
La Secretaría de Gobernación (Segob) respondió al exhorto de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que demandó la renuncia a Guillermo Valdés Castellanos como director general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).
La oposición en el Congreso aprobó el exhorto al presidente Felipe Calderón y al secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, debido a un contrato que firmó Valdés con una empresa para dar seguimiento al Poder Legislativo.
De acuerdo con Gobernación, “la actuación del Cisen se ha mantenido siempre dentro de la legalidad y la celebración del contrato referido se encuentra dentro del ejercicio de sus atribuciones”.
Precisa que “el Cisen está plenamente facultado para realizar estudios sobre el Poder Legislativo y recurrir para ello a fuentes externas de información”.
Además “el Cisen no espía a los legisladores y mantiene absoluto respeto por los integrantes del Congreso de la Unión”.
En la comunicación oficial, emitida dos horas después de concluida la reunión del “Sistema PAN”, se señala que “la Secretaría de Gobernación reitera su pleno respeto al principio constitucional de división de poderes y, por lo mismo, manifiesta que el nombramiento y la remoción del titular del Cisen es facultad exclusiva del Poder Ejecutivo Federal”.
Asimismo, puntualiza a los legisladores que “esta dependencia ratifica su plena disposición al diálogo por los cauces institucionales, bajo los principios republicanos que deben regir la vida política de la nación”.