
El PAN y su candidata a la presidencia, Josefina Vázquez Mota, arremetieron contra el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, y le recordaron que los gobiernos panistas y no los priistas, fueron los que crearon programas sociales como Oportunidades.
Esto, luego de que Peña Nieto anunció el domingo que mantendrá ese apoyo.
El gobernador con licencia de Guanajuato, Juan Manuel Oliva, quien prometió a Josefina un ejército electoral y ciudadano de dos millones y medio de personas para cuidar el voto el 1 de julio, y prevé que la meta sean 22 millones de votos –que confío en lograr– dijo que el PRI quiere “robar” el concepto.
Al encabezar una reunión de dirigentes estatales con Vázquez Mota, Oliva –recién integrado a la campaña– dijo en la sede nacional del PAN que “ya los tambores de guerra sonaron fuerte desde Yucatán a Baja California. Ya los tambores de guerra están listos y prestos desde el Pacífico hasta el Atlántico”.
Oliva afirmó que su candidata tiene faldas, “pero más pantalones que muchos”.
Vázquez Mota refrendó lo dicho por Oliva, de que los programas sociales son hechura de los gobiernos del PAN. Reforzó: “No es deseable el regreso del pasado”.
Pidió a los liderazgos y militantes de su partido hacer una tregua y terminar las rencillas para ganar la elección.
Dijo que la contienda interna ya culminó y es hora de volcarse a las calles a buscar el voto.
Oliva afirmó que si México vive problemas con el narcotráfico, es por el PRI, no por el PAN: “No a la regresión. Sí a continuar el cambio, sí a Josefina, la primera mujer presidenta de todo México. No podemos regresar al pasado, porque como tú, Josefina, sabemos que si este país tiene problemas de narcotráfico, no es por el PAN es por el PRI y por sus gobiernos”.
Vázquez Mota aseguró en la sede nacional del PAN, antes de partir a Tlaxcala, que la mejor encuesta “es la que se lleva en el alma y la mente”. Dijo que en sus encuestas sólo está abajo por un dígito.
Más tarde, en respuesta al PRI, Vázquez Mota defendió las cifras sobre piso firme que oferta en sus spots de campaña y reiteró que son una recopilación de datos desde el año 2000 hasta la fecha.
Mientras que el líder del PAN, Gustavo Madero Muñoz, señaló que “con adversidades similares ganamos en 2000 y lo hicimos en 2006 con Felipe Calderón Hinojosa”.
Madero Muñoz negó que protagonicen una “campaña negra” en contra de Peña Nieto. “Lo que estamos diciendo son verdades sobre las mentiras que ofrecen”.
En estos días iniciará la difusión en televisión y radio de un spot que firman legisladores del PAN en el que llaman “mentiroso” a Peña Nieto por incumplir compromisos de campaña durante su mandato en el Estado de México.
RESPONDE EL PRI
La dirigencia nacional del PRI acusó a la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, de mentir y basar su oferta electoral en el engaño y la falsedad.
A través de su vocero Eduardo Sánchez, de su abogado Raúl Cervantes, del diputado Miguel Pompa y del senador Jesús Murillo Karam, el CEN del PRI advirtió que el spot de la panista sobre la creación de tres millones de pisos firmes durante su gestión en la Secretaría de Desarrollo Social, “es una mentira descarada”, por lo que llevarán el tema ante el IFE.
En conferencia, los priistas presentaron un video donde se dice “esta claro, la diputada Josefina Vázquez Mota miente”. Advirtieron que no se puede ir a votar el 1 de julio con información falsa.
En el audiovisual se incorporó lo dicho por la panista, lo que se contrastó con los datos del gobierno de Vicente Fox, donde dice que se entregaron –en el sexenio– 391 mil.
“La diferencia en los números (entre lo expuesto en el spot por Vázquez Mota y las cifras del informe de Fox y el Inegi) es simplemente vergonzosa…”, afirmó Sánchez, quien subrayó que en otro país, mentir como –dijo– lo hace la panista, significaría perder la candidatura.
Sánchez indicó que si se revisa el presupuesto, el principal programa para la instalación de piso firme, cuando Vázquez Mota era titular de Sedesol, fue “desarrollo local microrregiones”, al que se le asignaron 460 millones de pesos anuales, cifra 19 veces menor al presupuesto asignado recientemente por la Cámara de Diputados para la construcción de piso firme para el periodo 2008-2011, que es de ocho mil 683 millones de pesos anuales.
Este martes, el PRI entregó en la casa de campaña de Vázquez Mota, con la presencia del notario público 245 del Distrito Federal, Sergio Rea, una carta dirigida a la panista en la que le preguntan:
“¿Cómo puede usted acreditar que puso tres millones de pisos firmes cuando fue secretaria de Desarrollo Social, si el Sexto Informe de Gobierno del presidente Fox afirma que sólo se construyeron 391 mil durante el mismo periodo? ¿Reconocerá que le ha mentido al pueblo de México? ¿Considera usted que ser mentirosa hace a una candidata diferente?”.
Los priistas sostuvieron que la candidata pretende suplir su falta de ideas con engaños y “sus mediocres resultados con mentiras descaradas”.
Tras anunciar que el PRI presentará una queja ante IFE, Murillo Karam pidió elevar el nivel del proceso y rechazó que sea el inicio de una campaña negra contra el PAN.
Raúl Cervantes, abogado del CEN del PRI, dijo que la acusación contra Vázquez Mota no es una estrategia electoral, pero advirtió que en el momento en que el PAN presente algo que viole la ley, se hará del conocimiento del IFE.
(Agencia El Universal)