
El Sistema del Patronato DIF Nuevo León fue reconocido este lunes por el organismo internacional Realityworks Inc., por la labor realizada en la prevención del embarazo en adolescentes a través del programa “Taller de Madres y Padres Virtuales”.
En el evento se entregaron 13 equipos que permitirán ampliar la cobertura de atención en los municipios de Apodaca, Aramberri, Ciénega de Flores, Escobedo, Hualahuises, Marín, Montemorelos, Monterrey, Pesquería, Sabinas Hidalgo, San Nicolás, San Pedro, y Santiago; lo que representó una inversión de 599 mil 300 pesos, contando ahora con 193 equipos de simuladores en la entidad.
En representación de Realityworks, la Coordinadora de Difusión de los Simuladores Infantiles (bebés virtuales), Rosa María Sanabria Quevedo, entregó el reconocimiento a la presidenta del DIF Nuevo León, Cristina Maiz de González Parás.
La directora del DIF Nuevo León, Gabriela Calles de Guajardo, dijo que el organismo pone especial interés en impulsar la labor en programas preventivos, entre ellos el de Prevención y Atención Integral del Embarazo en Adolescentes, que incluye el Taller de Madres y Padres Virtuales, pionero a nivel nacional.
“Por lo anterior, es decir por ser pioneros en toda la República Mexicana, por el éxito obtenido, por actualmente contar con el mayor número de simuladores y por considerarnos ejemplo a nivel mundial, con orgullo y satisfacción, hoy el DIF Nuevo León, tendrá el honor de recibir un reconocimiento internacional por parte de la empresa RealityWorks, Inc., proveedora de los equipos de bebés virtuales, quien nos distingue por la extraordinaria labor desempeñada”, manifestó Calles de Guajardo.
Cada año la empresa Realityworks, Inc., organiza una reunión internacional con todos los proveedores involucrados en el programa educativo “Baby think it over”, y en esta ocasión se hizo una historia de cómo ha beneficiado el simulador infantil a cada Estado.
Para ello se contó con la participación de países como Inglaterra, Japón, China, Taiwán, Canadá, Costa Rica, Puerto Rico, Panamá, Colombia, Brasil, Alemania, Holanda, Estados Unidos y México, correspondiendo el primer lugar a nuestro país.
El programa “Taller de Madres y Padres Virtuales”, mediante el cual el DIF Nuevo León entrega bebés virtuales a DIF municipales, es considerado pionero en el territorio nacional y ejemplo a nivel mundial.