El Gobierno del Estado, a través de Simeprode y la Comisión Estatal de Energía, dieron a conocer la realización en nuestra ciudad del XV Foro de Energía Fronterizo “Energía y el Medio Ambiente, Acción Sustentable Ya”, organizado por la General Land Office of de Texas.
El propósito del foro es recalcar el mejor uso posible de los recursos energéticos de nuestra región, buscando satisfacer las necesidades que plantea el desarrollo económico, y al mismo tiempo limitar el impacto ambiental.
Jorge Padilla Olvera, director de Simeprode y Alejandro Lambretón Narro, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal de Energía, informaron en rueda de prensa que este foro se llevará a cabo los días 23 y 24 del presente mes de octubre en un céntrico hotel de la localidad.
Ambos funcionarios destacaron la importancia del evento, al señalar que se trata de un foro de suma trascendencia en materia energética para Nuevo León porque el gobernador, José Natividad González Parás, es un decidido partidario de impulsar las energías renovables, además del ordenamiento y la sustentabilidad energética.
Alejandro Lambretón dijo que se espera la participación de 250 a 300 especialistas de empresas, despachos, sector académico, y representantes de entidades gubernamentales federales tanto de Estados Unidos, México y Canadá.
“Este es un Foro trinacional porque asistirán gente lo mismo de Canadá que de toda la frontera estadounidense, de muchos otros Estados y particularmente de Washington, de Nueva York, así como de la Ciudad de México y de otras ciudades de nuestro país; particularmente representantes de la Secretaría de Energía, Petróleos Mexicanos, la Comisión Federal de Electricidad, la Comisión Nacional de Ahorro de Energía, y la Comisión Reguladora de Energía”, expresó.
Lambretón Narro manifestó que se trata de un foro que tiene énfasis particular en las energías alternativas, las energías renovables, pero que también toca el tema del gas y del petróleo.
“La intención de la Oficina de la Tierra o de la Land Office Texana, es promover las energías alternativas; y la generación de energía eléctrica en Simeprode, es el primer modelo en su tipo en América Latina, que ya va en la segunda etapa y que de todo el mundo están viniendo constantemente para visitarlo, por ello se va a hacer una visita de los asistentes al foro al final, a este lugar”, señaló.
Sostuvo que a través del foro los participantes podrán mantenerse al tanto de los desarrollos que afecten al mercado energético; encontrar nuevos socios con los cuales desarrollar recursos renovables, como por ejemplo eólicos, solares o de biomasa; buscar formas de mejorar la infraestructura energética; informarse sobre la eficiencia energética; promover combustibles alternos para el transporte; explorar nuevos métodos de financiamiento de proyectos energéticos grandes y pequeños, y desarrollar oportunidades de negocios, entre otras cosas.
“De tal manera que esto será muy importante para Nuevo León, muy trascendente, la gente que viene es de muy alto nivel y de alta especialización, y seguramente aquí saldrán muevas ideas, nuevos negocios, nuevos convenios académicos y estamos listos ya para recibir a los visitantes con toda la infraestructura que tenemos, no sólo para los negocios, sino también para el turismo, para el esparcimiento”, agregó.