
A horas de cerrar su convocatoria el INE –que por cierto, de última hora otorgó una prórroga–, y no fueron pocos los que se apuntaron para buscar la presidencia de la República de manera independiente, estas son las caras más conocidas que van por 867 mil firmas.
La carrera presidencial para 2018 ya inició para las personas sin afiliación a algún partido político y que aspiran a obtener la nominación independiente rumbo a Los Pinos.
Más de 30 personajes de la vida pública de México acudieron ante la Vocalía Ejecutiva de la Junta Local electoral correspondiente por entidad, para tramitar su manifestación por escrito.
Los interesados debieron presentar un correo electrónico oficial y de redes sociales para acreditarse. Copia certificada de una asociación civil, que tendrá la función de un partido político en el régimen fiscal, de acuerdo con los requisitos de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Además de entregar su correspondiente Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con cuenta bancaria a nombre de la asociación, para el financiamiento privado y los gastos públicos de campaña, con un domicilio establecido para oír y recibir notificaciones.
Y aunque el pasado 9 de octubre cerraba el plazo para el registro de los
aspirantes independientes (tanto a la Presidencia y el Congreso de la Unión), la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), otorgó una prórroga de seis días para el proceso
federal electoral 2017–2018.
Ahora los interesados tendrán que darse a la tarea de presentar 866 mil 593 firmas distribuidas en 16 entidades de la República Mexicana, las cuales corresponden al 1 por ciento del padrón electoral de este Instituto.
No obstante, los aspirantes presidenciales tendrán que sumar más adeptos, ya que a la hora del conteo, no todas las personas con credencial para votar se encuentran en el listado nominal ni tampoco deben repetirse en favor
de otro prospecto.
REPERTORIO POLÍTICO INdEPENDIENTE
De acuerdo con el portal del Instituto Nacional Electoral, hasta el cierre de edición, estas son las personas y líderes de opinión que han quedado registradas para buscar la nominativa presidencial por la vía libre:
Alfonso Trujano Sánchez, Wendolin Gutiérrez Mejía, Héctor Luis Javalois Loranca, Pedro Ferriz de Con, Francisco Gerardo Becerra, Alfredo Pérez Mata, Edgar Ulises Portillo Figueroa, Roque López Mendoza, Carlos Antonio Mimenza Novelo, Armando Ríos Piter, Jorge Francisco Flores Carballido, Simón Pérez Torres, Mauricio Ávila Medina, Eustacio Salinas Treviño.
Esteban Ruiz Ponce, Silvestre Fernández Barajas, Rodolfo Eduardo Santos Dávila, Ricardo Azuela Espinoza, María de Jesús Patricio Martínez, Gustavo Javier Jiménez Pons, Gabriel Salgado Aguilar, Jaime Rodríguez Calderón,
María Concepción Ibarra Tiznado, Jaime Antonio Rodríguez Martínez, Marco Ferrara Villarreal, Francisco Javier Rodríguez Espejel, Luis Antonio Hernández, Sánchez, Aisha Vallejo Utrilla, Gonzalo Navor Lanche, Luis Modesto Ponce de León Armenta, Mario Fabián Gómez Pérez.
Y se espera que conforme termine la fecha de entrega de documentación realice su registro la ex primera dama mexicana Margarita Zavala.
RUMBO AL CONGRESO
Tanto para las cámaras de Senadores como de Diputados, las fechas de expedición para las constancias de acreditación al proceso también se extendieron al 14 y 15 de octubre respectivamente.
Entre los nombres que más llaman la atención destacan los de José Pedro Kumamoto y Manuel Clouthier Carrillo, los cuales se registraron para buscar la senaduría.
El primero es un político independiente mexicano y fue el primero en ganar una elección para ocupar un puesto de representación popular en Jalisco.
Es originario de Guadalajara, licenciado en Gestión Cultural y diputado local.
Por su parte, Manuel Clouthier es un legislador en la Cámara Baja de México e hijo del fallecido político del mismo nombre, que fue ex candidato a la presidencia de la República en 1988.
LOS ROSTROS PRESIDENCIABLES
Pedro Ferriz de Con
:: Es un periodista nacido en la Ciudad de México. Presentó su registro para buscar la candidatura independiente el 27 de septiembre. Su postura personal lo han llevado a enemistarse con los grupos izquierdistas y se le señala de utilizar objetivamente los micrófonos en medios de comunicación para construir una imagen política.
Carlos Antonio
Mimenza Novelo
:: Es un empresario del ramo de la construcción turística de Mérida, Yucatán, que se destacó en los últimos meses por proponer la creación de grupo de autodefensa en Quintana Roo, polemizando al asegurar que la única manera de combatir la delincuencia es empleando la pena de muerte.
Armando Ríos Piter
:: Abogado y economista de Guerrero. Ha sido diputado federal y funcionario público. Posee una maestría en Seguridad Nacional por la Universidad de Georgetown y tiene maestría en Administración Pública por la Universidad de Harvard. Ha sido coordinador técnico del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).
María de Jesús
Patricio Martínez
:: Conocida también como “Marichuy”, es una activista social indígena nahua; médico tradicional y defensora de los derechos humanos. Es originaria del Estado de Jalisco, pero ha sido partícipe activa del movimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón
:: Actualmente gobernador del Estado de Nuevo León. Fue el primer mandatario de su nivel en lograr un triunfo electoral por la vía independiente. En diciembre podría dejar el cargo para enfocarse en la campaña presidencial.
Margarita Zavala
Gómez del Campo
:: Abogada, académica y esposa del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa. Anunció que iría de manera independiente por los desencuentros con Ricardo Anaya, el líder del Partido Acción Nacional (PAN).