
Angel Sierra Ramírez, José Julián Sacramento Garza y Gustavo Cárdenas Gutiérrez son tres panistas originarios de Tamaulipas pero avecinados en la capital del país. Ellos detentan un liderazgo que pocos pueden negar.
Ya sea en la Secretaría de Economía –donde Sierra ocupa una coordinación general–, el senado de la República –escaño que Sacramento obtuvo por votación directa– o la Secretaría de Agricultura –donde Cárdenas está a cargo del programa Procampo–, estos militantes albiazules pueden ser considerados los tamaulipecos más cercanos al presidente de la República, Felipe Calderón, y la cúpula nacional de su instituto político.
Esta cercanía no es un cuento, cada uno de estos personajes trabaja muy cerca del gobierno de la República en programas tan prioritarios como el combate a la pobreza, el apoyo al campo y la labor legislativa dentro de la tribuna más alta del país.
Fuera de ellos, sólo una mujer podría competirles esta posición: Maki Ortiz, una reynosense que actualmente ocupa una subsecretaría dentro de la Secretaría de Salud.
Por ello, ahora que la carrera para la sucesión gubernamental ha iniciado, no pocos han volteado a ver a estos panistas para encontrar al posible candidato al gobierno de Tamaulipas.
En entrevistas exclusivas con Hora Cero, Sierra Ramírez, Sacramento Garza y Cárdenas Gutiérrez hacen un análisis de la situación actual del PAN en Tamaulipas y la forma en que ven al partido desde la Ciudad de México.
Además, revelan sus perfiles, preferencias y aspiraciones de cara a la selección del candidato con el que Acción Nacional espera ganar, por primera vez en su historia, el gobierno del Estado de Tamaulipas.
Incluso, cada uno de ellos se sincera y reconoce que el PAN no tiene una tarea sencilla en las próximas elecciones federales –donde se renovará el Congreso de la Unión–, pues el daño que ha sufrido mientras detentó el poder el grupo político del ex alcalde de Reynosa, Francisco García Cabeza de Vaca, es muy grande.
SIERRA: NO PIENSO EN CANDIDATURA… AUN
Originario de Matamoros, Angel Sierra Ramírez ha sido dirigente estatal del PAN y aspirante a la candidatura de este partido al gobierno de Tamaulipas.
En la actualidad, es coordinador del Fondo Nacional de Apoyo a Empresas Sociales, un organismo público dependiente de la Secretaría de Economía que se encarga de apoyar con proyectos productivos a las poblaciones ubicadas en áreas de pobreza extrema.
Esta labor lo ha colocado muy de cerca al presidente de la República, Felipe Calderón, un hecho que Sierra agradece pero no lo desubica.
En entrevista con Hora Cero analiza el momento que vive Acción Nacional con una nueva dirigencia estatal.
— ¿Cómo ve la situación actual del PAN en Tamaulipas?
— Yo he estado muy al contacto con todos los grupos internos del PAN; creo que el jefe estatal, Javier Garza de Coss, está haciendo un esfuerzo por tratar de reconstruir lo que quedó del PAN, porque muy hábilmente nuestros adversarios políticos nos hicieron pelear y nosotros contribuimos a que eso sucediera.
“Después de tener una campaña exitosa en 2006 –que me tocó coordinar– tuvimos resultados desastrosos. Obviamente el que iba a llegar no iba a tener una labor fácil, no es sencillo coordinar el partido y la prueba es mi querido amigo Alejandro Sáenz, a quien las presiones le costaron la vida. Alejandro vivió por el PAN y murió por el PAN.
“Se requiere de un trabajo de cirugía mayor y en ese sentido lo que hago es apoyar en todo lo posible al jefe estatal. Yo ya lo fui y sé que todo mundo llega con reclamos, con quejas, pero nadie llega diciendo ‘¿en qué te ayudo?’; creo que todos los panistas tenemos que aportar a la causa, creo que precisamente nos han ganado cuando nos hacen pelear pero cuando nos unimos nos va bien.
“Si el PAN se une alrededor del partido, no de una persona, creo que vamos a tener resultados positivos y si nos dividimos los resultados ya los conocemos.
— ¿Qué tan complicado es conseguir esta unidad, considerando que pareciera que el PAN está “roto”?
— Es complicado pero no imposible, yo creo que en la medida en que se trabaje de acuerdo a estatutos, de acuerdo a principios, a medida que nos olvidemos de proyectos personales y trabajemos alrededor de un objetivo superior que es Tamaulipas, lo podemos hacer, lo que se requiere es de mucha prudencia, mucha madurez y fijar rutas muy claras que no pueden salirse de los estatutos.
— ¿Qué tanto le afectó al partido la actitud belicosa y de confrontación que mostró hace unos meses?
— Esa actitud la reprobamos desde un principio, fueron actitudes que reclamamos en su momento al jefe estatal porque lo que estábamos buscando de madurez para que el presidente de la República tomara posesión, estábamos haciéndolo a la inversa en Tamaulipas, donde había mantas y protestas en el Congreso.
“El PAN nunca ha sido de ese tipo de actitudes, nunca ha sido dejado tampoco, pero nunca ha sido un partido de todo o nada, por eso avanzó en condiciones más adversas. Sin embargo, creo que los resultados se vieron porque esos pleitos se vieron entre
nosotros y luego se fue hacia fuera; la gente no quiere que nos peleemos, la gente quiere resultados en todos los sentidos.
— Su posición en la capital del país le otorga un liderazgo entre los panistas de Tamaulipas ¿cómo asume esta posición?
— Yo agradezco mucho a mis amigos que me sigan considerando como parte de este grupo, obviamente se especulan muchas cosas con respecto a la posible candidatura a la gubernatura o posible candidatura a la diputación federal, pero lo cierto es que ahorita yo tengo un compromiso con el presidente Calderón y creo que desde aquí podemos ayudar mucho a Tamaulipas y dependiendo del trabajo se dará la posibilidad de que en el futuro haya alguna participación en la política.
“Utilizar este puesto para especular sería ir en contra de los mismos principios del partido y afectaría al presidente, quien sería el primero en decirme que si quiero participar debo de salirme del puesto. Creo que podemos hacer mucho en apoyar a Tamaulipas y prueba de ello son todos estos proyectos que estamos armando”.
SACRAMENTO: HACER MAS POR TAMAULIPAS
José Julián Sacramento es el primer panista en la historia de la entidad que logra vencer al PRI en una elección federal.
Compañero de legislatura de la mitad de los actuales secretarios de Estado en el gabinete Felipe Calderón, e incluso de la primera dama, Margarita Zavala de Calderón, el senador sabe lo que es estar cerca de los círculos del poder.
Por ello sabe que sus posibilidades de crecer más en la política son reales y se muestra dispuesto a seguir buscando más apoyos para Tamaulipas.
— ¿Cómo ve al PAN tamaulipeco en estos momentos?
— Hubo una renovación de los cuadros del PAN, hay que recordar que en la última elección no nos fue tan bien. Después de haber ganado una contienda estatal por primera vez, ganamos cinco diputaciones de ocho y ganamos el Senado, pero un año después no ganamos ni un solo distrito y eso nos debe de obligar a hacer un alto total para ver lo que estamos haciendo mal.
“Seguramente algo hicimos mal, no solamente los que tenemos la oportunidad de ser los representantes de los tamaulipecos; siento que va de la mano con Comité Directivo Estatal, siento que la dirigencia de Alejandro Sáenz se vio inmersa en una serie de problemas internos donde se veía claramente que ellos estaban trabajando como partido a favor de un proyecto político muy personal, ellos estaban trabajando a favor de Francisco García Cabeza de Vaca y tú no puedes, como partido, tener dados cargados para nadie.
“Tu responsabilidad como dirigente estatal es velar por los militantes del partido, es velar porque a los comités no les falte nada, es velar porque las convocatorias para renovar las dirigencias en Tamaulipas vengan de una manera equitativa para que los militantes tengan la seguridad de que se les va a respetar su voto.
“A mí me da pena declararlo pero yo vengo de una elección cuando ningún panista se atrevía a ponerse los guantes contra el Comité Directivo Estatal, porque pensaban que las cosas se estaban haciendo mal. Antes no se podía ver que ningún panista se quejara del Comité Estatal. Me da pena decirlo porque ahorita quien más controversias tiene en el Tribunal Federal Electoral es el PAN y eso, la verdad, hacia fuera es una muy mala señal”.
— ¿Qué le parece la dirigencia de Javier Garza de Coss?
— Francisco Javier Garza de Coss tiene la responsabilidad de cambiar rumbos, de cambiar lo que todo el Comité Directivo Estatal considera que está mal en los municipios, por eso han tomado la determinación de poner una delegación en todos los municipios donde había problemas. Una delegación que esté conformada por todos los grupos que existen en los municipios, porque en todas las ciudades hay grupos internos, entonces creo que tenemos darle un voto de confianza a la nueva directiva estatal para que hagan lo que tienen que hacer.
— ¿Qué espera que suceda con el PAN en la próxima elección federal?
— Tenemos la obligación de mantener los cinco distritos que tenemos ganados actualmente en el Congreso de la Unión, pero también tenemos la obligación de ganar uno o dos más que le hacen falta al presidente de la República; para eso se necesita unidad, se necesita dirección pero sobre todo respeto para el panista tamaulipeco.
— ¿Le sorprendió lo rápido que el PAN perdió lo que había ganado en Tamaulipas?
— No me sorprendió porque yo fui testigo de cómo se estaba conduciendo la dirigencia estatal del PAN en Tamaulipas, lo que me sorprendió es que no hubo equidad en el partido.
“Yo quisiera ver un Tamaulipas donde hubiera más participación de la mujer, donde pudiéramos tener más mujeres candidatas; cuando tienen capacidad, tienen mayor aceptación entre el electorado. Hay mujeres valiosas en Tamaulipas, yo quisiera en dos años y medio ver a una mujer participar para buscar ganar el gobierno de Tamaulipas”.
— En la actualidad el PAN de Tamaulipas no tiene muchas mujeres que puedan competir por la candidatura ¿se inclina por alguna?
— Tenemos dos diputadas federales, tenemos diputadas locales, tenemos presidentas de comités directivos municipales con ganas de servir. Si empezamos a motivar a las mujeres para que participen, a los ciudadanos les gustará ver que la mujer participe.
— ¿Cómo asume el liderazgo que tiene entre los panistas tamaulipecos?
— Yo tengo la fortuna de haber sido compañero en la pasada legislatura de Germán Martínez, presidente nacional del PAN; tengo la fortuna de que la mitad de los secretarios de Estado en la actual administración fueron compañeros míos en la diputación federal. La primera dama de este país fue mi compañera de partido, al presidente Calderón tengo 14 años de conocerlo, entonces ¿cómo no voy a aprovechar esa oportunidad de pedir apoyo para los tamaulipecos?
“Hay que entender que hay municipios que están completamente desaparecidos, te puedo mencionar Ciudad Mier y Nueva Ciudad Guerrero, ahí no hay absolutamente nada pues han pasado por una serie de problemas internos pero también han tenido presiones muy fuertes para que el PAN no exista en esas ciudades, entonces tenemos que ir a apoyarlos y eso es lo que estoy haciendo”.
— ¿Cómo convencer al electorado que el PAN no tiene ya que ver con las personas que provocaron su debacle?
— Cada municipio y cada elección es diferente. Allá en Reynosa, donde Francisco (García Cabeza de Vaca) fue presidente municipal, ha habido una serie de señalamientos hacia el comportamiento de su persona que no sé si sea verdad o no, pero ahí está el entredicho; sin embargo, hay gente que tuvo la oportunidad de estar cerca de él y que no avaló su comportamiento.
“Hay ciudadanos que no están convencidos de que quienes militamos en el PAN somos diferentes, ellos todavía quieren ver el comportamiento de un senador del PAN, del PRI y uno del PRD, ellos quieren ver que el comportamiento de sus representantes sea ejemplar, entonces el comportamiento en la vida diaria tiene que ser ejemplar porque tengo una esposa y tres hijas a quienes responder, pero también tengo una responsabilidad ante los tamaulipecos y tengo que ser ejemplo para el panista que confió en mí.
— ¿Qué busca para su futuro?
— Quiero hacer un poco más por Tamaulipas y sobre todo por los tamaulipecos que me han apoyado. Yo trabajo de la mano con el gobierno federal, yo trabajo con el Gobierno del Estado y trabajo de la mano de los presidentes municipales porque ésa es mi responsabilidad y lo que la gente quiere ver, que entendamos que los tiempos de elección tienen un inicio y un final, eso es lo que me gusta hacer.
CARDENAS: A DISPOSICION DEL PAN
Gustavo Cárdenas ha buscado en dos ocasiones el gobierno del Estado de Tamaulipas bajo las siglas del Partido Acción Nacional.
Ex dirigente estatal, ex senador de la República y ex alcalde de ciudad Victoria, Cárdenas Gutiérrez es uno de los políticos con mayor experiencia en el panismo tamaulipeco.
Actualmente está a cargo de uno de los programas prioritarios del gobierno Federal: los apoyos para el campo.
Y aunque sus responsabilidades son muchas en Procampo, siempre está pendiente de lo que sucede con el PAN en Tamaulipas.
— ¿Cómo ve al PAN de Tamaulipas desde la Ciudad de México?
— Yo doy un voto de confianza al presidente estatal de mi partido, considero que está haciendo una labor en un momento muy difícil y hoy le toca recomponer a todo el consejo y a todo el Comité Directivo Estatal.
“Las decisiones que se han tomado en su momento han sido trascendentes e importantes y nos van a arrojar el resultado una vez que pase la elección de 2009, ahí es cuando podremos calificar si fueron decisiones bien tomadas o decisiones que perjudican la buena marcha del partido.
“Veo muy favorable el proceso electoral federal, espero contar con los mejores candidatos en los diferentes distritos del Estado para tener resultados positivos que se reflejen en el Congreso de la Unión, donde tengamos una mayoría afín al presidente de la República”.
— Pero ¿qué tan complicado será conseguir la unidad?
— Yo estoy a favor de la unidad, yo estoy a favor de que se establezcan todos los puentes que sean posibles con todas las fuerzas que existen dentro de nuestro partido y que, efectivamente, se dé una cohesión al interior del partido para que se dé ese avance que está esperando la población y los militantes de nuestro partido.
“Espero que el partido esté a la altura, la ciudadanía quiere propuestas serias, gente responsable. Por eso voto porque se hagan todos los puentes para tener los mejores candidatos que representen a todas las corrientes políticas.
“Hubo cosas buenas y negativas pero es un partido que muchas de las veces está ‘partido’ por sus diferentes corrientes políticas y se asumen riesgos”.
— Pero ¿no es complicada la unidad cuando existen tantos rencores dentro del panismo?
— Un partido que está vivo lógicamente que va a tener cosas a favor y en contra, entonces no creo que esos problemas sean tan graves; el PAN es un partido fuerte que va a tener mayoría en el Congreso como lo tenemos hoy y esperemos tener mucho más.
“Yo estoy a disposición del PAN, cuantas veces que sea necesaria mi presencia en cualquier rincón del Estado yo estoy dispuesto a apoyar con lo que sea necesario para el crecimiento del partido”.
— ¿Cómo asume el liderazgo que tiene dentro del PAN en Tamaulipas?
— Yo me considero uno más dentro del partido, yo tuve la oportunidad de estar al frente de Acción Nacional, entonces estoy en la mejor disposición de sumar con todas las fuerzas que me ayuden a servir a mi partido como he tenido la oportunidad de que mi partido me ha ayudado a mí; me gusta ser recíproco.