenta es el resultado que se da en las urnas y confía que el próximo 5 de febrero los panistas lo escogerán como abanderado a la presidencia de la República.
“Si le hiciéramos caso a las encuestas nos hubiera gobernado Francisco Labastida y no Vicente Fox. Si le hiciéramos caso a las encuestas nos hubiera gobernado Andrés Manuel y no Felipe Calderón”, dijo irónicamente.
Josefina Vázquez Mota ha encabezado las encuestas y Santiago Creel se mantiene en segundo sitio según la mayoría de los medios de comunicación.
“Aquí gobierna el que gana en las urnas. Todavía falta mucho, no tengan duda en que esta va a ser una competencia muy pareja”, sentenció.
Explicó que el PAN sigue siendo una buena opción para todos porque en este momento hay más mexicanos gobernados por Acción Nacional que hace seis años.
“Seguimos siendo una alternativa real de gobierno. La gente sigue confiando en nosotros y nosotros seguiremos respondiendo a esa confianza, seguiremos avanzando en transformar este país.
“En democracia no puedes asegurar que vas a ganar, pero tampoco puede asegurar nadie que vas a perder. Va a estar parejo, saldremos a defender el proyecto de país que tenemos”, comentó.
LA SEGURIDAD
Lograr la depuración policiaca real y fortalecer el Ministerio Público son las dos tareas primordiales para que la violencia en México baje y el Ejército pueda volver a sus cuarteles, dijo Ernesto Cordero Arroyo, aspirante del PAN a la presidencia de la República.
En entrevista exclusiva con Hora Cero en Monterrey, el ex secretario de Hacienda dijo que la lucha frontal del presidente Felipe Calderón ante el crimen organizado ha sido el primer paso, pero hay que dar el siguiente.
“Hay que llegar a una segunda etapa”, enfatizo, “el presidente Calderón, con mucha valentía y mucha determinación le entró a un problema que nadie había querido entrarle, que es defender a las familias de México del crimen y de la delincuencia.
“Ahora es momento de una segunda etapa donde hay que fortalecer a las policías estatales y municipales”, dijo.
Expresó que el Ejército está en las calles porque cumple con funciones que debían estar realizando una policía municipal o una policía estatal confiables.
“Pero ante la ausencia de estas policías es que el Ejército y la Policía Federal tienen que entrar en defensa de las familias. En el momento en que tengamos policías estatales y municipales confiables, en ese momento podremos retirar al Ejército a sus funciones primordiales”, aseguró Cordero Arroyo.
En cuanto a los ministerios públicos, el panista manifestó que sin duda hay que fortalecerlos para que den un mejor servicio a los mexicanos.
“Que sea más profesional, que tenga mejores recursos. Que tenga una mayor capacidad para atender a las víctimas de la delincuencia y el crimen.
“En México las víctimas son doblemente víctimas… uno, cuando son víctimas de la violencia y segundo cuando van a presentar una denuncia”, sentenció.
Sobre los casos de impunidad que se han presentado tras las tragedias de la Guardería ABC de Hermosillo y el Casino Royale de Monterrey, el precandidato mencionó:
“Se asignaron las responsabilidades a quien le tocaban y habrá que ser muy respetuosos de las investigaciones y del trabajo que se hizo. México tiene instituciones republicanas de impartición de justicia que no dependen de la presidencia de la República y hay que ser muy respetuosos de lo que allí se decida”.
QUE GANE EL MEJOR
Cordero Arroyo sostuvo que sea cual sea el resultado de la elección interna del PAN, los tres precandidatos sabrán acatar la voluntad de los votantes y al final se unirán para ir por la presidencia.
“En el PAN somos demócratas. Ganemos o perdamos vamos a salir en unidad buscando la presidencia”, aseguró.
Dijo que personalmente ofrece una trayectoria profesional que lo avala como buen candiadato porque ha sido un buen secretario de Estado.
“La responsabilidad más difícil y más importante en cualquier gabinete es la de secretario de Hacienda. Tengo buenos números, buenos resultados, mi desempeño está allí”, manifestó.
“Cuando fui secretario de Hacienda, México tuvo el mayor crecimiento económico en el pasado reciente, con una moneda fuerte, con la posibilidad para la gente de acceder a créditos para conformar su patrimonio.
Dijo que siempre ha sido gente congruente, gente honesta.
“Conozco de los temas más importantes. Coordiné el gabinete social, el gabinete económico, fui parte del gabinete de seguridad… conozco de los temas, pero lo más importante es que he estado allí y he tomado decisiones muy importantes para el país y no me he equivocado”.
