El diputado del Partido Acción Nacional (PRI), Edmundo Ramírez, urgió al presidente Felipe Calderón a publicar las reformas hechas a la Ley General de Población, con las que se despenaliza la migración.
Ramírez, también coordinador del grupo de trabajo en materia migratoria del PRI en la Cámara de Diputados, alertó del riesgo de que la reforma sea vetada por el Ejecutivo federal en aras de los acuerdos y compromisos con el gobierno de Estados Unidos por la Iniciativa Mérida.
“Esperamos que no se vaya a aplicar un veto presidencial de bolsillo a la reforma que fue avalada por todos los grupos parlamentarios en el Congreso de la Unión , incluido el PAN, ya que esa seria una señal negativa para Centroamérica”, dijo.
“Hay un discurso oficial a favor de los derechos humanos, de reclamo a Estados Unidos por las agresiones a los migrantes mexicanos, pero el gobierno de Calderón se resiste a publicar la reforma que elimina el trato criminal contra centroamericanos y sudamericanos en México”, manifestó.
El legislador priísta destacó que al menos 20 mil centroamericanos se encuentran en México, en la zona fronteriza con Estados Unidos, con un estatus legal indefinido, que tiene a ser de criminal y no de una persona que busca oportunidades de empleo.
Ramírez explicó que de los 350 mil centroamericanos que cruzan por México cada año, al menos el 10 por ciento son agredidos, detenidos o son violados sus derechos humanos por parte de autoridades federales, estatales y municipales.
El legislador federal por Hidalgo indicó que ante el aumento de redadas y deportaciones de migrantes en Estados Unidos, hay un aumento en la población flotante en las ciudades fronterizas de México.