• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Se exhibe ‘Con las manos vacías’ a familias de desaparecidos

14 de julio de 2011 por Redacción

Por José Manuel Meza y Héctor Hugo Jiménez
San Luis de la Paz, Guanajuato

Amanece fresco en San Luis de la Paz, Guanajuato; el fulgor del Sol se asoma y los estruendosos sonidos de cohetes, parecidos al de un cañón, sacuden la pequeña comunidad situada en el corazón de la República Mexicana: son las festividades del patrono Ecce Homo, que se secundan durante el día con campanas, música de banda, banquetes y juegos mecánicos.
Pero en ese mismo lugar -el cual respira un poco del turismo, del comercio y mucho de las jugosas remesas del exterior-, hay quienes no tienen nada que festejar.
Se trata de las familias que lloran a 17 hijos de esta tierra, que por soñar tener un mejor mañana, partieron al norte para ya no regresar.
Ellas, las personas que más les aman, sufren ahora el dolor cotidiano de su recuerdo y la inacabable desazón a una vida castigada por las injusticias del México moderno.
Esta es la historia del documental “Con las manos vacías”, que se inspiró en los habitantes extraviados de San Luis de la Paz, a raíz del hallazgo de las fosas clandestinas en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, el pasado mes de abril.
Un grupo de cuatro emisarios salieron a la frontera en búsqueda de los desaparecidos, quienes presumiblemente fueron secuestrados cuando viajaban en un autobús de pasajeros en su ruta a la Unión Americana.
Finalmente, después de varios días sin saber noticias de su paradero, tuvieron que regresar a casa “Con las manos vacías”.
Las familias de estos migrantes mexicanos son las que ahora se miran proyectadas como las protagonistas de este trabajo periodístico, el cual desnuda los sentimientos de esposas, hijos, papás y hermanos ante la abrupta ausencia de sus seres queridos y de los inescrutables designios de la vida.
El Centro Cultural Ludovicense fue el escenario para exhibir el pasado 2 de julio -por primera vez en Guanajuato- este dramático documental que conmovió a muchos de sus asistentes, entre quienes estuvieron familiares de los afectados, autoridades civiles y público en general.
Durante una hora de duración nadie se despegó de sus asientos para observar una cinta que por desgracia no es de a mentiras. Aunque dolorosa, pone en relieve el amor que estos habitantes de San Luis de la Paz le tienen a los suyos y las esperanzas de que algún día vuelvan.

EL DESARROLLO DE LA HISTORIA
El documental de Hora Cero da cuenta de la misteriosa desaparición de 17 migrantes mexicanos a quienes pareciera habérselos tragado la tierra, pues aunque en San Fernando fueron encontrados 188 restos humanos, ninguno corresponde a los de Guanajuato.
Las imágenes también mostraron la tortuosidad de las autoridades para llevar los casos y la discrecionalidad jurídica de este tipo de procesos.
Por momentos los espectadores manifestaron rostros de estupefacción, de angustia y de incapacidad ante un fenómeno que jamás imaginaron los dejaría marcados, al menos hasta no comprobar que sus seres queridos se encuentran a salvo.
Para nadie es un secreto de que es Guanajuato una de las entidades federativas más expulsoras de migrantes y que existen ciertos riesgos que las personas que hacen este viaje tienen que enfrentar, sin embargo nada los había preparado para lo que hoy están viviendo.
Tras la proyección del documental, su director, Héctor Hugo Jiménez, brindó una ponencia sobre este trabajo que sólo busca saber en dónde están José Manuel Pérez Guerrero, Valentín Alamilla Camacho, Fernando Guzmán Ramírez, Alejandro Castillo Ramírez, Samuel Guzmán Castañeda, Ricardo Salazar Sánchez, Héctor Castillo Salazar, Miguel Ángel Ramírez Araiza, Mariano Luna Jiménez, Gregorio Coronilla Luna, Antonio Coronilla Luna, Isidro González Coronilla, Ángel Padrón Sandoval, José Luis Duarte Cruz, Juan Manuel Duarte Cruz, José García Morales y José Humberto Morín López.

REACCIONES
Teresa Rangel Morín, regidora del ayuntamiento de San Luis de la Paz y quien ha estado apoyando a las familias afectadas, mostró su deseo de que el documental “sea visto en la Cámara de Senadores, en la Cámara de Diputados y por el presidente de la República”, pues consideró que “ya basta”.
“Este trabajo refleja la tristeza de mi municipio y la carestía que se está viviendo por no tener empleos. Créanme que me siento impotente porque mi gente anda perdida y por no poder ayudarles más allá de mi competencia.
“A pesar de que estamos haciendo todo lo posible, las puertas no se nos abren. No puede ser posible que el gobierno del Estado y el gobierno federal no se den cuenta lo que está pasando en este pueblo.
“El México que estamos viviendo es el México que nosotros mismos estamos construyendo. Hemos terminado con los valores, con los principios y con aquel respeto que nos teníamos a nosotros mismos”, expresó.
Por su parte el alcalde Jaime Becerra, opinó que “Con las manos vacías” es un documental donde se muestra la realidad y “una ruta que significa dolor, una ruta que significa angustia, una ruta que significa desesperación”.
Dijo que “hay una gran calidad y una gran cronología de los hechos como son”. Agregó que “no hay especulación”, sino por el contrario, una “realidad plasmada en el documental”.
La señora Raquenel Hernández, otra de las asistentes a esta exhibición, dijo que no desearía estar en los zapatos de las familias de San Luis de la Paz que tienen a su gente perdida, a quienes les invade todos los días el dolor de saber que quizás pasaron sufrimiento.
“Yo también soy madre y no me gustaría que también a mí eso me sucediera un día porque es muy triste. Yo tengo un chamaco que también quería irse para allá, pero no lo dejé ir”, relató.
El documental “Con las manos vacías” seguirá exhibiéndose en distintas partes de la República Mexicana y también en Estados Unidos.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Nacional Etiquetado con: Guanajuato

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura