
La CFE pierde 40 mil mdp al año por hurto de luz y fallas técnicas y es el doble de las pérdidas que generan los huachicoleros en el robo de combustible a la petrolera estatal.
México pierde en promedio 60 mil millones de pesos al año por la ordeña de combustibles, el robo de luz por medio de diablitos y cables que cuelgan de postes, errores de facturación y pérdidas provocadas por fallas operativas del sistema eléctrico nacional.
El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Jaime Hernández, dijo que la empresa pierde 40 mil millones de pesos por las mermas de energía, incluido el robo de electricidad.
El problema involucra a asentamientos irregulares y población que no paga luz por uso de diablitos y cables que cuelgan de postes, fallas de medición, errores de facturación y usos ilícitos.
También se agregan pérdidas por irregularidades en transformadores de potencia, circuitos de distribución de media tensión, redes de baja tensión, acometidas y medidores.
El titular de la CFE indicó que esperan cerrar este año con un porcentaje de pérdidas de 12.2 por ciento como proporción de la energía recibida en la Unidad de Negocio de la empresa. Para 2018 la meta es reducirlas a 10 por ciento.
En el caso de Pemex, las pérdidas son resultado del robo de combustibles por parte de huachicoleros en tomas clandestinas de la red de ductos de la petrolera.
El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, calcula el daño en 20 mil millones de pesos.
Las pérdidas que suman las dos empresas productivas del Estado son equivalentes al presupuesto anual que se programó para la educación superior en la UNAM, la UAM, el Politécnico y la Universidad Pedagógica Nacional.
También equivale a 132 veces el gasto público aprobado para la prevención y control de sobrepeso, obesidad y diabetes.