Sobre el nuevo discurso de Andrés Manuel López Obrador, abanderado de la izquierda mexicana, Cordero Arroyo se limitó a decir:
“Todos conocemos a Andrés Manuel, todos sabemos de lo que es capaz, de sus arranques”, dijo descartando el “discurso amoroso” del que habla ahora el tabasqueño.
LOS ERRORES DEL PRI
Como conocedor de los movimientos económicos en el país, Cordero Arroyo fustigó al ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, quien endeudó a su Estado de manera impresionante.
“Administrar un Estado es igual que administrar un negocio o una familia. No puedes gastar más de lo que tienes. Si quieres gastar más tienes que mejorar tus ingresos. La deuda no puede ser para siempre, algún día la vas a tener que pagar”, dijo.
Condenó la labor de Humberto Moreira, quien debido a ese escándalo tuvo que dejar la presidencia nacional del PRI.
“No se puede gobernar de manera tan irresponsable. Lo que hizo Humberto Moreira, endeudar con 34 mil millones a la gente de Coahuila es verdaderamente increíble. Más increíble aún es que haya falsificado documentos para gestionar esta deuda ante instituciones bancarias. Más increíble aún es que no sepan dónde quedaron esos 34 mil millones de pesos”.
Expresó que están presentadas las denuncias penales en la PGR y espera que se haga la investigación correspondiente.
NUEVO LEON Y TAMAULIPAS
A su paso por Nuevo León, Cordero Arroyo reconoció que la zona noreste significa mucho para México porque es uno de los polos de desarrollo más importantes.
“Es uno de los generadores de prosperidad históricamente en México. Hay que estar muy cerca para poderlos escuchar, quiero estar muy cerca de ellos”, dijo.
“Tamaulipas y Nuevo León son las locomotoras que necesita México para crecer, para salir adelante”.
Dijo que los norestenses son gente de lucha, de empuje, muy orgullosa de lo que han construido en todos estos años. Es gente que no le ha fallado a México.
“Hay que generar las condiciones de seguridad para que siga siendo un lugar atractivo para generar empleos, para seguir trayendo inversión. Por eso quiero ser presidente de México, para que el noreste de México, así como de todo el país prosperen”.
¿Quién es Ernesto Cordero?
Ernesto Javier Cordero Arroyo nació el 9 de mayo de 1968.
Es actuario y economista mexicano miembro del Partido Acción Nacional.
Cordero es egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México, en donde estudió la Licenciatura en Actuaría y la Maestría en Economía. Tiene Maestría en Economía por la Universidad de Pennsylvania. Cabe decir que en 1999, mientras cursaba el Doctorado, recibió el Premio Edwin Mansfield por su investigación.
Su primera responsabilidad como servidor público fue encargarse de la Dirección de Prospectiva Económica en la Dirección General de Análisis Económico y Sectorial de la Secretaría de Energía, Minas e Industria Paraestatal y en la Comisión Reguladora de Energía.
Al término de sus estudios de posgrado, Ernesto Cordero ocupó la Dirección General de la Fundación Miguel Estrada Iturbide del PAN, institución encargada de prestar servicios de asesoría técnica en proyectos legislativos a los integrantes del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados.
Fue Director de Administración Integral de Riesgos en el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), donde participó en el proceso de financiamiento de la infraestructura productiva nacional; en la Secretaría de Energía ocupó el cargo de Titular de la Unidad de Asesoría Técnica y Enlace Institucional y, posteriormente, la Subsecretaría de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico; sus cargos en Banobras y la Secretaría de Energía los ocupó siendo titular de ambas dependencias Felipe Calderón Hinojosa
Deja el cargo de subsecretario para dedicarse, tiempo completo, a preparar la campaña presidencial de Felipe Calderón, desempeñándose durante la pre-campaña, campaña y equipo de transición como su Coordinador de Políticas Públicas. El 1 de diciembre de 2006, al asumir Calderón la Presidencia de México, fue nombrado subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Desde el ámbito académico, Ernesto Cordero Arroyo, ha impartido cátedra en Microeconomía, Macroeconomía y Estadística en el ITAM, y fue profesor de Economía Internacional en la Universidad de Pennsylvania. En la Universidad Panamericana fue profesor de Econometría Financiera y, en el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), ha sido catedrático en Econometría.
El 15 de enero de 2008 el presidente Felipe Calderón Hinojosa lo nombró titular de la Secretaría de Desarrollo Social en sustitución de Beatriz Zavala Peniche.
Para el 9 de diciembre de 2009, el presidente Felipe Calderón Hinojosa lo nombró Secretario de Hacienda y Crédito Público en sustitución de Agustín Carstens.